El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

Museos de arte, de ciencias, de historia, etnográficos… te damos algunos 6 consejos para que tu visita al museo con niños salga perfecta.

Uno de los planes con niños más habituales es visitar un museo, especialmente ahora que empieza la temporada de lluvia y mal tiempo. Para que este plan salga perfecto, a continuación te damos algunos consejos para ir a museos con niños.

Y por supuesto, para el viaje seguimos recomendándote nuestro buscador de vuelos y nuestro artículo con consejos para volar con niños: ¡los viajes con niños no tienen (casi) ningún misterio para nosotros!

Denver

Elige el museo adecuado

Lo primero que tienes que pensar es que no todas las exposiciones son adecuadas para niños… y no nos referimos sólo a museos “para adultos”: algunas exposiciones son aburridas incluso para los adultos, así que imagínate para un niño. También es recomendable si ya conoces el museo en cuestión, ya que así podrás llevar a los críos a las zonas más entretenidas y pasar de largo de las más aburridas.

Prepara la visita

Una vez encontrado el museo en cuestión, te recomendamos que prepares la visita antes de ir: infórmate sobre lo que vais a ver y cuéntaselo a los niños, para así despertar su curiosidad. También puedes preparar algún juego: buscar un determinado animal en un museo de historia natural, dibujar algunas de las obras expuestas, apuntar el título de todas las obras de un artista… Además, son ya muchos los museos que ofrecen visitas o actividades dedicadas a los niños: ¡infórmate!

Se mira pero no se toca

En los museos se exponen objetos y obras muy delicados y valiosos, y a no ser que se especifique claramente, no se pueden tocar ni manipular. Es importante que dejes esto bien claro a los niños, y que los tengas “vigilados” durante toda la visita, para que no pase como con el chaval del vídeo, que por su torpeza dañó (sin intención, eso sí) la obra del siglo XVII Flores de Paolo Porpora, valorada en millón y medio de dólares.

Ve despacio

Ve despacio y deja que los niños marquen el ritmo. Si una parte les gusta, pasad más tiempo, y si quieren pasar de largo por otra sala, tampoco pasa nada. Te recomendamos también que vayas con tiempo, sin prisas, para no tener que andar a la carrera en ningún momento.

Respeta al resto de los visitantes

Recuerda que no estaréis solos en el museo, así que además de respetar los objetos expuestos, es importante respetar al resto de visitantes del museo. La buena educación es siempre importante, pero lo es aún más en un sitio como un museo.

Comenta lo visto una vez en casa

Preguntas como ¿qué fue lo que más te gustó? ¿y lo que menos? ¿te gustaría volver? te aportarán valiosa información para próximas visitas, y además demostrarás al niño que te importa su opinión.

niños-museo

Opiniones, consejos, buenas o malas experiencias en museos con niños… ¡compártelo con nosotros!

Foto: Christine-O-, Ishrona, Frank Lindecke / Flickr cc.

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti