De Australia a Puerto Rico, pasando por Fiji, Bali o las Galápagos, recorremos el mundo con tubo y gafas de bucear para seleccionar nuestros lugares favoritos para hacer esnórquel.
Despues de leer nuestros consejos para hacer esnórquel, es la hora de elegir destino. A continuación te enumeramos nuestros lugares favoritos … a los que, por supuesto, podrás llegar utilizando el buscador de vuelos de liligo.com.
La Gran Barrera de Coral (Australia)
El mayor arrecife coralino de la Tierra es no sóloimpresionante para submarinistas, sino también para los que practican esnórquel. Lugares como Green Islands, Heron o Lady Elliot son puntos excelentes para hacer esnórquel, muy cerca de la playa.
Culebra (Puerto Rico)
La puertorriqueña isla de Culebra tiene algunos puntos realmente espectaculares para hacer esnórquel, famosos en todo el Caribe. Nosotros te recomendamos los que se encuentran en frente de la playa de Carlos Rosario. Llegar a la isla de Culebra no es difícil: hay numerosos ferris que zarpan desde la isla principal de Puerto Rico.
Las islas de Fiji
Además de ser un excelente destino para relajarse o hacer surf, Fiji también es fabuloso para el esnórquel. Las 330 islas del archipiélago son un auténtico paraíso: encontrarás coloridos peces, maravillosos corales, tiburones, rayas, tortugas marinas… Para los arrecifes más alejados de la costa se suelen organizar viajes en barco.
Parque Nacional Bunaken (Indonesia)
En el noreste de la isla Célebes (Sulawesi) se encuentra la reserva de Bunaken, famosa por su biodiversidad y su rico fondo marino. Aquí puedes nadar entre más de 300 especies de coral y miles de peces, entre las que se encuentran varias de tiburón, como el gris de arrecife, el de punta negra o el tiburón ballena.
Plaza Sur (islas Galápagos)
En las islas Galápagos, frente a la costa de Santa Cruz se encuentra la pequeña isla de Plaza Sur. Es pequeña, ¡pero allí puedes hacer esnórquel en compañía de leones marinos! Eso sí, los cachorros son juguetones y simpáticos, pero con los machos adultos deberías mantener las distancias. Para ir a Plaza Sur lo mejor es desde Puerto Ayora, en Santa Cruz, desde donde se organizan viajes.
Menjangan (Bali)
Situada al noroeste de la isla de Bali, Menjangan es parte del parque nacional de Bali Occidental. Gracias a que allí está prohibido pescar, podrás encontrar en sus costas una especialmente rica biodiversidad. Te recomendamos ir de abril a noviembre, cuando se puede tener visibilidad de hasta 100 metros de profundidad.
Sipadan (Borneo)
Esta reserva natural malaya se puede visitar desde las islas Mabul y Kapalai o desde tierra desde Semporna. Los jardines de coral, y sus habitantes allí presentes, son una de las visitas obligadas para los aficionados del submarinismo y el esnórquel en viaje por Borneo.
Bimini (Bahamas)
Sin duda, muchos de los mejores lugares del mundo para hacer esnórquel se encuentran en las Bahamas. Las pequeñas islas de Bimini tienen unos estupendos arrecifes de coral, con su colorida fauna marina asociada. Uno de los mejores lugares es el pecio del barco SS Sapona, donde con un poco de suerte podrás encontrar delfines.
Makaha Beach Park (Oahu, Hawái)
Uno de los mejores lugares de esnórquel de todo Hawái está en frente del Makaha Beach Park, con una visibilidad de más de 100 metros de profundidad. Los principales atractivos allí son las tortugas verdes marinas y los delfines.
¿Qué otro destino nos recomiendas para hacer esnórquel?