El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   5 min lectura

La casa museo es un formato de museo de lo más interesante. Es una oportunidad de conocer una figura histórica a través de su espacio más cotidiano o íntimo. Pasear por las estancias por las que ellos paseaban y estar frente a sus objetos personales es una experiencia casi religiosa para los más mitómanos. Existen tantas casas museo como personalidades destacadas, aunque en Liligo nos hemos atrevido a hacer una selección de las más interesantes. ¡Estás invitado!

Casa Museo de Shakespeare (Stratford-upon-Avon)

Stratford-upon-Avon se ubica no muy lejos de Birmingham y es una visita obligada para los amantes de la literatura. Allí nació el príncipe de las letras universales y lo mejor de todo es que la casa se ha conservado fantásticamente bien (aunque, evidentemente, ha sido restaurada). Y es que constituye un ejemplo de arquitectura tradicional inglesa, por si fuera poco, enclavada en una localidad rodeada de un entorno paisajístico de excepción: la campiña inglesa. Si la visitas podrás contemplar las estancias por las que discurrió un jovencísimo William Shakespeare, así como ver el mobiliario de la época. La encontrarás en Hanley Street y la entrada puede adquirirse desde 15 €.

Casa natal de Shakespeare en Stratford-upon-Avon

Casa Museo de Cervantes (Alcalá de Henares)

Es una casa museo algo sui generis, pero no puede faltar en una lista de las casas museo de las personalidades más destacadas de la historia. ¿Por qué decimos qué es sui generis? Por dos cosas. La primera, porque no hay certeza de que esta sea la casa natal de Cervantes. Algo nada extraño dado que hay elementos de su vida que ofrecen ciertas lagunas. Y la segunda, porque es una reconstrucción de lo que pudo ser su casa, una encantadora casita castellana de la época con mobiliario y todo. Sin embargo, es preciosa y vale la pena visitarla. Además, está en la misma Calle Mayor de Alcalá de Henares. Y, si te decimos que la entrada es gratuita… apetece, ¿verdad? Sobre todo como complemento a un recorrido por la ciudad, como te descubríamos en nuestro artículo sobre qué ver y hacer en Alcalá de Henares.

Casa de Cervantes

Casa Museo de Mozart (Salzburgo)

Mozart viajó mucho, por lo que es habitual encontrar en muchas ciudades europeas alguna referencia al compositor austriaco. Pero sólo una ciudad puede presumir de albergar la casa natal del genio. Y esta ciudad es Salzburgo. De hecho, su casa museo en esta ciudad es uno de los museos más visitados del país. Y no nos extraña, dado que allí puedes contemplar su famosos instrumentos de infancia, como su violín y clavicordio. Instrumentos, por cierto, que dominaba y cuya pericia a la hora de tocarlos era admirada por mucha gente. Tanto, que el joven Mozart realizaba giras con su padre para mostrar estas increíbles capacidades. Vale mucho la pena, por lo que sus 13 € de entrada no van a detenerte, ¡estamos seguros! Si quieres explorar más la ciudad natal de Mozart aquí te dejamos nuestro artículo sobre qué ver y hacer en Salzburgo.

Casa natal de Mozart (Salzburgo)

Casa Museo de Leonardo da Vinci (Amboise)

A pesar de que no todo el mundo lo sabe, el genio renacentista pasó sus últimos año en la encantadora localidad francesa de Amboise. Esto fue debido a que Leonardo fue contratado por el monarca francés Francisco I para que introdujera su buen hacer artístico en los monumentos regios. La casa de Leonardo se ubica en la Mansión de Clos Lucé. Allí se puede contemplar la cama donde durmió el artista, así como algunos de sus dibujos de carácter más científico (entre ellos el precursor de un helicóptero). En los jardines, además, se pueden admirar algunas maquetas de esas piezas de ingeniería diseñadas por el genio italiano. La entrada a esta casa museo puede adquirirse desde 15 €.

Casa Museo de Leonardo en Amboise (Francia)

Casa Museo del Che Guevara (Alta Gracia)

Para los más aficionados a la historia, esta casa museo puede suponer una gran opción. Se ubica en la localidad de Alta Gracia en la provincia argentina de Córdoba. Se trata de la casa donde vivió el Che Guevara sus primeros años. La ciudad cuenta con jardín y garaje y, sin duda, los objetos más interesantes que alberga son la bicicleta con la que el Che realizó su primer viaje por Argentina y la moto con la que recorrió buena parte de América. Por lo demás, la casa, pese a sus dimensiones nada desdeñables es bastante austera. Sin duda lo interesante de visitarla es poder estar y recorrer los lugares por los que un jovencísimo Che Guevara creció.

Casa natal del Che Guevara

Casa Museo de Ana Frank (Ámsterdam)

Es uno de los lugares más visitados de Ámsterdam debido a su triste significación. Pues fue aquí donde vivió la célebre Ana Frank y también donde estuvo escondida los últimos años de su vida para no ser descubierta y deportada. Todo el mundo conoce el triste final de esta historia pero es necesario estar allí para poder captar la tragedia en toda su profundad. Sin duda el refugio es el lugar más conmovedor, pero también son muy interesantes las exposiciones que nos narran la ocupación alemana de los Países Bajos y el Holocausto en general. La entrada cuesta en torno a 16 €.

Casa Museo de Ana Frank en Ámsterdam

Casa Museo de Dalí (Portlligat)

Dalí quería ser el español que antes recibiera los rayos del sol: por eso se estableció en una de las localidades más orientales de la Península. Y allí vivió hasta la muerte de su amada Gala en 1982. Se trata de una casa museo muy agradable de visitar por el hermoso paraje donde se ubica. Pero también por la simplicidad de la arquitectura de fuerte sabor mediterráneo. Arquitectura que, por cierto, lleva la firma del extravagante Dalí en algunos elementos, por ejemplo, los huevos que rematan exteriormente algunas de sus estancias. Lo más atractivo de este lugar para los amantes del arte será, sin duda, que podrán ver el taller del maestro. Y también alguna que otra obra como “El baño de Gala”. Para seguir la pista del pintor por diferentes localidades de la costa mediterránea te recomendamos nuestro artículo sobre el tour surrealista de Dalí por la Costa Brava.

Casa de Dalí en Portlligat

IMG: iStock; Wikipedia.

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti