El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   4 min lectura

Como ya te contamos en nuestro artículo sobre las opciones para un viaje single, el turismo de solteros está en auge y es un nicho bastante trabajado por la industria turística. Cada vez son más los que deciden ponerse el mundo por montera y salir ahí afuera a conocer gente. Sin duda que la dimensión humana de un viaje es, en ocasiones, lo más memorable de la experiencia. El poder conocer a alguien interesante, incluso especial (o no especial pero con el que sí hemos pasado un momento de valor) es no pocas veces un aliciente muy poderoso. Es por ello que cada vez más gente opta por echar mano a apps para ligar mientras viaja. De hecho, algunas de estas apps ya poseen una funcionalidad de viajes para optimizar la búsqueda. Con todo, plantearse su uso implica también, hasta cierto punto, el estar al tanto de algunas cuestiones que vale la pena tener presentes en todo momento. En este artículo te lo mostramos.

Antes de todo: coger el toro por los cuernos

El primer consejo es el de ser honestos con uno mismo y coger el toro por los cuernos. ¿A qué nos referimos? Pues a simplemente asumir que queremos ligar en nuestro viaje. Para esto ya existen una multitud de apps muy bien optimizadas que nos ayudarán. Las personas a las que conozcamos a través de estas aplicaciones ya saben lo que hay; de hecho, buscan lo mismo que nosotros. Es por ello que lo más aconsejable es abrirnos una app de ligar, aunque tal vez al principio nos dé algo de escrúpulo. Pero, seamos sinceros, es mucho mejor hacerlo así que recurrir a apps pensadas para otros menesteres pero que de manera indirecta podría ayudarnos a tener un rollo. Nos referimos, por ejemplo, a sistemas como Coachsurfing o apps pensadas para realizar actividades con un local. Se trata de un asunto delicado, porque la persona al otro lado de la pantalla puede no tener ningún interés en conocer a alguien para un rollete. Y, si no sabemos desenvolvernos bien o leer ciertas señales, podríamos acabar metiéndonos (y metiendo a la otra persona) en alguna situación embarazosa.

Viajera usando el móvil en el aeropuerto

Preparando la experiencia: funcionalidad Viajes en las apps para ligar

Al igual que el diseñar un itinerario y contratar tours o experiencias de viaje, cada vez son más los viajeros que también incluyen el ligoteo dentro de los preparativos del viaje. Es decir, empezar a chatear con personas e ir armando posibles citas que puedan concretarse rápidamente al llegar a destino. Lo que se dice llegar y besar el santo. Si estás pocos días en un destino puede ser lo más aconsejable. De hecho, muchas aplicaciones populares como Tinder o Bumble ya incluyen funcionalidades para conocer gente mucho más allá del rango de kilómetros estándar. La contra, que en muchas de estas apps dicha funcionalidad es de pago. Depende de ti lo importante que sea esta cuestión para decidir si vale la pena pagar o no.

Cómo usar las apps de ligar en un viaje

Evita ambigüedades en la descripción

El tiempo es lo más preciado que posee una persona y esto todavía es más cierto en un viaje. Es por ello que conviene ser honesto en la descripción. Es decir, dejar bien claro que eres un turista y que estás unos días en ese destino. Y, como dice el refrán, a buen entendedor pocas palabras bastan. Es la mejor manera de evitar equívocos o, directamente, perder el tiempo en citas con otra persona poco interesada en historias pasajeras.

Conocer de antemano la moral sexual vigente en el destino

Aunque hay apps como Tinder o Grindr que pueden realizar alertas en países donde la homosexualidad no está bien vista, conviene tener este punto bastante claro. De hecho hay países donde algunas apps de ligar, especialmente las especializadas en relaciones para personas del mismo sexo, están prohibidas. Hablamos, por ejemplo, de Turquía, Indonesia o Arabia Saudí. También es importante estar informado de cómo funciona en destino el cortejo. Algo muy útil sobre todo para evitar situaciones incómodas o incurrir en comportamientos que para nosotros pueden ser inofensivos pero que para el local pueden ser faltas de respeto. O evitar ciertas conductas que, en otros entornos culturales, pueden ser malinterpretadas en detrimento nuestro. ¡Y ojo! Como te comentábamos en este artículo, saber dónde esta permitido besarse en público también puede resultar de gran ayuda.

La primera cita: cuestiones de seguridad

Sin duda, uno de los aspectos clave. Una cita segura es lo más importante de todo. No sería la primera vez que un turista se mete en líos por no haber priorizado este aspecto. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Asegúrate de que el punto de encuentro es seguro y se ubica en una zona céntrica y concurrida.
  • Por si acaso, contacta con algún amigo adjuntando pantallazos de la persona con la que has quedado y el lugar de la cita. También es muy aconsejable mandarle la ubicación por tiempo real por Whatsapp.
  • Aunque puede ser un plan excitante, evita citas que, de algún modo, te puedan llevar a un lugar apartado o de retirada difícil. Por ejemplo, no es aconsejable asistir a una fiesta o acceder a que el local te lleve en coche a algún sitio o te invite a una embarcación.
  • La cautela en estos casos es una buena consejera. Más vale que la cita discurra por lugares conocidos y por los que tal vez hayas pasado que internarse por entornos en los que no te manejes bien.

Siguiendo estos consejos podrás experimentar un rato agradable… ¡y quien sabe si dos! Por cierto, si viajas acompañado puede ser que a la otra persona no le guste que hagas una “bomba de humo” tan pronto te surja una cita. Si quieres disfrutar de tu viaje golfillo sin defraudar a tu compañero, aquí te dejamos nuestro artículo sobre cómo no tener discusiones con tu compañero de viaje.

 

 


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti