El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   5 min lectura

La Ruta 40 es una carretera mítica en Argentina, que la cruza punta a punta durante unos 5 300 kilómetros uniendo Cabo Vírgenes con la ciudad de la Quiaca, recorriendo así once regiones donde la mayor parte de su recorrido está asfaltada.

Te recomendamos volar a Argentina y atreverte a cruzar un país tan grande como este por su Ruta 40, uno de los mejores road trip del mundo. A lomos de una bicicleta, con un coche de alquiler con o cualquier otro medio de transporte será una experiencia única y tendrás la oportunidad de aprender tradiciones, tomar mate, bailar chacareras… ¡te volverás un argentino más!

El faro de Cabo Vírgenes

Es el kilómetro 0 de esta carretera y punto de partida de la aventura que te espera. Construido en el año 1904. Disfrutarás de una vista que te permitirá ver el faro de Dungeness en Chile. Abróchate bien el abrigo porque aquí abajo hace frío y más si vas en invierno, estamos muy al sur y las temperaturas son extremas.

Argentina

Esquel

Una preciosa ciudad situada a las faldas de la cordillera andina, en la región de Chubut. Haz un alto en el camino para conocer las altas montañas, los lagos impresionantes o los árboles milenarios del Parque Nacional Los Alerces. Dentro de las curiosidades que esconde Esquel está “la Trochita”, un estrecho tren con solo 75 cm de separación entre sus rieles, o el famoso Meteorito de Esquel, un meteorito de 775 kilogramos encontrado en 1951 por un campesino.

Argentina

El Bolsón

Esta población situada en la provincia de Río Negro, con nombre del Señor de Los Anillos, bien podría formar parte de esta saga literaria porque sus impresionantes montañas o sus bonitas casas parecen sacadas de “La Comarca”. En esta ciudad podrás cruzarte con artesanos y amantes de la naturaleza, conocer los movimientos de respeto a la tierra y la lucha por el reconocimiento de los pueblos originarios. Un lugar donde lo mejor es perderse para encontrarte.

Argentina

El Camino de los Siete Lagos

En la provincia de Neuquén, por la carretera, te encontrarás cruzando los Parques Nacionales de Lanín y Nahuel Huapi. A lo largo de 107 kilómetros recorrerás un paisaje lleno de montañas nevadas, extensos bosques y los siete lagos que dan nombre a este tramo de la ruta 40.

Argentina

La Caverna de las Brujas

Enclavada en una reserva natural dentro de la Región de Mendoza, deberás recorrer unos 8 kilómetros a pie desde la Ruta 40 para acceder a este intrincado de galerías subterráneas convirtiéndote en un espeleólogo y aventurero como Indiana Jones. Conocerás la Sala de los Encuentros, la Sala de la Madre, la Cámara de los Dioses o el misterioso Jardín de las Brujas. Y es que esta formación caliza es la más importante y de mayor tamaño conocida hasta ahora en Argentina.

Argentina

Un vino en el Departamento de Pocito

Dentro de este viaje a lo largo de la carretera 40 deberás parar en el departamento de Pocito para poder disfrutar de sus vinos de mesa, vinos tradicionales y vinos de alta categoría. Se trata del centro vinícola de la Provincia de San Juan y de Argentina, así que descansa y haz una visita a algunas de sus innumerables bodegas, donde esta bebida te embriague y deje con un buen sabor de boca.

Argentina

Parque Nacional de Talampaya

Es Patrimonio de la Humanidad y se encuentra situado en la Provincia de La Rioja, un territorio sustentado económicamente por el olivo y la vid, además de la minería con la extracción de oro y cobre. En este Parque Nacional podrás encontrar yacimientos arqueológicos y conocer así los dinosaurios que poblaban la zona hace miles de años, o el legado cultural de las ocupaciones humanas precolombinas en el lugar. Eso sí, ten cuidado con el tiempo porque las temperaturas varían de los 50ºC a los -7ºC.

Argentina

Perderse por los Valles Calchaquíes

Este paradisiaco lugar dentro de las Provincias de Salta, Tucumán y Catamarca, fue el lugar elegido por los indios calchaquíes para asentar su hogar. Se trata de una conjunción de valles que abarcan 520 kilómetros cuadrados y está repleto de pueblos con una magia muy singular, tales como Cachi, Amaicha del Valle o Cafayate. Te aconsejamos que te dejes llevar por la vida singular de estos pueblitos llenos de cultura, viajeros y buen ambiente. Podrás bailar chacareras o subir a los picos más altos de la Cordillera Oriental como el Nevado de Cachi con 6 300 metros de altitud.

Argentina

La Quiaca, frontera con Bolivia

Última población de esta ruta 40, son muchos los kilómetros recorridos y debes celebrarlo. La Quiaca no ofrece grandes atracciones, es una ciudad fronteriza y como tal su economía se basa en el intercambio, deberás de andar con algo de ojo por los robos. Así que te proponemos que retrocedas unos kilómetros y encuentres una bonita población como Humahuaca para bailar, beber fernet y disfrutar de la aventura finalizada.

Argentina

Y a tí, ¿qué parada te resulta más interesante?

Fotos: Portada por Juan Carlos Martins; El faro de Cabo Vírgenes por Manuel Acebedo; Esquel por @pfsuarez; El Bolsón por Claudio García; El Camino de los 7 Lagos por _tono; La Caverna de las Brujas por Gabriel Joandet; Un vino en el Departamento de Pocito por Vyacheslav Bondaruk; Parque Nacional de Talampaya por Jonatan Zinger; Perderse por los Valles Calchaquíes por Ignazio Carpitella; La Quiaca por Mariano Mantel

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti