El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

Turku, también llamada Åbo, antigua capital de Finlandia, ha sido una de las elegidas para ser capital cultural europea para 2011. Se sitúa a orillas del Río Aura, quien se abre paso en medio de la frondosa naturaleza que en su entorno encontramos. ¡Descubre lo secretos que esconden los impenetrables muros de esta ciudad ribereña…!

Turku: en finés “mercado”; Åbo, en sueco, significa “asentamiento en la ribera”. El caudal Río Aura la divide en dos: täl pual jokke, al este, y el tois pual jokke, al oeste. Una tierra donde el pasado se confunde de forma astuta con el futuro, creando así un entorno lleno de belleza.

Iglesia de St. Michael, Turku
Iglesia de St. Michael, Turku

La ciudad finlandesa más antigua, fue centro cultural y religioso del país, lo que implica un centro histórico a tener en cuenta por su atractivo. Su puerto le otorgó una importancia notable en el comercio, lo que supuso la prosperidad económica.

Oficialmente fue fundada en 1.229, aunque hay indicios que nos indican que quizás su historia es anterior. Fue la capital finlandesa hasta 1812, momento en el que el Zar ruso decidió llevar esta a Helsinki para evitar la excesiva influencia sueca de esta histórica ciudad. Incluso a día de hoy podemos ver esa bipolaridad, pues incluso existe una universidad de habla finesa, Turun Yliopisto, y otra de habla sueca, Åbo Akademi.

Sinagoga, Turku
Sinagoga, Turku

Otra de las claves para entender Turku a día de hoy es otro hecho histórico, pues fue la sede de la primera universidad de Finlandia. La historia de esta es un tanto compleja, pues incluso sufrió el grave incendio que devastó la ciudad en 1827, esto unido al cambio de capitalidad, hizo que la desplazaran a Helsinki, dando lugar al nacimiento de la universidad en esta ciudad.

A día de hoy, si miramos hacia la colina de Vartiovuori, podemos ver algunas de las pocas casas que sobrevivieron a las llamas.

*Curiosidad: en Turku se celebra el segundo festival de rock más antiguo de Europa, el Ruisrock, que lleva celebrándose desde 1970.

Las claves para descubrir la ciudad

Podemos hablar de numerosos puntos que ayudan a definir Turku como un destino a descubrir, pero quizás estos sean algunos de los más indispensables.

  • Catedral: en un lugar en el que la religión tuvo un peso tan importante, la catedral es determinante en el desarrollo de la ciudad. Data originalmente del siglo XIII, aunque fue reformada posteriormente.
    Castillo de Turku
    Castillo de Turku
  • Castillo de Turku: fusiona diversos estilos, cada uno correspondiente a un período y a una funcionalidad. Pasó de ser una simple pero robusta fortaleza a residencia palaciega, pues actualmente cuenta con el llamado Piso del Renacimiento y el Salón del Rey y la Reina, entre otros.
  • Åbo Akademi: fundada por Cristina de Suecia, fue la primera universidad del país. El edificio data de 1815, pero tras mudar la universidad a la nueva capital, Helsinki, el edificio fue ocupado por el Tribunal de Apelación.
  • Vartiovuori: su nombre significa monte de guardia, en él encontramos las construcciones que se salvaron de las llamas.
  • Jardín Botánico: situado en la actual universidad, merece la pena disfrutar de un agradable paseo en este recinto.

¿Conocéis Turku y sus encantos? Podéis ir a Turku gracias a los vuelos baratos a Finlandia desde Madrid en junio con Air Baltic por 213 €.

Fotos: wiki – Gnu, CC: Dilaudid

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

footer logo
Hecho con para ti