El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   2 min lectura

En el Mar del Sur de China encontramos una serie de islas que son objeto de disputa entre China, Vietnam y Taiwan, un lugar bastante mágico pero que hasta ahora había estado cerrado a los turistas y viajeros por motivos obvios. Hasta ahora… pues los primeros visitantes podrán acercarse a partir de este mismo mes de mayo. Un lugar se ensueño que esperamos no se vea alterado por la llegada de turistas en masa…

Que China es un país increíble y lleno de sorpresas no es nada nuevo, pero sí lo es que pronto los visitantes extranjeros tengan acceso a las paradisíacas islas Xisha, también conocidas como islas Paracel. Se encuentran en un espacio en disputa entre la misma China, Vietnam y Taiwan, quienes reclaman el territorio como suyo propio. El archipiélago se encuentra bajo soberanía china desde 1974, momento en el que se impuso en su batalla con el entonces Vietnam del Sur.

Cabe destacar un hecho para entender mejor estas disputas soberanistas en el territorio: la zona es rica en petróleo, un motivo para entender un poco mejor las tensiones generadas. A día de hoy, el objetivo de explotación está más dirigido a potenciar el uso de sus playas de arena, siendo el riesgo actual los inconvenientes posibles del turismo de cruceros y de masas (eso sí, antes de que se pongan serios con el petróleo, momento en el que esto casi ni importará).

Islas Xisha/ Islas Paracel

Estos territorios, unos 40 entre islas e islotes, forman un pequeño archipiélago en el Mar del Sur de China. Es un espacio deshabitado y sin infraestructura turística, a excepción de un hotel con tan solo 56 camas. Ni siquiera hay aguar corriente ni potable, se puede decir que en cierto modo habían sido olvidadas.

En un principio, las islas serán un hito en las rutas de los cruceros por este mar. Esto simplifica el tema estructural, pues los turistas duermen abordo así como el llevar a cabo los actos para los que las islas no están preparadas.

«Los precios son relativamente altos debido al alto costo de la construcción de infraestructura turística«, en palabras del director de una agencia de viajes en la provincia china de Hainan.

Aún habrá que esperar un par de semanas al menos hasta conocer que se podrá conocer de las islas Xisha, con lo que estaremos atentos a ver que curiosidad os podemos contar.

  • Fuente: Agencia de noticias china «Xinhua»

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti