El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   5 min lectura

Si estás buscando un destino turístico que te ponga los pelos de punta, este es tu artículo. Hemos elaborado una lista de las ciudades que albergan algunos de los misterios más tenebrosos que hoy en día pueden encontrarse. Aunque también se han colado algunas ciudades cuyo halo de leyenda es antiguo y sobradamente conocido gracias a las novelas y las películas. ¿Estás listo? Y, si el miedo es para ti adictivo y al terminar el artículo quieres más, aquí te dejamos otros artículos de similar temática, como los lugares más terroríficos del mundo o qué ver y hacer en el Día de los Muertos mexicano.

Praga (República Checa)

Comenzamos por una ciudad que, de día, parece de cuento de hadas pero que, de noche, se envuelve bajo un manto de misterio. La gran cantidad de arquitectura gótica que atesora, por ejemplo en Stare Mesto o Mala Strana, crean el ambiente perfecto. Pero es que Praga también es famosa por haber sido el escenario de la leyenda del Golem. Una narración misteriosa del siglo XVI que, en buena parte, es un precedente de Frankenstein. Cuenta la historia de un judío de la ciudad que crea un monstruo de barro, el Golem, que obedece sus órdenes, las cuales ha de escribir en un papel que luego deposita en su boca. Como siempre que sucede con los aprendices de Dios, la creación acaba descontrolándose en un torbellino de violencia y asesinatos. Nada como revivir esta cruda leyenda paseando por las encantadoras calles de Praga por la noche.

Puente de Carlos (Praga)

Londres (Reino Unido)

No podía faltar la capital del país que, para muchos, inventó las novelas de terror: Inglaterra. Londres no sólo es destacable por este hecho sino por ser, ella misma, una ciudad muy dada al misterio. Al ser una de las ciudades que antes se industrializó siempre ha estado rodeada por un halo (nunca mejor dicho) de misterio: el smog, la famosa niebla producida por los hollines y contaminación. Así, por sus calles han circulado detectives en persecución febril de misteriosos asesinos o maleantes (por ejemplo, Sherlock Holmes) y otros personajes mucho menos recomendables (como el Doctor Jekyll y Míster Hyde).  Aunque si por algo es terroríficas Londres es por haber sido la ciudad que recorrieron las sombras del considerado como primer psycho-killer moderno: Jack el Destripador. Una historia que todavía hoy no está resuelta pero que sigue inspirando a muchos a lo largo del mundo.

Transilvania (Rumania)

Nos vamos ahora al país carpático dado que es en su territorio donde se encuentra uno de los parajes que más ríos de tinta (y, tal vez, de sangre) han hecho correr: Transilvania. Una región boscosa que, por cierto, es ideal para realizar turismo natural debido a sus impresionantes paisajes y fauna como los osos. Pero lo que nos interesa ahora es seguir el rastro de uno de sus inquilinos más célebres: el Conde Drácula. Aunque el creador del personaje fue el irlandés Bram Stoker, el personaje en el que se inspiró fue real. Se trata de Vlad Tepes, una persona que ha pasado a la historia con el cordial sobrenombre de “El Empalador”. Aunque el personaje histórico residió en el Castillo Poenari, hoy en ruinas, es mucho más famoso el Castillo de Bran, excelentemente conservado y totalmente visitable.

Castillo de Bran (Rumanía)

Bangor (Estados Unidos)

Probablemente no hayas oído hablar nunca de esta ciudad del estado de Maine, en Estados Unidos. Es normal, dado que la ciudad no tiene absolutamente nada especial que destacar. Nada salvo que fue la ciudad en la que pensó Stephen King para imaginar Derry, el lugar donde transcurre su terrorífica novela It. Es en estas calles y en estas casas donde el siniestro ser demoníaco, transmutado normalmente en payaso asesino, se dedica a aterrorizar y devorar niños. De hecho, si eres un fan de las películas de It, podrás identificar varias de las localizaciones. Si la visitas, recuerda, evita las tormentas del final del verano. Durante esas inundaciones es cuando se suele despertar It de su letargo para iniciar de nuevo la matanza.

Calles de Bangor, ciudad en la que se inspiró Stephen King para ubicar su novela It.

Providence (Estados Unidos)

Y, ya que estamos con las ciudades de las historias de terror más inquietantes que se han escrito, podemos viajar hacia Rhode Island, cuya capital es la ciudad de Providence. Fue aquí donde nació otro de los grandes de la literatura de terror: Howard Phillips Lovecraft. El autor ubicó aquí varios de sus relatos y, de hecho, estableció la ciudad como lugar favorito de uno de sus dioses primordiales que da más miedito: Nyarlathotep. Un dios que adopta varias formas pero cuya forma original es como una masa roja con pólipos y excreciones. Providence apenas llega a los 180.000 habitantes pero es una de las ciudades más visitadas de Nueva Inglaterra. En buena parte por todo su significado literario. Si eres un fan del autor en Providence podrás visitar su escultura, su casa e incluso su tumba. ¿Alguien da más?

Ayuntamiento de Providence

Nueva Orleans (Estados Unidos)

Y, ya que nos hemos detenido en dos lugares estadounidenses, no cuesta nada dejarse caer por un tercero: Nueva Orleans. La capital de la Luisiana, además de su encanto histórico, también ofrece encantos para los amantes del terror. Y es que su celebración de Halloween es espectacular. La segunda celebración más importante de la ciudad sólo por detrás de los carnavales. Puedes descubrir todos sus secretos y leyendas gracias a los recorridos temáticos denominados Haunted History Tours. Todo ello queda complementado por una tradición que, en buena parte, es un vestigio de la gran influencia que la numerosa población de origen africano ha tenido en la ciudad: el vudú. ¿Se puede ofrecer un pack de terror más completo?

Estados Unidos

Edimburgo (Reino Unido)

Terminamos la lista con una ciudad que no puede faltar: Edimburgo. La capital escocesa es todo un recopilatorio de leyendas de terror, que pueden encontrarse bajo cualquier piedra. Por ejemplo, la ciudad alberga un siniestro historial sobre la persecución y tortura de brujas. Y el cementerio de Greyfriars pasa por ser uno de los lugares con más actividad paranormal de todo el país. Por si fuera poco, la propia ciudad, con su look gótico, y el clima oceánico siempre nublado y lluvioso aporten su granito de arena. Asimismo, también ha sido una ciudad relevante en la historia de las sociedades secretas, pues la masonería escocesa ha sido, históricamente, una de las más dinámicas y poderosas del mundo. ¡Te aseguramos que no te aburrirás!

Vistas de Edimburgo

IMG: iStock; Wikipedia.

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Un comentario a “Los 7 mejores destinos para celebrar Halloween este año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti