El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

Ha llegado el momento de dar un paseo por el famoso Silicon Valley, California. Nuestro viaje nos lleva a la Bahía de San Francisco, el lugar en el que descubrir a los gigantes de la informática: Mountain View -Google- y Cupertino –Apple-.

  • Anthony: ¿Qué hay sobre ese garaje?
  • Kevin: Bueno, aquí fue donde Bill Hewlett y David Packard hicieron sus primeras trabajos…
  • Anthony: Bill… ¿qué?

Si pudieras estar en el lugar de Anthony, no necesitarías ir más lejos. Esta idea de viaje es genial para todos aquellos aficionados a las tecnologías, desde la preinformática hasta lo más actual. Lo cierto es que si os encontráis dentro de ese grupo de interés, a buen seguro que os vendrán curiosas sensaciones al ver el viejo garaje de madera en el que Bill Helwett dio sus primeros pasos.

En cualquier caso, es cosa segura que el ambiente en la Bahía de San Francisco es muy especial, casi  como tocar la realidad y la ficción del sueño americano con la punta de los dedos.

Garaje de HP: el origen de Silicon Valley

367 de Addison Avenue, en Palo Alto, cerca de la universidad de Stanford. Este es el lugar donde los dos geniales ingenieros William Hewlett y David Packard (Stanford, generación del 34) fundaron la compañía asociada a sus nombres allá por 1939, el capital inicial era de 585 dólares. Todo ocurrió en un pequeño garaje que se ha convertido en todo un icono de una sociedad que siempre los muestra como seña de identidad. Este lugar ha sido reconocido oficialmente como el que dio lugar al nacimiento de Silicon Valley en California.

Garaje de Steve Jobs

Garaje de Steve Jobs

Una historia bien conocida por todos que versa sobre la casa familiar en la que se creó Apple. Los genios fueron el famoso Steve Jobs y su amigo Steve Wozniak, todo ocurrió allá por 1976. La pasión de los “adictos” a la marca de la manzana se percibe al llegar frente a la modesta casa en la que todo tuvo su origen. Ahora, con la muerte del gurú, esta se ha convertido en lugar de peregrinación.

Campus de Google

El Googleplex es realmente enorme, sin cable, ni torres, tan solo un entorno agradable. Verdes edificios y alta tecnología que incitan a los cerebros a ser los más creativos. Tenemos la oportunidad de acercarnos a este Santo Grial, aunque no mucho si no queremos que los guardias nos acompañen amablemente a la salida…

Pero, ¿por qué el nombre de Silicon Valley? Curioso, es consecuencia de la expresión usada por un periodista local en 1971, el cual la usó para describir la concentración de empresas informáticas en el Valle de Santa Clara. Como podemos suponer, viene de silicio, la base de los compuestos electrónicos.

Campus Apple

El nombre de la calle que rodea este campus en Cupertino es Infinite Loop, haciendo referencia una especie de bug, todo un deleite “friki”. No obstante, pronto será cosa del pasado, Steve Jobs planteó sus planes para el nuevo campus antes de fallecer. El nuevo lugar será la sede de la nave nodriza Apple “Mothership”.

Museo Tecnológico

Si sueñas despierto ante las construcciones de las que surgen las nuevas tecnologías, los fetiches del mañana, quizás este no sea el lugar más satisfactorio. Si probamos en el Museo de la Tecnología de San José, al menos podemos entrar… En él veremos las diferentes fases en la creación del ordenador personal, internet,… es llamativo e interactivo.

  • Dirección: 201, South Market Street, San José, California

Silicon Valley se encuentra al sur de la Bahía de San Francisco, a una docenas de kilómetros de la ciudad. Para llegar aquí, ¡alquila un coche en San Francisco y confía en tu GPS!

Vuelos baratos a San Francisco


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti