Te proponemos un recorrido por las cafeterías más famosas, artísticas e históricas del mundo. Un itinerario que disfrutarás con la vista y el paladar.
Suele decirse que la historia del mundo en los dos últimos siglos se ha escrito en cafeterías. No es ni mucho menos una afirmación exagerada. Aunque la vida cultural de nuestros días tenga ya otros epicentros, lo cierto es que en el pasado las cafeterías eran lugares de una vida muy dinámica y servían de punto de encuentro de artistas e intelectuales. Allí, entre chocolates, tartas y una buena dosis de cafeína se pensaron algunas de las ideas y obras que han conformado nuestro presente. Si quieres cultivar la mente y el paladar, son lugares cuya visita has de considerar en tu próximo viaje. Y, si eres muy cafetero, te aconsejamos también nuestros artículos sobre las cafeterías temáticas más originales del mundo, dónde disfrutar de las mejores tazas de café y las mejores ciudades para los amantes del café
Els Quatre Gats (Barcelona)
Montsió 3
Mítica cafetería de Barcelona, fundada en 1897 y célebre por haber congregado la vida cultural de la ciudad condal durante muchos años. De inconfundible fisonomía neogótica, fue una de las cafeterías más importantes de la Belle Epoque española. Inspirada en «Le chat noir» parisina, se convirtió pronto en el centro de la intelectualidad de Barcelona. ¡De hecho llegó a editar una revista propia a finales del siglo XIX!
En sus famosas tertulias, como decimos, se daban cita la intelectualidad y bohemia de la ciudad. «Cuatro gatos» pero con grandes mentes: pintores como Ramón Casas y Santiago Rusiñol, músicos como Albéniz y personalidades extrañas y taciturnas como un joven malagueño de nombre Pablo Picasso, quien terminó diseñando la portada de las cartas.
Y no es el único ejemplo de arte que podrás ver en la cafetería. De hecho, el famoso cuadro que preside su interior es obra del célebre pintor Ramón Casas, una de las mayores figuras del modernismo en nuestro país. El cuadro representa al autor y al dueño de «Quatre Gats», Pere Romeu, pedaleando en un tándem.
Casa Municipal (Praga)
Náměstí Republiky 5
Praga es una ciudad de cafeterías. Es difícil decidirse por una, aunque tal vez la más hermosa y conocida sea la Casa Municipal. Su belleza tiene mucho que ver con la contribución de Alfons Mucha, un artista célebre mundialmente por sus pinturas Art Noveau. Como la mayoría de cafés históricos, la Casa Municipal fue un centro de reunión de artistas e intelectuales en el pasado. Hoy, sin embargo, es más frecuentado por turistas. Tal vez ya no se pueda topar uno con poetas en su interior, aunque te aseguramos que el café que te servirán también es poesía pura.
Café Gijón (Madrid)
Paseo de Recoletos 21
Fundado en 1888, es una versión castiza de «Els Quatre Gats». Ubicada en el madrileño Paseo de Recoletos, lo que en un principio no aspiraba a ser más que un modesto bar se convirtió con el andar del siglo XX en la casa de las mejores y más fecundas tertulias de España. En él se reunían para beber y polemizar figuras de la talla de Valle Inclán, García Lorca, Ortega y Gasset, Galdós, Ramón y Cajal o Camilo José Cela. Tal importancia en la vida cultural española del pasado siglo le ha valido la declaración de Bien de Interés Cultural en la categoría de «hecho cultural». Y sí, es un hecho: todavía lo frecuentan escritores e intelectuales, así que no te extrañe toparte con alguno si algún día decides tomarte un café en su interior o en su terraza.
Café New York (Budapest)
Erzsebét krt 9-11
Uno de las cafeterías centroeuropeas por excelencia, situada en el Hotel Boscolo de Budapest. Lo que podemos decir de ella salta a la vista: se trata de un espacio gigantesco y de una fastuosidad que impresiona. Para muchos la cafetería más bonita del mundo. Este lugar es especialmente renombrado por sus chocolates y variado surtido de tartas húngaras. Los precios no son desde luego lo que se entiende por baratos en la capital magiar, aunque vale la pena vivir la experiencia de tomarse algo en un entorno de belleza tan exuberante.
Café Odeon (Zúrich)
Limmatquait 2
¿La Teoría de la Relatividad explicada mientras tomamos un cafelito? Así es, al menos, en el pasado, puesto que en este café impartió varias conferencias Albert Einstein en 1911. El Café Odeon ha sido tradicionalmente un punto de encuentro de grandes personalidades, especialmente durante la Primera Guerra Mundial, cuando Suiza, debido a su condición de país neutral, congregaba a la mayor parte de la intelectualidad europea exiliada. De hecho, cuenta la leyenda que por su interior se paeó la legendaria Mata Hari.
A Brasileira (Lisboa)
R. Garrett 120
Inaugurado en 1905 es uno de los cafés más famosos de la capital portuguesa. Este lugar es célebre por dos hechos: el primero, el de haber servido desde su fundación el sabroso café brasileño; el segundo, por ofrecer la bica, una pequeña taza de café fuerte y espumoso. Dos atractivos que se une al más evidente: su belleza arquitectónica, de estilo modernista aunque con un toque muy popular. Además, si te gusta la literatura, has de saber que era una cafetería frecuentada por Fernando Pessoa. Aunque no te costará mucho darte cuenta por ti solo: una escultura del poeta se encuentra en la terraza disfrutando impasible de las vistas.
Café Central (Viena)
Herrengasse 14
Fundado en 1860, el Café Central fue durante muchos años el meollo de parte de la mejor cultura europea. No es exagerado, algunas de las personalidades que más han contribuido a forjar la cultura del siglo XX se daban cita aquí: Sigmund Freud, Adolf Loos, Klimt y Mahler entre muchísimos otros. Hoy en día, el Café Central ha perdido este poder de convocatoria, tal vez al haber cerrado sus puertas tras el desastre de la Segunda Guerra Mundial. Hoy, ya reabierto, se trata de un local que «vive de las rentas» de su pasado prestigio. Y cómo no, del turismo. En todo caso, si te gusta la cultura es un lugar que has de visitar sí o sí. Y si lo que amas es el café vienés, también.
Antico Caffè Greco (Roma)
Via Condotti 86
Fundado en 1760 por un italiano de ascendencia griega -de ahí su nombre- constituye la cafetería más antigua de Roma. Dada su antigüedad, es un café diferente a los anteriores. No se conforma mediante grandes espacios sino que conserva cierto sabor íntimo y hogareño.La distancia entre las mesas no es muy grande, toda una invitación a iniciar una conversación con el compañero de mesa. Es, además, un café repleto de historia que han frecuentado algunas de las grandes personalidades europeas. Es en suma, la otra gran catedral que has de visitar si te has decidido a reservar unos vuelos baratos a Roma. Y no lo decimos por decir: el Antico Caffè Greco es un templo de la cultura dado que en su nómina de visitantes se cuentan figuras como Goethe, Liszt, Byron, Wagner u Orson Welles.
Le Procope (París)
Rue de l’Ancienne Comèdie 13
Fundada a finales del siglo XVII, toma el nombre de su primer dueño: Francesco Procoprio Dei Coltelli. Le Procope es desde sus inicios una cafetería muy unida a los vaivenes históricos de la Modernidad. Por ejemplo, entre sus paredes, cuenta la leyenda que Diderot concibió la idea de la Enciclopedia y Benjamin Franklin la Constitución de Estados Unidos. De hecho, Le Procope es famosa por haber tenido una clientela tan ilustre como ilustrada: Voltaire y Rousseau la frecuentaron a menudo y mantuvieron animadas tertulias. Hoy en día, es más visitada por turistas debido a lo insigne de su historia. Sin embargo, la alta consideración de sus cafés, chocolates y platos de comida -también es un restaurante- no ha decaído.
El Estaño (Buenos Aires)
Aristóbulo del Valle 1100
Fundado por un matrimonio español en 1880, El Estaño es desde entonces el histórico café de los intelectuales y bohemios bonaerenses. Recibe el nombre de su barra de estaño, que luce con orgullo todavía hoy. Si has visto la película «Evita» tal vez lo recuerdes puesto que aparece en el film varias ocasiones. Hoy sigue siendo un lugar inmejorable para imbuirse del ambiente más artístico y auténtico de Buenos Aires. De hecho, en él podrás disfrutar desde lecturas literarias hasta espectáculos de tango.
Mistral Coffee (Palma de Mallorca)
Carrer del Banc, 4
Se trata de una de esas cafeterías de especialidad que ha sido destacada recientemente por el Financial Times como una de las 25 cafeterías más interesantes del mundo. Sin duda, un buen aliciente para reservar unos vuelos baratos a Palma de Mallorca y revisitar la ciudad bajo otro prisma. Consta de unas instalaciones de dos pisos con una decoración de lo más agradable (suelos de madera y rebosante de plantas) y, lo que es más importante, de una impresionante selección de cafés. Además, se ubica en pleno centro histórico de la ciudad, lo que puede ser un lugar de lo más indicado para tomarnos un alto en el camino.
Caffè Quadri (Venecia)
Plaza de San Marcos
Otra de las cafeterías históricas de Europa. Y es que este local fue inaugurado en pleno siglo XVIII en un lugar de excepción: la Plaza de San Marcos de Venecia. Si quieres disfrutar de las mejores vistas de uno de los lugares más emblemáticos del mundo, nada mejor que hacerlo con un buen café. Y, por qué no decirlo también, con el bolsillo bien lleno, dado que no se caracteriza por ser una cafetería económica. Sin embargo, vale la pena.
The Attendant (Londres)
27A Foley St
Cambiamos totalmente de registro. Si estás buscando algo realmente original y las cafeterías clásicas (y modernas) ya te saben a poco, The Attendant es, te lo aseguramos, un café de lo más fuerte. Sobre todo por su irreverencia dado que ha sido instalado en unos antiguos urinarios victorianos. La originalidad del lugar está en que existen todavía detalles que recuerdan a aquella antigua función. Por ejemplo, el incluir urinarios en la barra. En definitiva, un lugar diferente en el que echarte unas risas mientras te tomas un café, algún chocolate o infusiones.
Unicorn Café (Bangkok)
44/1 Soi Sathom 8
Otra propuesta irreverente para dar variedad a la lista. En esta ocasión nos desplazamos a Tailandia para tomarnos un café en un lugar de lo más kitsch. Se trata de una cafetería dedicada a los unicornios. Como oyes. El local está decorado con una enorme variedad de tonos rosa (color presente incluso en algunas bebidas) y, cómo no, con muñecos de unicornios por todas partes. Por si fuera poco, también puedes alquilar un disfraz de unicornio para que tu inmersión en este particular mundo de unicornios sea total.
Owl Cafe (Tokio)
Akihabara
Y, para terminar la lista, traemos uno de las famosas cafeterias con animales. Un formato que fue inventado en Japón y que comenzó echando mano de los felinos. Con el tiempo, la originalidad ha ido ampliándose, de tal modo que tenemos este café en el cual, en lugar de gatos, estaremos rodeados de búhos. En efecto, hasta 36 búhos te estarán observando. Incluso podrás tocarlos y tenerlos en tu mano durante un momento. ¿Relajante o más bien inquietante? No lo sabemos; aunque de lo que estamos convencidos es que la experiencia vale la pena.