El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   2 min lectura

Ecuador, es un país que esconde lugares fascinantes, volcanes impredecibles, lagunas a más de 4000 metros de altura y un legado cultural de valor incalculable. Pero no todo en tu viaje va a ser visitar lugares de interés, también tienes que relajarte y darle a tu cuerpo un descanso en forma de fiesta.

Este país ofrece, una amplia gama de lugares donde acudir a bailar, a escuchar música, a relajarse con la vida nocturna. Desde el ambiente hippie de Montañita, a la fiesta más urbana de Quito. Ponte tus galas nocturnas y disfruta.

Quito, la capital cultural

Cuando tomes un avión a Quito, la capital de Ecuador, estamos seguros de que una de tus motivaciones será encontrarte con una oferta cultural muy rica en monumentos históricos, en lugares con magia, en mercados populares o calles con personalidad. Pero, se acerca el anochecer y el cuerpo te pide movimiento. No temas, una ciudad tan grande ofrece una multitud de oportunidades para desfogarte, como irte a tomar una cerveza a la zona universitaria, donde la vida cultural te ofrece conciertos o recitales de poesía.

Quito (Ecuador)

Inti Raymi en Otavalo

El Inti Raymi es una fiesta de origen precolombino que agradece a la Pacha Mama (Madre Tierra) las cosechas anuales, por el solsticio de verano, el 21 de junio. Es una fiesta más espiritual que las anteriores, allí podrás disfrutar de las tradiciones ancestrales de este país tan especial. Las actividades van desde las danzas locales a beber chicha escuchando música ecuatoriana.

Montañita, la fiesta surfera

Situado a la orilla del Pacífico, este pequeño pueblo es el sueño de cualquier viajero con ganas de calzarse las chancletas y caminar entre puestos de artesanía, escuchando música en vivo o aprendiendo a surfear. En Montañita, podrás encontrar todas las noches locales donde bailar con personas de todas los países hasta altas horas de la noche, o primeras horas de la mañana. Además, los alojamientos son muy baratos, aunque te recomendamos que te alejes del centro si quieres descansar.

Baños, celebraciones bajo la montaña

De la playa a la montaña pero con las ganas de celebrar intactas. A las faldas del volcán Tunguragua, se encuentra la localidad de Baños. Dentro de las actividades diurnas que encontrarás, donde puedes recorrer un bonito camino en bicicleta hasta llegar a la cuenca alta del Amazonas o caminar hasta el «Columpio del fin del mundo». Cuando cae el día, comienza el movimiento en sus innumerables bares, donde te podrás relajar tomándote un mojito o una cerveza casera, y bailando con gente de todo el mundo.

25 de julio, Guayaquil

Guayaquil es la segunda ciudad más importante de Ecuador, y entre sus lugares más emblemáticos, se encuentra el Parque Bolívar o más conocido como «Parque de las iguanas», porque allí las tradicionales palomas son sustituidas por estos lagartos tan fotografiados. Sin embargo si llegas a Guayaquil el 25 de julio se celebran las fiestas de la ciudad y por la noche tendrás que decidir entre asistir a conciertos, shows artísticos o fuegos artificiales.

¿Cuál será tu primera fiesta en Ecuador?


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


3 comentarios to “5 fiestas de Ecuador que no te puedes perder

  1. Yo fui a mi país ecuador a se muy poco lo pase muy bien es al muy agradable y bonito pasar mis vacaciones como todos a descansar y pasar lo bien gracias mi lindo ecuador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti