El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

¿Sabías que los amantes del té también tienen sus destinos de viaje favoritos? Hay muchos lugares en el mundo donde un cambio de aires, el descubrimiento y la degustación de té combinan a la perfección. Ya sea té de coca, Darjeeling o té de aguja de plata, Liligo te lleva a dar una vuelta al mundo por los mejores destinos para los amantes del té. Y, si también eres amante de otra de las bebidas favoritas en todo el mundo, el café, no dudes en consultar nuestro artículo sobre qué ver en el Eje Cafetero en Colombia.

Darjeeling, India

Apodado la “Champaña de los tés”, se dice que Darjeeling es el mejor té del mundo. Se cultiva en la provincia india de Darjeeling, a una altitud de entre 1.800 y 2.400 metros sobre el nivel del mar. En el corazón de las montañas, a los pies del Himalaya, se extienden magníficas plantaciones de té hasta donde alcanza la vista. Aquí se cultiva té desde el siglo XIX en un entorno natural impresionante. Hay numerosas excursiones para visitar las plantaciones y disfrutar de degustaciones de té. El té Darjeeling es famoso por su sabor floral y especiado y su ligereza. En la región también se produce el famoso Oolong, un té verde famoso por sus beneficios para la salud.

Cultivando té en la India

La ruta del té en Sri Lanka

En Sri Lanka, el té es toda una institución, ¡hasta el punto de que hay toda una carretera dedicada a él! La ruta cruza el centro de la isla a través de exuberantes paisajes verdes de montañas, plantaciones y cascadas. La Ruta del Té de Sri Lanka es una visita obligada para probar el té de Ceilán. En Nuwara Eliya, la “Ciudad de la Luz”, las huellas de los colonos británicos están por todas partes. De hecho, la región sigue recibiendo el sobrenombre de “Pequeña Inglaterra”. Situada a más de 1.800 metros de altitud, la ciudad disfruta de un clima fresco especialmente propicio para el cultivo del té. Durante su visita, te recomendamos que conozcas a los “plukers”, recolectores de té tamiles reconocibles por sus coloridos saris.

Ruta del té en Sri Lanka

Kerala, India

En el corazón de la cordillera de los Ghats occidentales, en la provincia de Kerala, la ciudad de Munnar está rodeada de numerosas plantaciones de té. En esta región, fresca y húmeda durante gran parte del año, se dan todas las condiciones para producir té de calidad. Aquí hay muchas plantaciones, a menudo salpicadas de árboles para crear zonas de sombra naturales. Aquí crece el Kerala Pambanar, un té oscuro y con cuerpo muy apreciado por los más sibaritas. Además de las plantaciones de té de Kerala, también podrás visitar los inmensos jardines de especias con sus exóticos aromas.

Cultivos de té en Kerala

La región de Hangzhou, China

Encuentra un vuelo barato a Hangzhou, en el sur de China, y descubre una región alrededor de la ciudad donde se cultiva té desde hace más de mil años. Aquí se produce el té verde Long Jing, el más prestigioso de China. Además, el té se cultiva en terrazas, lo que añade un toque más de encanto al ya de por sí magnífico paisaje de la región. Muchas de las plantaciones, rodeadas de montañas, están surcadas por pequeños senderos, lo que ofrece una oportunidad perfecta para sumergirse en ellas. Merece la pena visitar las plantaciones de Hangzhou, ya que el Long Jing es uno de los únicos tés del mundo que se producen totalmente a mano, desde la recolección hasta la elaboración.

Campos de té en China

IMG: iStock.

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti