El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   5 min lectura

Suele decirse que, en los últimos 300 años, lo mejor que se ha pensado y escrito en Europa se ha hecho en una cafetería. Hoy, el rol de estos lugares se ha mitigado bastante, aunque durante mucho tiempo las cafeterías eran auténticas instituciones. Lugares de reunión, de diversión, de evasión pero también de reflexión y de preocupación por los desafíos del presente, no puede concebirse gran parte de los avances e ideas en Europa prescindiendo de ellos. De hecho el Consejo Europeo ha certificado una ruta de los Cafés Históricos de Europa. Un itinerario por las cafeterías más históricas y hermosas del continente. Te traemos los mejores. Y, si quieres ampliar información, puedes consultar nuestro artículo sobre las mejores cafeterías del mundo y las cafeterías temáticas más interesantes del mundo.

Les Deux Magots (París)

Aunque originalmente se trataba de una tienda de novedades, en 1885 se reconvirtió en licorería y, más tarde, en cafetería. Este emblemático establecimiento parisino se ubica en el barrio de Saint-Germain-des-Prés y es un monumento vivo de la cultura francesa. De hecho, tres de sus primeros y más asiduos clientes eran, nada más y nada menos, que Mallarmé, Verlaine y Rimbaud. Una trinidad imprescindible en la poesía contemporánea. Más tarde, el local fue llenándose de otras grandes personalidades de la cultura francesa como Sartre o Simone de Beauvoir, pero también de otros genios como Picasso, Hemingway… y Jim Morrison. Es, en definitiva, una buena oportunidad para sumergirse en lo más granado de la cultura de los últimos siglos al mismo tiempo que disfrutamos de las míticas terrazas parisinas con sus características sillas dispuestas de cara a la vía peatonal.

Terraza de Les Deux Magots

Café Baratti & Milano (Turín)

Debido a su cercanía con Francia, Turín es una de las ciudades con look y atmósfera más europea de Italia. Ello incluye, como no podía ser de otro modo, a las cafeterías. Café Baratti & Milano es uno de los más famosos por su larga tradición (fue fundado en 1858) y por la nómina de científicos, intelectuales y políticos que lo frecuentaron. Entre ellos se cuentan personalidades como Cavour, ¡ahí es nada! Su aspecto actual se basa en esencia en la remodelación experimentada en 1909, la cual introdujo elementos más lujosos como mármoles y espejos. Es, en lo fundamental, el look que hoy presenta, aunque con algunas modificaciones algo más modernas fruto de la reconstrucción realizada tras los daños producidos en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.

Interior de Baratti & Milano, cafetería de Turín

Pera Palace (Estambul)

Turquía puede entrar en una lista europea de cafeterías si expandimos notablemente el ámbito geográfico y cultural de lo que entendemos por Europa, pero es que, ¿acaso podíamos dejar fuera a Turquía, una de las cunas del gran café? Este local emblemático fue inaugurado en 1892 y lo cierto es que siempre mantuvo una atmósfera muy cosmopolita y europea. De hecho, la leyenda cuenta que Agatha Christie escribió su mítico “Asesinato en el Orient Express” en esta cafetería. Y que entre las tazas humeantes se podía ver con cierta frecuencia a un extraño norteamericano de nombre Ernest Hemingway. De todos modos, aunque si, como nosotros, lo único que escribes es la lista de la compra también hay lugar para ti: de hecho es un lugar que vale la pena sólo por poder sentarse y admirar su lujosa decoración.

Interior Pera Palace en Estambul

A Brasileira do Chiado (Lisboa)

Vamos ahora a Portugal, un país muy bien representado en la ruta del Consejo Europeos de Cafeterías Históricas de Europa. Uno de los más fascinantes es, sin duda este. Fue fundado en 1905 por Adriano Telles, un portugués emigrado a Brasil que tuvo la fortuna de casarse con la hija de un rico cafetero. Ya de vuelta a su país, continuó dedicándose al negocio de la venta de café. ¡Abrir una cafetería en el centro de Lisboa era el paso lógico! Desde entonces es una de las cafeterías más agradables, sobre todo por su diseño Art Nouveau y por detalles como la escultura de Pessoa en la terraza tomando el fresco.

Escultura de Pessoa en la terraza de A Brasileira do Chiado

Café Frauenhuber (Viena)

Es posible que hayas estado leyendo este artículo y te hayas preguntado, ¿pero cómo es posible que no aparezca Viena? Buena observación, y es que la ciudad de los cafés por antonomasia no podía faltar en la lista. Y la traemos por todo lo grande: ¡con la cafetería más antigua de la ciudad! Fue fundado en 1746 y a lo largo de su dilatada experiencia ha servido cafés a las grandes personalidades de la ciudad, que no han sido pocas. De hecho, en su interior más de una vez tocaron para el selecto público un tal Wolfgang Amadeus Mozart y un tal Ludwig van Beethoven. ¡Ahí es nada! Tampoco te vamos a engañar, no es ni exterior ni interiormente la cafetería más fastuosa de la ciudad, aunque ya sólo por imbuirse de su antigüedad y de sentirse próximo a los genios que en ella tomaron su dosis de cafeína ya vale la pena.

Exterior del Café Frauenhurber, en Viena

La Calcina (Venecia)

Volvemos a Italia para recalar esta vez en la serenísima Venecia. Y lo hacemos poniendo toda la carne en el asador: con una cafetería de gran antigüedad a orillas de un canal. Fundada en 1800, con el tiempo ha sido transformado en un hotel, aunque todavía permanece abierta la cafetería. Su terraza es espectacular y presenta una extensión en forma de plataforma que, directamente, permanece sobre el agua del canal. Por tanto, las vistas que proporciona son impagables. Tan impagable como el tomarse en un café donde lo hicieron genios de la talla de John Ruskin y Verdi.

Terraza de la cafetería La Calcina en Venecia

IMG: Wikipedia; Historic Cafés Route/Council of Europe

 

 


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti