El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   4 min lectura

El deporte rey tiene su hogar en algunos de los estadios más inusuales o bonitos del mundo. Te mostramos los 5 estadios de fútbol que siempre recordarás.

Quizá uno de los objetivos primordiales de tu gran viaje no sea ver un partido de fútbol, sabiendo que desde casa podrías tener acceso a cualquier partida que se realice en algún rincón del mundo gracias a Internet. Sin embargo desde el Magazine del Viajero te proponemos la visita a 5 estadios especiales que son dignos de visitar por las historias que guarda su césped, o los lugares en los que están contextualizados, desde países tan desconocidos como Corea del Norte a estadios olímpicos como el de Barcelona.

Estadio Maracaná

Un plan que no debes dejar de hacer en Río de Janeiro es visitar el mítico estadio de Maracaná, cualquier aficionado al fútbol sabrá que en este escenario se han dado algunos de los partidos más míticos de la historia del deporte. Aquí Uruguay le ganó el mundial a Brasil en 1950, o los afortunados pudieron ver en acción al mítico Pelé. Sin embargo en este emblemático estadio no sólo se juega al fútbol, conciertos de grupos tan importantes como Queen, Kiss o Cyndi Lauper que hicieron mover el esqueleto a las almas brasileñas.

Imagen del Estadio de Maracaná

Estadio Hernando Siles

El estadio más alto del mundo se encuentra en La Paz y puede ser una experiencia muy diferente en tu viaje a Bolivia. Este estadio es mítico debido a la dificultad que tienen los equipos internacionales para ganar en él. La razón principal no es la habilidad futbolística de la selección boliviana, que también, sino porque el estadio se encuentra a 3.600 metros de altitud, lo que dificulta el rendimiento físico. De todos es sabido que a esa altura las personas que no están acostumbradas pueden sufrir problemas de salud ya que el cuerpo está realizando un sobre-esfuerzo a unas condiciones límites a las que no está acostumbrado. El estadio es visible desde los miradores que se encuentran en la zona alta de la ciudad, porque La Paz tiene una gran diferencia de altura entre los diversos barrios de la urbe debido a que se encuentra enclavada entre montañas.

Imagen del Estadio Hernando Siles

Estadio Soccer City

África y más concretamente Sudáfrica fue el país donde Iniesta nos hizo vibrar en la segunda parte de la prórroga de la final del mundial en 2010. Quizá no es el estadio más espectacular del mundo pero tiene un matiz emocional muy grande porque es aquí donde España se proclamó por primera vez en la historia, campeona del mundo. Puedes usarlo como trampolín en tu viaje a Sudáfrica para conocer el resto del país, realizar algún safari fotográfico o comprender mejor la historia turbulenta de la que Mandela fue protagonista y que cambió el mundo y la realidad sudafricana. Imagen del Soccer Stadium

Estadio Reungrado Primero de Mayo

Es el estadio más grande del mundo con capacidad para más de 150.000 espectadores y se encuentra en Pionyang, capital de Corea del Norte. Uno de los países más impenetrables del mundo y difíciles de visitar, donde el turismo libre no existe y las libertades son reprimidas por una fuerte dictadura, es también hogar de las obras más grandilocuentes que existen. Entre ellas se encuentra este estadio donde es probable que en alguna ocasión hayas visto las impresionantes coreografías y exhibiciones de las organizaciones juveniles adorando a su actual líder Kim Jong-un por televisión.

Imagen del Estadio Reungrado Primero de Mayo

Estadio Olímpico Lluís Companys

Más conocido como el Estadio Olímpico de Montjuïc, fue la sede de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. En el imaginario del deporte español siempre quedará esa flecha ardiendo que encendió el pebetero olímpico para disfrute de millones de personas. Se encuentra en la internacional ciudad de Barcelona, compartiendo protagonismo con Gaudí y toda su herencia arquitectónica, el barrio Gótico, la playa de la Barceloneta o el encanto de Poble Sec. En este estadio podrás rememorar momentos olímpicos tan importantes como al Dream Team del baloncesto  con Jordan a la cabeza en la ceremonia de inauguración. Imagen del exterior del Estadio Olímpico de Montjuïc

Fotos: Portada por (vincent desjardins) ; Estadio Maracaná por sandy Marie; Estadio Hernando Siles por Manuel Menal; Estadio Soccer City por martha_chapa95; Estadio Reungrado Primero de Mayo; Estadio Olímpico Lluís Companys por FRANCIS RAHER / Flickr

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti