El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   11 min lectura

La guía definitiva para no perderte lo mejor de la ciudad italiana.

¿Vas a visitar pronto Milán y estás buscando inspiración? Todos los caminos pueden llevar a Roma, pero el más hermoso de ellos es sin duda el que pasa por Milán. Injustamente considerada una ciudad industrial y menos interesante que sus vecinas localidades lombardas, la ahora capital de la moda y del diseño ha recuperado su belleza. Creativa y moderna, ¡vale la pena visitarla!

Milán también es conocida como una de las capitales de la moda de Europa y dispone de muchos monumentos impresionantes. Entre ellos: el famoso Duomo o el convento de Santa María de las Gracias, cuyo nombre puede no significar mucho para ti, pero que alberga el famoso cuadro de Leonardo da Vinci que representa la última cena de Cristo. Este último es un motivo más, entre muchísimos otros, que ha hecho de Milán una de las ciudades más artísticas de Europa.

En resumen, sean cuales sean sus intereses, Milán te encantará. ¿Todavía tienes dudas? Sigue la guía para descubrir nuestra lista de cosas que hacer y ver en Milán durante tu estancia.

Vuelos baratos a Milán

1. Llénate de naturaleza y vistas en el Parque Sempione

La llegada a Milán puede ser todo lo tranquila que estemos buscando. Recomendamos visitar el Parque Sempione, considerado el ¨pulmón verde¨ de la ciudad. Este escenario natural está situado en una zona céntrica de Milán con una extensión grandísima rodeando así la mayoría de áreas de la ciudad. Por ello, este paseo es ideal para continuar con la ruta hacia la dirección que cada uno prefiera. Es un lugar donde se puede encontrar una mayoría local que acude a realizar sus rutinas diarias, como correr, relajarse en el césped, organizar encuentros con amigos o jugar con los niños.

Parque Sempione, en Milán

Las vistas son inigualables. A un lado del parque encontramos el famoso Castillo Sforzesco (del cual hablaremos más adelante) y en la otra parte se puede ver el Arco de la Paz. Dentro del parque también hay mucho que admirar, ya que el paseo permite toparse con edificios que no tienen desperdicio como: la Triennale, la Arena, la Fuente del Baño Misterioso de Chirico y la Biblioteca del Parque Sempione.

2. Visita la joya cultural de Milán, la Galería de Arte Moderno

Para los amantes de la cultura y el arte, no puede faltar una visita a la Galería de Arte Moderno, situada en la vía Palestro, al interior de la Villa Reale. La entrada es completamente gratis todos los días a partir de las 16.30 horas; así como los martes desde las 14 horas.

Museo de Arte Moderno de Milán

Se trata de una obra maestra del Neoclasicismo, ya que esta galería acoge piezas extraordinarias de la Edad Moderna como las populares escrituras de Antonio Canova. Otras salas incluyen arte de la época del Romanticismo, así como del divisionismo.

Aquí lo admirable es la preocupación por el arte más curioso. Encontrarás piezas nunca vistas.

3. Pasa por El Duomo, el símbolo de Milán

Seguramente El Duomo sería el sitio más nombrado si tanto a personas locales como a extranjeros les preguntamos cuál es el lugar más conocido de Milán. Tanto es así que su plaza y su grandiosa catedral se ha convertido en un símbolo de la ciudad, así como en uno de los iconos más destacados de Italia.

catedral de Milán

La fachada de la catedral es espectacular. La forma de la Plaza facilita la íntegra visión de tal obra maestra arquitectónica. El momento de abandonar esa plaza se hace de rogar, pero aún falta ver el interior, el cual no tiene desperdicio. Al entrar se pueden observar una gran cantidad de arcos y vueltas arrojando una tenue iluminación sobre la decoración y las estatuas de santos. Aunque hay quien prefiere verlo todo desde fuera, para ello recomendamos subir a la última planta del edificio Rinascente, al lado de la Plaza, donde se pueden disfrutar de una vistas privilegiadas y, sobre todo, gratuitas.

La entrada es barata (2 euros para los adultos, gratis para los niños menores de 6 años), aunque la parte más ineresante, subir a lo alto de todo cuesta entre 8 y 13 euros por persona. Aún así lo recomendamos, ya que realmente vale la pena. Además de la vista, se puede ver la detallada construcción de la catedral. Después de bajar del tejado, llegarás directamente a la catedral, aunque tendrá que pagar 2 euros más para visitarla realmente en su totalidad.

4. Alcanza el Castillo de los Sforza, un castillo con mucho arte

Caminando por el Parque Sempione, para los que lleguen hasta el final encontrarán el gran Castillo Sforzesco. Este castillo se construyó en el siglo XIV convirtiéndose en uno de los símbolos emblemáticos de Milán, junto a El Duomo. Actualmente se encuentran una gran cantidad de museos variados como el Museo de Arte Antiguo, la Pinacoteca, el Museo Egipcio, el Museo de Prehistoria, el Museo de Artes Decorativas, el Museo del Mueble y el Museo de Instrumentos Musicales. Hay de todos los tipos y para todos los gustos, aunque la entrada es gratuita sólo el primer domingo de cada mes

Castillo de los Sforza (Milán)

5. Callejea por Brera, el lujoso barrio bohemio

El barrio de Brera es una zona de Milán conocida popularmente como “la bohemia de lujo”, escogido como residencia por gran cantidad de artistas. Está considerada una de las zonas más auténticas de la ciudad por su ambiente cultural, intelectual, tranquilo y elegante. Un paseo por esta zona incluye el bombardeo de imponentes edificios del siglo XVIII como el Palacio de Brera, el más destacado, donde se encuentra la Academia de Bellas Artes. Además, hay cuatro iglesias muy particulares: San Simpliciano, San Marco, Il Carmine y L’incoronata.

Barrio de Brera, en Milán

Callejear conlleva un sinfín de planes que puedes encontrar por el camino. Este barrio está lleno de cafeterías al aire libre, tiendas y restaurantes. Rebuscando por la calles se pueden encontrar servicios económicos de alta calidad. Para terminar, el Piccolo Teatro di Milano es una prueba de que Brena evoca al París más glamuroso y artístico.

6. Pasea por el Navigli, el barrio de los canales

Parece que la cosa va de pasear, todo un placer cuando el punto de mira es una preciosa ciudad llena de elegancia. Navigli es el barrio de los canales, un lugar ideal para disfrutar las últimas horas de la tarde, lo que incluye unas extraordinarias vistas del atardecer. Los colores del cielo se reflejan en el agua, lo cual cautiva a todo caminante que pase por la zona. Si además da la casualidad de que tu visita coincide con el último domingo del mes, te toparás con el Mercado de Anticuarios. El plan ideal para hacerse con alguna reliquia vintage que tanto están de moda.

El barrio Navigli (Milán)

Y sí aún tienes cuerpo para seguir andando, al recorrer todo el canal llegarás a Pavía. Como ves, el low cost está asegurado.

7. Visita el cementerio de Milán

El cementerio municipal de Milán, con acceso gratuito, está entre los diez lugares más visitados de la ciudad. Este lugar nació a principios del siglo XIX con la idea de que no se tratase del típico cementerio lúgubre, oscuro y escalofriante, sino más bien todo lo contrario. Está pensado para ser un lugar donde pasear y pasar el rato, por ello a su alrededor se encuentran distintos tipos de árboles, sobre todo cipreses, esculturas italianas, estatuas representativas de la historia de Milán, templos griegos e incluso una reproducción de la popular columna de Trajano. Además, en el cementerio están enterrados personajes milaneses célebres en forma de museo al aire libre.

El cementerio de Milán

8. Rodéate de cultura en la Scala de Milán

El Teatro alla Scala de Milán es uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo. Para muchos profesionales de la ópera actuar en este emblemático teatro es todo un acto de consagración. Para nosotros, como turistas, puede ser una agradable visita. Y es que, además de ver el lugar donde se estrenaron buena parte de las óperas de Verdi y otros títulos memorables como Madame Butterfly de Puccini, el Teatro alla Scala cuenta con un interesante museo de trajes, bustos y demás enseres relacionados con el mundo de la música. ¡Y todo por 7 €!

Teatro alla Scala (Milán)9. Disfrutar en el estadio de San Siro

Milán es una ciudad muy futbolera, sede de dos de los equipos más grandes del país: AC Milan y el Inter de Milán. Si sigues un poco el fútbol, probablemente sabrás la particularidad de estos equipos: comparten un solo estadio, el mítico San Siro, construido en la década de 1920.

No hace falta decir que encontrar una entrada para el partido entre los dos equipos en la ciudad será muy complicado (o muy caro) pero ir a ver un partido en uno de los estadios emblemáticos del continente es una experiencia de esas que no se olvidan.

10. Viajar al pasado en las columnas de San Lorenzo

Las columnas de San Lorenzo son ruinas romanas situadas en Milán, concretamente frente a la Basílica de San Lorenzo. Se trata de 16 columnas de mármol de 7,5 metros de altura, que provienen de un antiguo edificio romano que data de entre los siglos II y III. Estas columnas tienen un gran valor sentimental para los milaneses porque, en cierto modo, las columnas son testigos visibles de la historia y de las raíces de la Milán actual. Además, es un espacio muy frecuentado por locales: de hecho, por la noche, podrás observar a muchos milaneses reuniéndose allí para comenzar la juerga.

https://www.instagram.com/p/B0A_ZFlICmc/?utm_source=ig_embed

11. Sorprenderte en Santa Maria delle Grazie

Ubicada en el centro de la ciudad, la Iglesia de Santa Maria delle Grazie pertenece a la Orden de los Frailes Predicadores de Milán. A pesar de la indiscutible calidad de su arquitectura, la gran mayoría de las visitas se hacen con un solo objetivo: poder contempolar la Última Cena, la famosa obra del genio Leonardo da Vinci.

Si este es tu caso, te recomendamos encarecidamente que compres las entradas antes de tu visita; de lo contrario es posible que no puedas comprarlas dada la masificación in situ. El precio es de alrededor de 10 euros, tanto en línea como en sus puertas. Esta visita hará las delicias de los aficionados de la historia, así como de aquellos que son simplemente sientan curiosidad por el genio renacentista y desean observar una de las obras de arte inmortales de la historia.

https://www.instagram.com/p/B7nLO1yo9J4/?utm_source=ig_embed

12. Admirarte en el Museo Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci es una personalidad difícil de ignorar si se visita Milán. Si la Última Cena de Santa Maria delle Grazie no te ha sido suficiente, tienes un espacio para disfrutar de su figura a fondo: El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo da Vinci.

Situado en el claustro de un monasterio renacentista, el museo cubre 50.000 metros cuadrados. Aquí puedes descubrir exposiciones y talleres interactivos sobre energía, materiales, comunicación, transporte, energía y física de partículas.

Algunos de sus atractivos imperdibles: 

  • La mayor colección del mundo de modelos históricos basados en los dibujos de Leonardo da Vinci.
  • El submarino Enrico Toti, que te descubrirá el día a día de un marinero de los de antes

13. Hacer shopping (o sólo curiosear) en el distrito de la moda

Obviamente, no puede haber una guía sobre lo que hacer en Milán que no haga referencia a la moda. Pues no haría honor a la reputación de la capital lombarda, conocida internacionalmente por ser una de las mecas mundiales del estilo. Si quieres hacer algunas compras, te aconsejamos que vayas a una de las siguientes calles: Via Montenapoleone, Via della Spiga o Via Manzoni. En realidad no contienen tiendas como Primark, H&M o C&A, sino las boutiques de los más grandes diseñadores italianos, a menudo a precios algo más que elevados. Por supuesto, podrás encontrar tiendas de ropa a bajo precio, pero no en este barrio. Sin embargo, ¡nunca está mal curiosear!

https://www.instagram.com/p/CBavuo9Kkzk/?utm_source=ig_embed

14. Dejarte impresionar por la Galería Víctor Emmanuel II

También situada en el centro de Milán y junto al Duomo, la Galería Victor Emmanuel II hará las delicias de los amantes de la arquitectura. Es, en efecto, una extraordinaria hazaña artística. La estructura está dominada por una enorme cúpula de hierro y metal de cincuenta metros de altura con mosaicos en su centro que representan diferentes partes del mundo. Una manera de simbolizar la posición central de Milán en el ecosistema mundial.

Más allá de su atractivo puramente estético, la galería alberga ahora muchas boutiques de lujo y por lo tanto podría ser fácilmente comparada con un centro comercial exclusivo.

https://www.instagram.com/p/5H0o6fRDp1/?utm_source=ig_embed

15. Pasear por las estrechas calles del centro

Una visita a Milán es la oportunidad ideal para pasear por el centro de la ciudad y descubrir su estilo arquitectónico deslumbrante, sus callejuelas vibrantes y su especial atmósfera. También es un momento ideal para tomarse un buen café en una terraza, comer un helado o disfrutar de un suculento (y auténtico) escalope milanés en uno de los muchos restaurantes del centro de la ciudad. Para los amantes de las compras, también puedes descubrir las pequeñas tiendas del centro de la ciudad.

Viajar a Milán : Información práctica

¡Lo que hay que saber antes de visitar Milán!

  • Población: 1.549.587 habitantes (2020).
  • Idioma: Italiano y lombardo, aunque en la mayoría de los lugares turísticos se puede hablar inglés. 
  • Moneda: euro.
  • Huso horario: no hay diferencia horaria con España.
  • Visado: no se requiere ningún visado, ni siquiera un pasaporte si eres ciudadano de la zona Schengen. Tu DNI o NIE será suficiente. 

¿Cuándo ir a Milán?

Si quieres aprovechar del buen tiempo y pasar más tiempo al aire libre, elige junio, julio, agosto y septiembre. Sin embargo, considera que es la época con mayor afluencia turística. Durante el resto del año, el clima es menos benigno, pero tendrás la oportunidad de estar más tranquilo, especialmente alrededor de los monumentos y lugares concurridos como el Duomo.

¿Dónde dormir en Milán?

Como habrás leído en nuestro artículo, la gran mayoría de los lugares de visita obligada se encuentran en el centro de la ciudad, por lo que alojarse en ese área es lo más óptimo. Sin embargo, si quieres encontrar un hotel bien situado en Milán, también te recomendamos las siguientes áreas:

  • Navigli: un poco fuera del centro (unos 15 minutos), pero ideal para disfrutar de un ambiente agradable y una gran cantidad de bares y restaurantes una vez termine el día.
  • Centro (hacia el Duomo): ubicación ideal pero a precio alto. Depende de ti sopesar los pros y los contras.
  • Estación de tren de Milán: por razones puramente prácticas (no viajar con el equipaje, por ejemplo), también se puede optar por esta zona, que tiene la ventaja de estar bien conectada con cualquier parte de la ciudad.

¿Cómo se alquila un coche en Milán?

Si eres un lector habitual de nuestro magazine, sabrás que siempre damos el mismo consejo: alquilar un coche en Milán, sobre todo en el centro de la ciudad, no es nada recomendable, dado que el aparcar puede ser complicado y no necesariamente ahorrarás tiempo (más bien al contrario).

Si vienes en coche o si quieres visitar los alrededores de Milán, presta atención a las marcas de la carretera cuando aparques. El blanco indica un espacio libre, el azul un espacio de pago limitado en el tiempo y el amarillo delimita el espacio de carga y descarga. Otro consejo: cuidado con el precio de plaza de aparcamiento, que varía según la zona en la que te encuentres. En algunos casos, puedes pagar el estacionamiento por SMS o a través de una aplicación móvil diseñada a tal efecto.

¿Cómo puedo moverme por Milán?

Milán no es una ciudad tan grande como Roma, así que puedes visitar la mayoría de los lugares a pie. Si quieres evitar caminar, el transporte público de Milán es muy eficiente y puedes elegir entre:

  • Comprar la MilanoCard, la cual te permitirá utilizar el transporte público ilimitadamente durante tu estancia, además de habilitarte para entrar en algunos de los monumentos de la ciudad. El precio de esta tarjeta varía entre 11 y 18 euros dependiendo de la duración de tu estancia.
  • Si no tienes intención de utilizar el transporte público más que en contadas ocasiones, puedes comprar billetes de ida para utilizar el autobús, el metro o el tranvía por 1,5 euros.
  • Si planeas una fiesta por la noche, Milán tiene un eficiente servicio de autobuses nocturnos.

 

IMG: iStock, Pixabay, deviajeporitalia.com

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti