El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   4 min lectura

El carnaval se acerca así que aquí tienes una recopilación para que elijas el que más te guste para inspirarte o quizás para visitarlo en persona. 

El carnaval es una fiesta milenaria anterior al año 0. Se piensa que sus orígenes se sitúan en las celebraciones de los campesinos alrededor del fuego para protegerse de los malos espíritus y festejar la fertilidad de la tierra. Más adelante, con este mismo nombre empezaron a celebrarse las fiestas en honor al dios del vino, Dionisio, en Grecia, y al dios Baco en Roma. La población bailaba encima de un barco con ruedas que se paseaba por las calles de la ciudad. El Carnaval tal y como lo entendemos hoy en día empezó a actualizarse durante la Edad Media. Fue en virtud de la introducción de la Cuaresma como periodo de preparación espiritual durante la cual no podía comerse carne. En efecto, la palabra Carnaval está formada por los términos Carne y levare, es decir, dejar ir la carne. El hecho de acogerse a una fiesta pagana se entiende como el momento de máximo desenfreno antes de empezar el periodo de abstención. Hoy en día, se celebra a lo largo del mundo y de distintas maneras, llenas de color o incluso de maneras más terroríficas como en los carnavales en Hungría o en Eslovenia. ¿Te apetece este año vivir un Carnaval con esencia?

El carnaval de Rio de Janeiro (Brasil)

La idea de celebrar el Carnaval en Rio de Janeiro llegó alrededor del año 1850, procedente de París y de la mano de la burguesía de la ciudad, la cual aprovechaba la ocasión para bajar la guardia como gente de clase y desenfrenarse. Rápidamente cogió un talante muy propio que se sostenía en elementos culturales africanos y amerindios, y con el tiempo las competiciones de disfraces y el baile se convirtieron en el plato fuerte del Carnaval. Aun así los brasileños amotinaron en cierta manera la celebración hasta que el gobierno no lo instauró como una fiesta de todos, como expresión común de la cultura brasileña. Hoy en día los brasileños lo viven no sólo como entretenimiento, sino también como una abstracción de su cultura a la cual festejan y la cual ofrecen de cara a los visitantes.

El evento más importante es el llamado “Desfile de la Samba”, un evento único en el mundo consistente en un concurso entre las escuelas de samba de Rio de Janeiro. La exhibición empieza a preparase meses antes del carnaval. La imaginación, la creatividad y la inmensa dedicación  que hay tras cada uno de los disfraces es lo que hace del Carnaval de Rio de Janeiro el más famoso a nivel mundial, siendo retransmitido por numerosos canales de televisión internacionales.

El Carnaval de Venecia (Italia)

Los inicios del Carnaval de Venecia datan del siglo XI, y su oficialidad de dos siglos más tarde. Durante el siglo XVIII, época de máximo apogeo del festival, la celebración duraba 6 meses y los disfraces consistían esencialmente en máscaras llenas de autenticidad. Más adelante, empezaron a trabajarse los vestidos y a incluir el baile entre las preparaciones. Todos sabemos sobre la magnificencia artística y el peso cultural de las máscaras venecianas hoy en día. Durante los 10 días que dura la celebración del carnaval (este año, del 11 al 28 de febrero) se combina el artificio de las máscaras con trajes venecianos de época (mayoritariamente del siglo XVII ). La época del Carnaval constituye el momento del año más esplendoroso de la ciudad.

Los carnavales más bonitos del mundo

El Carnaval de Oruro (Bolivia)

Los orígenes del Carnaval de Oruro se sitúan en los antiguos rituales andinos en los que invocaba a la madre Tierra, llamada Pachamama, al diablo (bajo el nombre de Supay) y a la Virgen de la Candelera. Es por este motivo que la celebración se inaugura conmemorando la danza ritual de invocación que sobrevivió hasta los años de colonización: la diablada, una danza de diablos. Los disfraces, que quieren encarnar diablos y seres monstruosos, se combinan con lujosas máscaras trabajadas con esmero y originalidad. Oruro es la capital del folklore de Bolivia y la diablada contribuye al festejo de esta milenaria cultura riquísima en tradiciones , símbolos y significados. La diablada, tradición ritual, se ha convertido en el rasgo diferencial del Carnaval de Oruro.

El Carnaval de Cádiz

El talante de las celebraciones del Carnaval en España es un tanto diferente de lo que sucede en otros países. El Carnaval de Cádiz data del siglo XVI y se estableció a partir de las noticias que llegaban por mar acerca del festejo veneciano, y actualmente se ha convertido en uno de los de más renombre de la península. Sin dar tanta importancia a la máscara, los participantes acostumbran a reunirse por grupos y trabajan en los disfraces que luego lucirán en las rúas y cabalgatas que recorren las calles de la ciudad. La cita es también un centro de interés por la gran calidad artística e imaginativa de los carteles que históricamente han anunciado el advenimiento de las fechas. Además se han hecho populares los particulares concursos de chirigotas, en los que se cantan unas coplas satíricas.

Plaza del Ayuntamiento (Cádiz)

Carnaval de Sitges

La expresión catalana “Per Carnaval tot s’hi val!” (¡en Carnaval, todo es posible y permitido!) recoge la esencia de esta celebración catalana del Carnaval. El acto de más renombre del Carnaval de Sitges es el llamado “Arribo”, en el si del cual el último jueves antes del inicio de la Cuaresma se recibe al rey Carnestoltes. La gracia y la calidad de esta llegada están aseguradas en tanto que los organizadores van cambiando año tras año, con lo que sorprender gratamente al público se convierte en el objetivo más fuerte de los responsables de cada edición. Además, a parte de los bailes y la rúas, es tradición que en el Carnaval de Sitges se anime la celebración con la organización “xatonades”, comidas donde la gran esperada es una salsa hecha a partir de almendras y avellanas tostadas, miga de pan con vinagre, ajo, aceite, sal y la particularidad del plato: la ñora.

 

Y tú, ¿dónde vas a celebrar los carnavales este año? ¿Ya tienes disfraz?


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


2 comentarios to “Los Carnavales más especiales del mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti