Te mostramos 5 acontecimientos naturales que debes tener en cuenta cuando viajas para encararlos con precaución.
La Tierra, nuestro hogar, es un lugar en el que podemos encontrar los lugares más bellos, sentir las emociones más fuertes al observar fenómenos que únicamente los seres vivos podemos apreciar, tales como auroras boreales, atardeceres de ensueño o los arcoíris que se dibujan en el cielo tras una tormenta. Sin embargo, estos acontecimientos naturales también tienen un lado oscuro y es que La Tierra en muchas ocasiones nos muestra su cara más dramática, nos da una lección de humildad mostrando que no todo lo que ocurre puede ser controlado por el ser humano. Es por eso que, desde el Magazine del Viajero, queremos mostrarte 5 fenómenos naturales que debes de tener en cuenta en caso de viajar a los lugares en los que se manifiestan, debido a su peligrosidad.
Tornados en Arkansas (EEUU)
Fuente de inagotables historias y ente desde el que gira inolvidables películas como “Sharknado” o “Twister” donde unos cazatornados viajan en busca del torbellino más violento y destructivo del mundo. Los tornados, no son cosa de ficción. Cada año asolan diferentes estados de EEUU. Es en el centro del país donde el aire frío de Canadá se encuentra con el aire caliente que sube desde el Golfo de México, todo ello forma unas súper tormentas que en muchas ocasiones pueden desembocar en grandes tornados. Así que ten en cuenta en qué época del año quieres acudir a visitar esa zona ya que a partir de marzo comienza lo que se denomina como “Tornado Alley” o “Callejón de los Tornados”. Nosotros te recomendamos que no viajes en esa época a esa zona de EEUU por tu seguridad y que si decides hacerlo lo hagas con las mayores garantías y atendiendo siempre a las informaciones metereológicas y las recomendaciones de las autoridades.
Volcán en Baños (Ecuador)
En un país en el que puedes visitar la Avenida de los Volcanes, no es de extrañar que alguno de ellos suponga de vez en cuando un auténtico quebradero de cabeza tanto para la comunidad local como para los numerosos visitantes que se dejan caer por la localidad ecuatoriana de Baños. Se trata de un precioso municipio que es una gran opción para visitar si reservas unos vuelos baratos a Ecuador, dado que te ofrece un sinfín de posibilidades: desde practicar actividades de aventura, como puenting o rafting, a bajar a la zona alta del Amazonas en bicicleta. Sin embargo, no cuesta darse cuenta de que siempre hay un peligro acechando, se trata del volcán Tunguragua. Esta montaña suele entrar en erupción cada poco tiempo y en las calles de Baños está pintado el plan de evacuación. Es un hecho imprevisible que el volcán entre en erupción, pero debes de conocer la información y no tomarte a broma cualquier aviso que se haga desde la municipalidad.
Tifones en Japón
La isla asiática de Japón suele ser sacudida por numerosos fenómenos naturales. Entre ellos se encuentra uno que se repite invariablemente cada año, los tifones. A partir de agosto, cuando la época de lluvias está en plenitud, los vientos pueden levantarse muy fuertes y es cuando exceden de los 117km/h cuando se califican como tifones. Es muy recomendable ponerse en situación antes de decidir lo que hacer durante tu viaje a Japón, ya que en caso de vivir un tifón hay que seguir ciertas precauciones y quedarte en casa en caso de que la situación se ponga muy seria. Es muy probable que la inventiva de creadores manga tenga un poco de raíz en situaciones como los tifones, si no, de qué manera iban a imaginar un monstruo que lo destroza todo como Godzilla.
Huracanes en Cuba
Cada cierto tiempo los huracanes asolan el Caribe, se ceban con diversos países. Uno de los más visitados y de los que más sufren el azote de esos vientos y esas tempestades es Cuba. De hecho es muy probable que si visitas alguna parte de la costa cubana te encuentres lejos de ese paisaje de arena blanca y playas paradisiacas. Sin embargo, Cuba es un pueblo que se levanta cada vez que ocurre alguna desgracia, tienen un fuerte sentimiento de comunidad y el gobierno se organiza para que la población esté abastecida, además de preparar las casas para que el daño sea cuanto menor mejor y no haya pérdidas humanas. De hecho, se considera normal que un huracán afecte al país cada dos años, siendo octubre el mes más proclive, cuando más huracanes se suceden. Tenlo en cuenta, porque sería una pena poder perderte en tu viaje a Cuba una visita por Habana Vieja, por ciudades tan míticas como Santiago, Matanzas o Santa Clara.
Incendios en Australia
Australia de por sí podría llegar a considerarse un continente. Cualquier viajero debería invertir años para conocer bien esta isla gigante. Aquí encontramos animales muy peligrosos, de hecho se comenta que cualquier cosa que se mueva por Australia te puede matar (tarántulas, serpientes, cocodrilos…), por lo que el destino deja claro que es un lugar para gente valiente. Sin embargo, lo peligroso no únicamente lo encontramos en lo vivo, desgraciadamente cada año el periodo de extremo calor trae consigo unos incendios devastadores en los que miles de hectáreas se queman. Debes tener en cuenta que en Australia todo es a lo grande, por lo que un incendio puede ser extremadamente dañino para el medio ambiente pero también peligroso para las personas. Si se declara algún incendio en la zona en la que estás, debes avisar y ponerte en manos de las autoridades porque, saben cuál es el plan de acción para que todas las personas estén seguras y para que el daño sea el menor posible.