directo (1h25m)
Volotea
directo (1h25m)
Vueling
Distancia al centro de la ciudad | ||
35 km | ||
199 km |
El aeropuerto de Murcia – San Javier (MJV) se ubica en la zona del mar Menor. Hablamos de unas instalaciones de tamaño relativamente reducido, pero en ellas operan aerolíneas como Iberia, easyJet, Ryanair, Bmi, Norwegian Air Shuttle,... con lo que la oferta de vuelos es suficiente como para encontrar billetes de avión a Murcia que sean de nuestro interés.
En cuanto a los servicios ofrecidos, van de acuerdo a su tamaño, muchos de ellos básicos como son el transporte público, cafeterías, alquiler de coches en Murcia,... lo cual cubrirá nuestras necesidades puntuales.
Reservar un vuelo a Murcia no debe entrañar mayores problemas que el tener en cuenta la temporada y que la oferta sin ser demasiado baja, no es excesiva. Las temporadas quedan como siguen:
Temporada alta: sobre todo los meses de verano y los principales festivos de la primavera. En estos momentos la oferta al menos suele ser mayor que el resto del año.
Temporada baja: todo lo que no se incluye en el apartado anterior.
En torno a 1h desde Madrid.
Los atractivos tanto de la ciudad como la región son varios, pero desde aquí vamos a destacar algunos de los principales.
Pero hay mucho más, si queréis profundizar, podéis entrar en la web Turismo Murcia.
Conseguir un hotel en Murcia no es un problema, sin embargo, en los picos de demanda es conveniente realizar la reserva con antelación para poder tener acceso a los establecimientos que más nos puedan interesar.
Arte, fervor y devoción en España y alrededor del mundo: eso y mucho más es la Semana Santa. Si le preguntamos a un extranjero qué es lo primero que le viene a la cabeza al pensar en España, probablemente después de «sangría», «paella» y «fiesta» venga… ¡la Semana Santa! Y es que esta celebración religiosa … Continued
Otro aeropuerto sin vuelos, otro aeropuerto sin una lógica de la necesidad más allá de los intereses personales y partidistas. El Aeropuerto de Murcia Corvera va camino de convertirse en otro cadáver sin estrenar...
Tras la catástrofe del pasado 11 de marzo, fecha en la que se produjo uno de los terremotos más graves de la historia reciente en la península, llega el momento de mirar hacia delante e intentar la reconstrucción de la mejor forma posible. He aquí una interesante iniciativa.