La semana pasada el mundo recibió un mensaje sorprendente, rozando el absurdo para algunos: un grupo de investigadores habían encontrado evidencias claras de la existencia del llamado Yeti. El gobierno de la región rusa de Kemerovo le otorga una credibilidad del 95% a las pruebas que hablan de la existencia de este ser en los bosques de Siberia…
La semana pasada tuvo lugar la Convención Internacional sobre el Yeti, el evento tuvo lugar en la ciudad siberiana de Taschtagol. A este acudieron expertos de siete países, entre los que se incluyen Canadá, Estonia, Suecia o los EEUU, los cuales se reunieron en esta localidad a 3.200 km de Moscú para compartir sus experiencias. Aquí os explicamos algo más sobre este curioso evento, ya que suponemos no estuvisteis allí…
Expedición Yeti, ¿un éxito?
La conferencia tuvo una parte muy llamativa, pues la expedición llevada a cabo en la Siberia profunda en la búsqueda de evidencias o del mismo Yeti tuvo unos resultados sorprendentes, al menos aparentemente: según estos su existencia es clara.
Entre las pruebas parecen encontrarse algunas fotos y, lo más importante, en la región de Kemerovo, un lugar que parece salido de un sueño, han encontrado unos pelos que dicen ser de este ser, aunque aún están siendo estudiados en el laboratorio.
Detalles sorprendentes
En esta reunión hablaron numerosos expertos, entre ellos Anatoli Fokin, quien dijo que el Yeti ruso es un contraste respecto al canadiense, por ejemplo. Mientras uno come incluso ciervos, el otros es vegetariano, curioso. Igor Burtsev por su parte habló de las pocas posibles pruebas gráficas alegando que es mucho más tímido que el Bigfoot estadounidense.
Según los investigadores, en la región de Kemerovo deben haber al menos 30 yetis. Tras los terribles incendios forestales de 2010, las autoridades locales han emitido un comunicado de advertencia que dice algo así: “Incluso roban animales domésticos en su búsqueda de comida”.
Algunos datos del Yeti
- Nombre: Yeti u hombre de las nieves, en algunas partes también es conocido como el demonio Kanchenjunga.
- Complexión: bípedo y peludo, de 2 a 3 metros de altura.
- Carácter: inteligente y curioso, pero muy tímido.
- Hábitat: Himalaya, Rusia, América del Norte.
- Alimentación: pueden ser consumidores de carne o vegetarianos, en función de la región.
En la conferencia, el antropólogo estadounidense Jeff Meldram indicó que la estructura del pie del Yeti es muy interesante, pues dice que levantan su talón hasta ponerlo casi vertical. Huellas encontradas atribuidas a este ser en el pasado miden hasta 43 centímetros de largo.
La caza del Yeti
La fiebre del Yeti ya se ha apoderado de muchos aventureros, hasta el punto que Reinhold Messner llegó a decir que lo había visto. Eso sí, el invitado de honor a la conferencia fue Nikolai Valuev, boxeador profesional ruso que se ha involucrado personalmente en una expedición.
Aunque en los medios locales trantan la información de manera muy escéptica, según un diario local: “Hay poca variedad en Siberia, lo que hace que la imaginación vuele”.
Sin embargo, la autoridades locales están realmente entusiasmadas con esto, parece que les puede dar un interesante marco para una campaña de marketing. De hecho, en Kemerovo esperan poder capitalizar todo el tema gracias al centro de estudios, incluso se ha abierto un bar con la temática del Yeti como bandera, parece que el negocio se va asegurando…
Pero lo que parece claro es que si estáis pensando en viajar a Siberia, cuidado, podéis ser deborado por el Yeti, y este no es vegetariano…