El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   5 min lectura

Te proponemos un propósito viajero por mes para que tengas un 2020 por todo lo alto.

¿Ya has definido tus propósitos de Año Nuevo? Además de apuntarse al gimnasio y dejar de fumar, existen otros muchos propósitos que te ayudarán a sentirte mejor tú y a los que te rodean. Y lo mejor de todo, ¡pueden hacerse realidad mediante un viaje! Te proponemos un propósito viajero por cada mes del año para que vivas este 2020 intensamente.

Visitar, por fin, a esa persona

Todos tenemos una “tía Paquita” que vive en el pueblo y a la que visitamos menos de lo que quisiéramos porque no encontramos el momento adecuado. Tal vez no sea la persona en la que más pensamos, pero ¿realmente cuesta tanto hacer sentir a nuestros seres próximos que les queremos? ¿Y si le damos una sorpresa plantándonos en su casa un finde? Además, seguro que “tía Paquita” lo dará todo por nosotros preparando uno de sus estupendos guisos.

Visitar familiar

Pasar un finde con tu amigo “expat”

Es muy habitual tener un amigo que vive y trabaja en el extranjero. Si visitas a esa persona a buen seguro que le darás una gran alegría. Le encantará descubrirte la ciudad en la que vive y de compartir contigo las cosas que forman parte de su vida cotidiana. Y tú probablemente le harás rememorar lo bueno que tiene en casa. Además, ¡casi seguro que tendrás alojamiento gratis!

Visitar a un amigo "expat"

Practicar más turismo responsable

Cada vez son más las personas que priorizan el reducir el impacto que el turismo tiene sobre el medio ambiente y la sostenibilidad. Además, el 2020 va a ser un año muy marcado por la preocupación ambiental, así qué ¿por qué no aportar nuestro pequeño granito de arena? Muchos viajeros reservan hoy sus alojamientos teniendo en cuenta aspectos como la huella ecológica, incluso algunas aerolíneas como Lufthansa han lanzado programas para compensar el dióxido de carbono emitido por sus vuelos. ¡Opciones hay, sólo hay que querer!

Turismo responsable

Hacer más ejercicio… en destinos de turismo deportivo

Ya, lo sabemos: nos hemos matriculado en el gimnasio en enero, pero todavía no hemos “encontrado el momento” de ir. ¿Y qué tal si hacemos ejercicio en algún destino deportivo y muy aventurero? Igual hasta le cogemos el gustillo y descubrimos un nuevo hobby que practicar asiduamente tras nuestra vuelta.

barca en río

Tener un detalle con los que siempre están a nuestro lado

Este propósito va por todas aquellas personas que nos rodean, bien sean familiares o buenos amigos, que nos ayudan abnegadamente sin pedir nada a cambio. Personas que siempre están a nuestro lado y lo sabemos. Somos conscientes de que llevamos tiempo debiéndoles un detalle: ¿por qué no hacerlo de una vez e invitarla a que nos acompañe en un viaje?

Viajar con alguien especial

Aprender más con el turismo cultural

¡Cómo nos gusta la cultura! Pero qué poco tiempo para disfrutarla, entre los quehaceres diarios y las obligaciones cotidianas. ¿Y si hacemos un esfuerzo y realizamos una inmersión cultural en nuestras vacaciones? Además, este año lo tienes particularmente bien. Tienes desde la celebración del 100 Aniversario del Festival de Salzburgo (la Meca de los mozartianos) a la apertura del Museo Egipcio en el Cairo, el mayor museo dedicado a una sola civilización en todo el mundo. Esta última opción vale especialmente la pena dada la oferta de vuelos baratos a Egipto disponibles desde 200 €.

Ciudades literarias

Dar un paso y tener un compañero de viaje… para toda la vida

Si llevas tiempo dándole vueltas a la idea de emprender un viaje vital, puede ser una buena idea hacerlo en el transcurso de un viaje más convencional pero igualmente especial. Escoge el escenario que prefieras y ¡reserva billetes para 2! Aunque si necesitas algo de inspiración, puedes echar un ojo a nuestro artículo sobre los mejores destinos románticos. ¡Y, sobre todo, no te olvides del anillo!

Viaje romántico

Explorar un turismo que beneficie directamente los locales

Si eres de los que piensa que viajar es algo más que ir a parar a un hotel y recorrer ciudades en tours turísticos, prueba con las experiencias con locales. Una modalidad de turismo que cada vez gana más adeptos e incluso ya tiene nombre: “turismo naranja”. Además de conocer de una manera más auténtica tu destino, estarás contribuyendo a su bienestar y estableciendo lazos que, quién sabe, pueden llegar a ser duraderos. Existen muchas opciones para vivir experiencias con locales: comer platos preparados por ellos, disfrutar de tours que ellos previamente nos han diseñado… ¡y mucho más! Si quieres explorar este tipo de turismo puedes saber más en nuestro artículo sobre apps para viajar como un local.

Planea tus experiencias de viaje con locales

Conocer a nuestro familiar lejano

Todos tenemos el típico “primo lejano que vive en Argentina”. Familia a la que nunca hemos visto tal vez porque nos pilla muy lejos o porque nunca nos hemos atrevido dar el paso. ¿Y si les visitamos con toda la normalidad del mundo? Puede ser una buena ocasión para descubrir nuevos destinos, nuestras raíces y, por qué no, nuevos vínculos.

Visitar a un pariente lejano

Escribir un diario de viajes (o un blog)

En muchas ocasiones sentimos la necesidad de expresar lo que hay en nuestro interior. O de tener la satisfacción de haber creado algo singular por nosotros mismos. Una buena manera de empezar puede ser el escribir tus experiencias de viajes en un diario. ¡Siempre se empieza por pequeñas cosas! Aunque es cierto, tal vez hemos sido demasiado analógicos sugiriéndote un diario y no un blog. Si te decantas por esta última opción, te recomendamos que eches un ojo a nuestro artículo sobre trucos para escribir un blog de viajes.

Hablamos con populares travel bloggers sobre sus libros publicados y las lecturas que más les han influido.

Hacer un gran viaje solo

No todos los propósitos de Año Nuevo han de ir orientados a los demás. En muchas ocasiones somos nosotros mismos los que necesitamos de un reset. Lo que se viene diciendo “reencontrarse a uno mismo”. Y pocas cosas hay más clarificadoras sobre quiénes somos y lo que queremos ser que un buen viaje en solitario en el que vivir experiencias muy significativas en lo personal. En este artículo te hablábamos más en detalle sobre las ventajas de viajar solo.

liligo.com

Mantener siempre viva la curiosidad

El propósito sin el cual todos los anteriores no pueden darse. La curiosidad es, en muchos aspectos, lo que nos mantiene vivos, lo que nos anima a emprender nuevas rutas y nuevas singladuras. Lamentablemente, nuestro ritmo de vida no siempre estimula esta cualidad innata que hay en nosotros, por lo que hay que trabajarla siempre que podamos. ¡Y nada mejor para eso que un buen viaje!

viajero

 

IMG: iStock; Shutterstock; Pixabay.

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti