La clasificación de los albergues es una de las cuestiones más peliagudas del mundo del turismo. Esto es debido a que existen criterios diversos dependiendo del país. Te mostramos cuál es la situación en España y en otras naciones.
¿Te has alojado alguna vez en un hotel y alguna mala experiencia defraudó tus expectativas? Para evitar este tipo de sorpresas desagradables te recomendamos que eches un ojo a este artículo: en él te explicamos cómo funciona la clasificación de los hoteles en España, así como las particularidades del alojamiento en otros países. Consejos, en definitiva, que te serán útiles para considerar tus opciones la próxima vez que planifiques tu alquiler de hoteles.
La clasificación en España
En España no existe un sistema nacional de clasificación de los hoteles. Cada Autonomía tiene su legislación propia al respecto aunque, en la práctica, las normativas entre comunidades experimentan muy leves cambios. Existen requisitos que cada local de alojamiento ha de cumplir para obtener y mantener una calificación dada. Te explicamos brevemente cuáles son esos requisitos:
1 estrella
Corresponde a un alojamiento con habitación doble de 12 m2 como mínimo y habitación individual de un tamaño mínimo de 7 m2, cuarto de baño (o ducha) de al menos 3.5 m2, calefacción y ascensor.
2 estrellas
Obtienen esta calificación los lugares con habitación doble de 14 m2 como mínimo, habitación individual de un mínimo de 7 m2 y un cuarto de baño (o ducha) de al menos 3.5 m2. Asimismo, deberá tener un teléfono en la habitación, calefacción, ascensor y servicio de caja de seguridad.
3 estrellas
Calificación que se concede a locales con habitación doble de mínimo 15 m2, habitación individual de 8 m2 como mínimo y cuarto de baño (o ducha) de al menos 4 m2. Además, deberá contar con teléfono en la habitación, calefacción, aire acondicionado en zonas comunes, ascensor, bar y servicio de caja de seguridad.
4 estrellas
En este caso, para ostentar una calificación de 4 estrellas es necesario presentar habitaciones dobles de 16 m2 como mínimo, habitaciones individuales a partir de 9 m2 y un cuarto de baño de como mínimo 4.5 m2. Los servicios que deberá ofrecer un alojamiento han de ser teléfono en habitación, calefacción, aire acondicionado en la habitación, ascensor, bar y caja fuerte.
5 estrellas
La máxima calificación corresponde a hoteles que ofrezcan habitaciones dobles de al menos 17 m2, habitaciones individuales de como mínimo 10 m2 y un cuarto de baño (con ducha) de un mínimo de 5 m2. Y, además, deberá contar con calefacción, ascensor, bar y teléfono, aire acondicionado y caja fuerte en habitación.
La clasificación en Europa y EE.UU.
¿Pero cuáles son los criterios que rigen en el resto de países? Se trata de una cuestión compleja que ofrece una extraordinaria casuística. Sin embargo, a continuación te informamos sucintamente lo que has de saber de la clasificación europea de Hotrec y de los criterios utilizados en Francia, Reino Unido, Italia y EE.UU.
La clasificación europea de Hotrec
Hotrec – Hospitality Europe, la patronal europea de hostelería que comprende 44 asociaciones nacionales de la Unión Europa y la federaciones de hoteles de 10 países europeos (Austria, Alemania, Hungría, Holanda, Suecia, Suiza, República Checa, Estonia, Letonia, Bélgica, Lituania, Luxemburgo, Dinamarca y Grecia). En 2009 Hotrec decidió fundar el Hotelstars Union, un sistema unitario de clasificación del alojamiento baso en criterios y directivas comunes, válidas solo para los países miembros. Para conocer al detalle los criterios empleados en estos países, puedes consultarlo en la web de Hotelstars Union.
Francia
En el país vecino, los criterios son similares a los países adheridos al Hotelstars Union. Desde 2013 los alojamientos pueden requerir una clasificación aunque no pueden atribuirse estrellas arbitrariamente sin someterse a un rígido control basado en más de 300 criterios.
Reino Unido
Una característica del sistema de Reino Unido son los muy difundidos Bed & Breakfast, una modalidad de alojamiento turístico más económico, aunque en donde raramente podemos encontrar una clasificación de estrellas relacionada con su categoría.
Italia
En Italia rige un sistema de clasificación de 5 estrellas que, de manera similar a España, se atribuyen dependiendo de algunos requisitos. Normalmente se tiene en cuenta el tamaño de las habitaciones (mínimo de 12 m2 para las habitaciones dobles de hoteles de 1 estrella;16 m2 para las habitaciones dobles en hoteles de 5 estrellas), los horarios de la recepción (mínimo 12 horas para alojamientos de 1 estrella; las 24 horas para los de 5) , la limpieza de habitaciones (al menos 1 cambio de ropa de cama a la semana en hoteles de 1 estrella) y otros servicios adicionales (servicio de transporte de equipaje las 24 horas para los hoteles de 5 estrellas).
Estados Unidos
Dada la predominancia en este país de las cadenas hoteleras, la calificación en estrellas resulta menos importante a la hora de alojarse. Por ejemplo, puede darse el caso de que alojarse en un motel de 6 estrellas sea menos lujoso y comfortable que hacerlo en un hotel Holiday Inn.