El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   4 min lectura

Una sencilla guía para familiarizarse con los códigos IATA, los códigos de tres letras que se usan para identificar los aeropuertos de todo el mundo.

Si eres un viajero frecuente, seguro que cuando ves escrito MAD o VLL rápidamente lo asocias a Madrid o Valladolid. No te preocupes, no es que hayas aprendido lenguas extrañas, es que de tanto viajar en avión te has familiarizado con los códigos IATA.

El código de aeropuertos de IATA es un código de tres letras, creado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que sirve para identificar los aeropuertos de todo el mundo, y que se utilizan en las tarjetas de embarque y en las etiquetas de las aerolíneas. Si quieres saber más información sobre estos códigos, aquí puedes saber por qué existen los códigos IATA.

Para elegir el código se prioriza las letras de la ciudad, como con Madrid (MAD). Pero para evitar códigos repetidos, hay otras ciudades con códigos IATA un poco diferentes a su nombre, como Ibiza (IBZ), o que directamente no tienen nada que ver, como Almería (LEI).

Según IATA, actualmente hay casi 20 000 códigos de aeropuertos en todo el mundo, por lo que se ha tenido que repetir código en algunos aeropuertos (hay 17 576 combinaciones posibles de 3 letras).

Es bueno estar familiarizado con estos códigos, ya que, además de servirte para responder alguna pregunta del Trivial, se usan en las tarjetas de embarque o en las etiquetas del equipaje.

A continuación te mostramos los más habituales, incluyendo los de todos los aeropuertos españoles.

Aeropuertos de España

  • A Coruña (LCG)
  • Albacete (ABC)
  • Algeciras (AEI)
  • Alicante-Elche (ALC)
  • Almería (LEI)
  • Asturias (OVD)
  • Badajoz (BJZ)
  • Barcelona-El Prat (BCN)
  • Bilbao (BIO)
  • Burgos (RGS)
  • Ceuta (JCU)
  • Córdoba (ODB)
  • El Hierro (VDE)
  • Fuerteventura (FUE)
  • Girona-Costa Brava (GRO)
  • Gran Canaria (LPA)
  • Granada-Jaén Federico García Lorca (GRX)
  • Huesca-Pirineos (HSK)
  • Ibiza (IBZ)
  • Jerez (XRY)
  • La Gomera (GMZ)
  • La Palma (SPC)
  • Lanzarote (ACE)
  • León (LEN)
  • Logroño-Agoncillo (RJL)
  • Madrid-Barajas (MAD)
  • Madrid-Cuatro Vientos (MCV)
  • Málaga-Costa del Sol (AGP)
  • Melilla (MLN)
  • Menorca (MAH)
  • Murcia-San Javier (MJV)
  • Palma de Mallorca (PMI)
  • Pamplona (PNA)
  • Reus (REU)
  • Sabadell (QSA)
  • Salamanca (SLM)
  • San Sebastián (EAS)
  • Santander (SDR)
  • Santiago (SCQ)
  • Sevilla (SVQ)
  • Son Bonet (SBO)
  • Tenerife Norte (TFN)
  • Tenerife Sur (TFS)
  • Valencia (VLC)
  • Valladolid (VLL)
  • Vigo (VGO)
  • Vitoria (VIT)
  • Zaragoza (ZAZ)

Viajera usando el móvil en el aeropuerto

Aeropuertos de Europa

  • Ámsterdam: Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol (AMS)
  • Atenas: Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos (ATH)
  • Berlín: Aeropuerto de Berlín-Tegel (TXL), Aeropuerto de Berlín-Schönefeld (SXF)
  • Bruselas: Aeropuerto de Bruselas-National o Bruselas-Zaventem (BRU)
  • Budapest: Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt (BUD)
  • Copenhague: Aeropuerto de Copenhague-Kastrup (CPH)
  • Dublín: Aeropuerto de Dublín (DUB)
  • Edimburgo: Aeropuerto de Edimburgo (EDI)
  • Estocolmo: Aeropuerto de Estocolmo-Arlanda (ARN), Aeropuerto de Estocolmo-Skavsta (NYO)
  • Florencia: Aeropuerto de Florencia o Aeropuerto de Peretola (FLR)
  • Fráncfort: Aeropuerto de Fráncfort del Meno (FRA)
  • Lisboa: Aeropuerto de Portela (LIS)
  • Londres: Londres-Heathrow (LHR), Londres-Gatwick (LGW), Londres-Stansted (STN), Londres-Luton (LTN), Londres-City (LCY), Londres-Southend (SEN)
  • Malta: Aeropuerto Internacional de Malta (MLA)
  • Oslo: Aeropuerto de Oslo-Gardermoen (OSL)
  • París: París-Charles de Gaulle (CDG), París-Orly (ORY)
  • Praga: Aeropuerto Internacional de Praga Václav Havel (PRG)
  • Roma: Roma-Fiumicino (FCO), Roma-Ciampino (CIA)
  • Venecia: Aeropuerto Internacional Marco Polo (VCE), Aeropuerto de Sant’Angelo Treviso (TSF)
  • Viena: Aeropuerto Internacional de Viena-Schwechat (VIE)
  • Zúrich: Aeropuerto internacional de Zúrich (ZRH)

En el aeropuerto con un bebé

 Aeropuertos del mundo

  • Buenos Aires: Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini o Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE), Aeroparque Jorge Newbery (AEP), Aeropuerto Internacional de San Fernando (FDO)
  • Estambul: Aeropuerto Internacional Atatürk (IST), Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen (SAW)
  • Lima: Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM)
  • Marrakech: Aeropuerto de Marrakech-Menara (RAK)
  • Mexico D. F.: Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (MEX)
  • Miami: Aeropuerto Internacional de Miami (MIA)
  • Nueva York: Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK), Aeropuerto LaGuardia (LGA)
  • Río de Janeiro: Aeropuerto Internacional de Galeão (GIG), Aeropuerto Santos Dumont (SDU)
  • São Paulo: Aeropuerto Internacional de São Paulo/Guarulhos – Gobernador André Franco Montoro (GRU), Aeropuerto de Congonhas (CGH)

Aeropuerto de París

Curiosidades: los códigos IATA más divertidos

Y, como divertimento, no nos resistimos a compartir contigo algunos de los códigos IATA más graciosos. Si alguna vez los ves en tus pasajes, no te alarmes. No se trata de ningún error: simplemente, son divertidas casualidades derivadas del particular modo en que se diseñan estos códigos. Ahi van, sin duda, los más cachondos:

  • LOL: Hace referencia al aeropuerto norteamericano Lovelock/Derby Field Airport
  • PUS: Se refiere al aropuerto surcoreano de Busan, que antes se llamaba Pusan.
  • OMG: Sorprendente código que corresponde al Omega Airport en Namibia.
  • SEX: Un código IATA tan caliente que corresponde a un aeropuerto alemán de uso militar, llamado Sembach Annex.
  • HOT: En este caso, no difiere mucho del original: hace referencia al Hot Springs en Arkansas.

¿Estás familiarizado con los códigos IATA cuando vuelas?


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


6 comentarios to “Conoce los códigos IATA de los principales aeropuertos europeos

  1. No creo que haya ningún código de aeropuerto IATA repetido. Podría significar que te enviasen las maletas a otro destino o, lo que es peor, un problema de seguridad. ¿Podrían poner un solo ejemplo de código repetido?

  2. necesito saber los codigos de abordaje en aviones acerca de las clases fc, bc, y yc y no encuentro una referencia confliable podrían ayudarme con eso ?

  3. Hay un error en el código IATA del Aeropuerto de la Gomera, el correcto es GMZ, y no como lo describe esta pagina web..!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti