El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

A pesar de que hay algunas aerolíneas que prohíben o limitan a los niños en sus aviones, no son pocas las personas que tienen que subirse a un avión con los más pequeños. Por si es tu caso, a continuación te damos 10+1 consejos útiles para volar con niños.

Para ampliar informacion te aconsejamos nuestros artículos sobre cómo viajar con niños en tren y nuestra guía sobre niños viajando solos en tren o avión.

    • Cuando buscas tu vuelo, intenta que sea uno nocturno. Con un poco de suerte los niños estarán cansados después de todo el día y se quedarán dormidos. Si además aprovechas para “cansarlos” con un día repleto de actividades, podrás estar seguro de que dormirán como angelitos.

    • Al elegir los asientos, sobre todo si los niños son especialmente nerviosos, intenta situarte en la parte delantera del avión, para que tengan más espacio para moverse (y menos gente a la que molestar). La parte de la cola del avión tampoco es mala, ya que está cerca de los baños.

    • Regálales un nuevo libro o juguete especialmente para el viaje. Al ser algo nuevo, les mantendrá más ocupados e ilusionados que si es uno viejo. Intenta que sea uno silencioso, que no moleste a los demás: un libro de actividades o de colorear, un cuento, un muñeco (de los que no hacen ruidos)…

    • Si el niño todavía usa pañales, lleva de más por si acaso. Los retrasos o cancelaciones pueden ocurrir en el momento más inoportuno, y es mejor estar preparado para cualquier imprevisto. Lo mismo es aplicable para el resto de “útiles infantiles” como comida, pañuelos, etc.

    • Llega pronto al aeropuerto. Si ya es estresante llegar con el tiempo justo imagínate con niños. Además, teniendo tiempo de sobra, podrán moverse y corretear después del viaje en coche (o bus o metro) y antes de subir al avión. Recuerda que algunos aeropuertos disponen de áreas infantiles, ¡pregunta por ellas!

Familia en el aeropuerto

    • En el avión, déjales al lado de la ventana. Contemplar lo que va pasando en el exterior del avión es siempre curioso y les mantendrá entretenidos. Espera para darles sus juguetes hasta que ya estén completamente aburridos de observar nubes.

    • Si el niño se suele marear en el coche, puede que también lo haga en el avión. Dales algunas galletas, dulces, frutas o barritas de muesli para que tengan algo en el estómago y se sientan mejor. Para el dolor de oídos durante el despegue y aterrizaje es bueno tomar caramelos, un chupa chups, o beber agua. Si el niño todavía toma el pecho, hacerlo durante estas fases del vuelo le aliviará.

    • Sé paciente y respetuoso con el resto de pasajeros, esto ayudará a que ellos lo sean contigo y con tus “pequeños monstruitos”. Ten en cuenta que no a todo el mundo le gustan las canciones infantiles a grito pelado o le parecen simpáticas las pataditas en el asiento. Si eres empático con el resto de pasajeros evitarás que aparezca algún Herodes.

    • Una vez que el avión ha aterrizado, espera para levantarte a que ya hayan salido el resto de pasajeros. El niño estará más tranquilo, y evitarás que se lleve algún golpe con el ajetreo de maletas y bolsos.

    • A tu llegada intenta tener todo planificado y hecho con antelación: el hotel buscado, cómo llegar a él… Si tienes ya comprados (e imprimidos) los billetes del bus, tren o metro, no tendrás que esperar o hacer colas, y los niños se aburrirán menos y se portarán mejor.

    • Truco extra: Si te lo puedes permitir, vuela con alguna aerolínea que ofrezca servicio de guardería (como Etihad Airways y sus niñeras a bordo “Flying Nanny”). Se ocupará de tus niños, mientras tú disfrutas despreocupadamente de tu vuelo.

¿Sueles volar con niños? ¡Comparte tus trucos con nosotros!


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


6 comentarios to “Trucos para volar con niños (y sobrevivir en el intento)

  1. La verdad es que son bastante utiles los consejos, se agradece que los padres intenten cansar a los niños para que luego duerman.

  2. Lo que más me gusta de todo es el servicio de guardería , no porque yo tenga hijos sino porque a veces los de los demás son …

    1. ¡Hola Virginia!
      Los servicios de guardería de las aerolíneas creo que no hacen
      distinción entre hijos, sobrinos, ahijados, hermanos pequeños…
      De todas formas, puede que en el futuro sí que te vengan bien estos consejos 🙂
      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti