Lugar cargado de misticismo, Sri Lanka ofrece numerosas oportunidades de disfrutarla: parques nacionales, templos hinduistas y budistas y un entorno de lo más exótico son algunos de los atractivos que te esperan.
Antiguamente llamada Ceilán y sucesivamente ocupada por portugueses, holandeses y británicos, Sri Lanka es un lugar que siempre ha fascinado a Occidente. Y razones no faltan puesto que es totalmente diferente a lo que conocemos. Su patrimonio cultural, natural y humano es de una exuberancia que abruma. Exotismo en estado puro, en definitiva, que pasamos a descubrirte.
Vuela a Sri Lanka
Vuelos encontrados a día 10 de novembre 2016. Los precios podrían estar sujetos a variación.
> Barcelona – Colombo: Del 13 al 22 de enero por 531 €
> Barcelona – Colombo: Del 10 al 26 de febrero por 546 €
> Madrid – Colombo: Del 10 al 23 de enero por 509 €
> Madrid – Colombo: Del 6 al 20 de febrero por 524 €
> Málaga – Colombo: Del 15 al 29 de enero por 542 €
También puedes hacer una alerta de precios para recibir regularmente en tu correo las mejores ofertas para volar a Sri Lanka en el periodo de tiempo que tú elijas.
1. Ficha práctica
|
![]() ![]() |
2. La herencia cultural, histórica y religiosa
Lugar de peregrinaje para budistas, hinduistas y musulmanes, el área histórica y cultural de Sri Lanka está delimitada en el norte por Anuradhapura y al sur por Kandy. Este lugar constituye el corazón de la civilización ceilandesa dada la abrumadora presencia de puntos de importancia histórica, cultural y religiosa. Si lo que buscas es conocer el alma de Sri Lanka, has de visitarlo sí o sí..
Anuradhapura : la capital religiosa
Ciudad santa declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es también uno de los corazones políticos de la historia de Sri Lanka. Es por ello que Anuradhapura está repleto de monumentos que vale mucho la pena visitar. Apunta especialmente estos: el Minhitale, el Thuparamaya dagoba, la Ruwanwelisseya Dagoba y los templos de Isurumuniya y Sri Maha Boodhi.


Dambulla y sus grutas
Si decides visitar Dambulla te encontrarás con un enorme Buda de oro que corona una hermosa estupa. Es, sin duda, una experiencia que vale la pena: la sensación que procura ver esta escultura deja huella.


Al lado de este gran Buda dorado se alza una escalinata que te llevará a las grutas de Dambulla, un complejo enorme de cuevas (en torno a 80) de las cuales sólo son visitables cinco. Están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y no es para menos: en su interior encontrarás todo un repertorio artístico que representa a Buda y sus discípulos, así como otros motivos budistas. De entre este patrimonio destaca la famosa escultura de Buda tumbado, posición en la que, según la tradición, expiró.


Sigiriya
Se trata de una fortaleza pétrea de roca roja que domina la jungla desde sus más de 180 metros. Esta ciudadela fue la capital real de Sri Lanka en el pasado y hoy en día engrosa la lista de lugares ceilandeses Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para acceder a ella tendrás que flanquear las patas de león esculpidas que te darán la bienvenida. Al interior te encontrarás hermosos frescos de mujeres desnudas que datan de los tiempos del Reino de Kasyapa (en torno al siglo V antes de Cristo).




Kandy y el Templo del Diente de Buda
En Kandy encontrarás el famoso Templo del Diente (Sri Dalada Maligawa), que alberga una interesante reliquia: una pieza dental de Buda. Concretamente es el canino izquierdo, un resto que visitan cada año millones y millones de budistas. Y, cómo no, también es un lugar Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
3. Colombo, la capital
Ciudad de en torno a 600.000 habitantes cuyo nombre procede de los portugueses, quienes se establecieron en la isla en el siglo XVI. Con el devenir de los siglos fueron ocupados por los holandeses y los británicos, razón por la cual es una ciudad que ofrece un patrimonio cultural más que estimable. A este respecto te recomendamos el Museo Nacional de Colombo (dedicado a la historia de Sri Lanka), la ciudad vieja, el distrito moderno de Galle, el parque de Viharamahadevi y su Buda gigante.




4. Los parques nacionales
Además de ser un museo al aire libre, Sri Lanka también es un lugar en donde la naturaleza más exuberante se despliega en toda su riqueza. Y no sólo nos referimos a su flora, frondosa y exótica, sino a sus especies naturales que, como el elefante ceilandés, son totalmente autóctonas.
Parque Nacional de Horton Plains
Allí podrás encontrar leopardos, osos y elefantes salvajes, además de cascadas y vegetación frondosa: es la naturaleza salvaje de Sri Lanka en estado puro.


Parque Nacional de Yala
Gigantesco parque de 979 km2 situado en el sudeste de la isla. Alberga más de 215 especies de pájaros y 44 especies de mamíferos, así como bosques húmedos y zonas de agua dulce y marina. Y, por cierto ¡también playas!
Parque Nacional de Uda Walawe
Esta reserva situada en el sur del país cubre 30.821 hectáreas que constituyen todo un santuario natural para los animales salvajes desplazados por la construcción de una presa en el río Walawe. Si te gusta la fauna, ahí disfrutarás: reptiles, elefantes, búfalos y leopardos son sus moradores.


5. Las playas de Trincomalee
Y si pensabas que todo lo anterior era lo que Sri Lanka puede ofrecerte, aquí está lo mejor: sus playas. Algunas de ellas consideradas como las más bonitas del mundo. Especialmente interesante son las playas de Tincomalee, en el nordeste del país. Constituyen lugares muy bien preservados que, como las playas de Uppuveli y Nilaveli, están llenos de encanto… y de una fauna oculta: de hecho, las ballenas son muy abundantes en esas aguas. ¿Te imaginas que puedas ver una?

