Auténticos paraísos muy cerca de casa.
¿Te apetecen unas vacaciones en una isla paradisíaca sin pasar horas y horas en el avión? ¡Descubre nuestra selección de islas europeas que puedes visitar a muy pocas horas de vuelo desde España!
15. Isla de Hvar, en Croacia
El mar Adriático es de una belleza sin igual, y la isla de Hvar es uno de los miradores privilegiados. Con apenas 12.000 habitantes, esta isla te ofrece sus maravillosas playas pero también la belleza de su ciudad, también de nombre Hvar, que mantiene el encanto de las ciudades croatas costeras. Es decir, una mezcla de arquitectura italiana (con ciertas reminiscencias venecianas) que la convierte en una especie de Split en miniatura.
14. Isla de Senja, en Noruega
Aunque en esta lista van a predominar, como no puede ser de otro modo, islas de entorno mediterráneo, las ínsulas nórdicas merecen un puesto. Y, sin duda, una de estas islas es la de Senja en Noruega. Destacable por si lo que te interesa es hacer turismo natural y paisajístico. Las bellezas que estás buscando te las brindarán sus maravillosos fiordos. Por otro lado, sus opciones de senderismo también te garantizarán que tu inmersión sea total.
13. Creta, en Grecia
La primera aparición (pues habrá más) de Grecia en esta lista. Nada de extrañar dado que las bellezas de sus islas (y la gran cantidad de ellas) aseguran a este país mediterráneo un puesto de relevancia en un ranking de estas características. Creta, además de sus hermosas playas, también te ofrecerá su encanto arqueológico. Nada desdeñable si tenemos en cuenta que fue en esta isla donde apareció una de las primeras culturas occidentales, la cultura cretense. Joyas como el palacio de Minos o el que se piensa que era el famoso Laberinto de Creta te están esperando.
12. Bozcaada, en Turquía
Sin movernos del Mediterráneo Oriental tenemos a Bozcadaa, considerada una de las islas más bonitas del Egeo. Lo cual es decir muchísimo. Es la única isla de este mar perteneciente a Turquía que está habitada y en ella tendrás encantos naturales, gastronómicos (sus deliciosos vinos) y también culturales (por ejemplo, el impresionante monasterio ortodoxo Aya Paraskevi).
11. Formentera, en Islas Baleares
Cuando pensamos en las Islas Baleares nos viene a la cabeza inmediatamente Mallorca, aunque de unos años a esta parte, Formentera ha ido posicionándose de manera muy firme y sostenida como una alternativa al turismo masivo de su hermana mayor. En cuanto a los encantos, son muy similares a los que se pueden disfrutar en Mallorca, pero a un ritmo más pausado. Si quieres practicar lo que se ha venido denominando como slow tourism, Formentera es un lugar ideal para hacerlo. En este artículo te mostrábamos algunas de las cosas que ver y hacer en Formentera. Además, hay que llegar a ella desde Ibiza, lo cual es una ocasión inmejorable para hacer doblete.
10. La isla de Stromboli, en Sicilia
Ubicada en el norte de Sicilia, Stromboli es el hogar de uno de los volcanes más activos de Europa. Constituye, de hecho, uno de los lugares favoritos de los excursionistas, gracias a los fantásticos itinerarios por las laderas del volcán que conducen a la cumbre, desde la que se pueden divisar las impresionantes vistas de las playas de arena negra y el mar.
9. La isla de Zakynthos, en Grecia
En el corazón del Mar Jónico, brilla con especial fuerza la isla griega de Zakynthos. Y no es para menos dadas sus espléndidas playas, desde las más turísticas del sur a las playas vírgenes que pueden encontrarse con relativa facilidad. Y, si te gusta el buceo, has de saber que la isla también es un punto de referencia para los buceadores de todo el mundo gracias a sus cuevas submarinas.
8. La isla de Mljet, en Croacia
Apodada la Isla Verde, a la isla de Mljet se llega en sólo tres horas de avión. Un trayecto que se queda en nada cuando descubrimos su entorno paisájistico, un verdadero paraíso de la naturaleza con magníficas playas bordeadas por un mar turquesa.
7. La isla de Milos, en las Cícladas (Grecia)
En el extremo suroeste del archipiélago de las Cícladas, encontramos la isla de Milos, un lugar en donde disfrutar de extraordinarios paisajes volcánicos. En la costa sur, menudean todo tipo de playas paradisiacas, a veces de arena dorada, a veces de guijarros blancos, pero siempre rodeadas por agua azul y cristalina.
6. La isla de Jersey, entre Inglaterra y Francia
¿Quién hubiera adivinado que una isla anglo-normanda albergaría paisajes casi comparables a los del Caribe? Las playas de Jersey, por lo general poco masificadas, ofrecen mucho para relajarse y bañarse después de un día descubriendo pueblos pintorescos y hermosos paisajes.
5. Fuerteventura, en las Islas Canarias
Frente a la costa africana se alza la isla de Fuerteventura, una de las más bellas del Atlántico por sus playas de arena blanca. Un lugar perfecto, en definitiva, para los entusiastas de los deportes acuáticos, los cuales pueden practicar el windsurf, buceo, y surf en entornos incomparables.
Vuelos baratos a Fuerteventura
4. La isla de Capri, en Italia
Conocida en todo el mundo, la isla de Capri es una isla muy pequeña. Con apenas 3 kilómetros de ancho y 6 kilómetros de largo ofrece un sinfín de playas y entornos encantadores. Una experiencia que se hace aún mas grata si cabe si la visitamos en temporada baja, cuando la afluencia de turistas es menor y el encanto de sus playas reluce con toda su fuerza.
3. La isla de Mallorca, en las Islas Baleares
La isla más grande de las Baleares puede tener la fama de ser un destino turístico particularmente masificado, pero no obstante es un paraje natural de primera clase, especialmente gracias a sus calas paradisíacas y hermosas playas. Si quieres conocerlas más a fondo, no tienes más que consultar nuestro artículo sobre las calas más bonitas de Mallorca.
2. Tenerife, en las Islas Canarias
Un lugar tan paradisiaco que, si no fuera por su clima subtropical, podría denominarse como el «Caribe español». Increíblemente variada, la isla alberga lugares históricos catalogados, suntuosos sitios naturales y hermosas playas en las que puede relajarse entre las visitas. Para conocerla más a fondo, te aconsejamos que eches un vistazo a nuestro artículo sobre los lugares naturales más bonitos de Tenerife.
1. Isla de Madeira, en Portugal
Votada repetidamente como la isla más bella de Europa y el mejor destino insular del mundo, Madeira, apodada «la isla de las flores», ofrece una buena cura de naturaleza en el corazón del Atlántico. Nos encantan sus kilómetros de levadas, sus exuberantes jardines, sus playas salvajes, su coqueta capital… ¡Un cambio de escenario garantizado! Si te animas a descubrirla, aquí encontrarás todo lo que hay qué ver y hacer en Madeira.
¿Tiene alguna isla favorita en Europa que no esté en esta selección? Compártelo con nosotros como un comentario!
LA ISLA VIS EN CRIACIA. Muy poco explorada, tranquila buena comida vino pescado mucha historia..deves visitarla..