El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   5 min lectura

España es un país diverso en lo cultural, en lo geográfico y en lo climático. Algo que es todo un gustazo para el contemplador de paisajes, dado que el abanico es tan amplio que jamás se cansará de viajar por España. Si quieres descubrir los paisajes más interesantes de nuestro país, te ofrecemos esta lista. Hemos intentado tocar cada palo, desde el paisaje de montaña al mediterráneo sin olvidar los paisajes castellanos y también otro tipo de paisajes menos habituales. Y, si quieres seguir explorando paisajes de otros países, no te pierdas nuestro artículo sobre los paisajes más bonitos de Noruega y los paisajes más bonitos de Escandinavia.

Paisaje de montaña: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Aragón)

Comenzamos la lista por un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para contemplarla has de ir a Huesca, donde te esperan 15.000 hectáreas de montaña repletas de valles bosques y alguna que otra localidad de gran encanto. Es también un placer para el naturalista, dada la amplia fauna que habita el lugar. Desde rebecos a armiños pasando por búhos, desmanes, urogallos… En definitiva, un lugar perfecto para asomarse desde las alturas a paisajes impresionantes.

Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido

El gran cañón español: La Ribeira Sacra (Galicia)

Entre Lugo y Orense se extiende la Ribeira Sacra, un cañón formado por los cauces del río Miño y Sil que es todo un festín para los ojos. Pero no sólo, dado que también es un estupendo destino gastronómico. Y es que es ahí donde se elaboran los vinos de la Ribeira Sacra. Unos caldos de gran calidad y que, de hecho, se elaboran desde la época de los romanos. Esta actividad vinícola también ha facilitado la proliferación de monasterios, pues fueron los monjes cristianos quienes tomaron el relevo del cultivo de la vid en la zona. Por eso, el mejor plan para conocer la Ribeira Sacra es alojándose en alguno de estos monasterios reconvertidos en Parador Nacional. Si quieres saber más, este artículo te mostrábamos qué ver y hacer en la Ribeira Sacra.

Paisaje de la Ribeira Sacra

Un paisaje lunar de cine: Bárdenas Reales (Navarra)

Si lo que más te sobrecoge son los paisajes áridos y casi lunares, no puedes perderte las Bárdenas Reales. Es un paisaje tan fotogénico que ha ambientado algún que otro capítulo de Juego de Tronos así como la película Cártel de Ridley Scott. Las Bárdenas Reales son más de 40.000 hectáreas de paisaje árido del que despuntan, con sus siluetas caprichosas y algo misteriosas, las formaciones rocosas denominadas «cabezos». Existen horarios precisos para visitarlo, por lo que, si estás interesado, te aconsejamos consultar nuestro artículo sobre cómo visitar las Bárdenas Reales.

Bárdenas Reales (Navarra)

Paisaje agrario: las plantaciones de plátanos de Tenerife (Canarias)

No todos los paisajes bonitos han de ser, a la fuerza, naturaleza virgen. Los paisajes agrarios, de hecho, pueden llegar a ser muy hermosos. Y es que la naturaleza domesticada y humanizada puede ofrecer matices de lo más placenteros. Es, sin duda, el caso de las plantaciones de plátanos tinerfeñas. Muchas de ellas se extienden por el litoral lo que, además de las vistas agrarias, tendremos como telón de fondo el siempre hermoso mar. Para encontrarlos de manera abundante deberás ir al norte, dado que en el sur predominan, sobre todo, los cultivos de invernadero.

Plantaciones de plátanos en Tenerife

Paisaje mesetario: Campo de Criptana (Castilla-La Mancha)

No podemos olvidarnos en esta lista de uno de los paisajes que mejor simbolizan a España: las llanuras castellanas. Desde que Machado los cantara en sus inmortales poemas de Campos de Castilla, este peculiar paisaje se nos revela como uno de los más auténticos del país. Si a eso le sumamos los molinos de Don Quijote la estampa no puede ser más española. Es lo que le ocurre a Campo de Criptana, el lugar que seguramente inspiró a Cervantes la famosa escena de Don Quijote donde el ingenioso hidalgo la emprende contra unos molinos creyendo que son gigantes.

Campo de Criptana

Paisaje otoñal: el Hayedo de Montejo (Madrid)

El Hayedo de Montejo, ubicado en la Comunidad de Madrid, pasa por ser el más interesante de los hayedos más meridionales de Europa. Eso quiere decir que si buscas paisajes otoñales repletos de tonos ocres y anaranjados no puedes perdértelo. No se trata de un hayedo muy extenso, dado que abarca más o menos 250 hectáreas Se encuentra en la Sierra de Ayllón, entre Guadalajara y el río Jarama. Eso sí, está tan protegido que no puedes plantarte allí espontáneamente. Primero has de reservar tu visita en su sitio web oficial.

Hayedo de Montejo, en Madrid

Paisaje cultural: Zahara de la Sierra (Cádiz)

Por paisaje cultural se entiende todo aquel paisaje que, además de la naturaleza, ofrece un interés humano (normalmente rural o semi-rural) de excepción. Lo cierto es que España está a reventar de este tipo de paisajes, por lo que nos ha sido difícil decidirnos por uno. Sin embargo, es difícil resistirse a Zahara de la Sierra, un pueblo gaditano que muy a menudo aparece en las listas de los pueblos más bonitos de España. Razones no faltan, desde luego, si atendemos a su condición de pueblo blanco andaluz. Una tipología famosa de pueblo cuya personalidad y perfil cultural está muy marcado. Además, le rodea la extraordinaria naturaleza del Parque Natural de la Sierra de Grazalema. No se puede pedir más.

Zahara de la Sierra (Cádiz)

Paisaje mediterráneo: la Sierra de Tramontana (Mallorca)

Cerramos la lista con la inexcusable presencia de un referente mediterráneo. Lo cierto es que también ha sido difícil escoger un enclave de entre el sinfín de hermosos parajes que definen la vertiente mediterránea de España. Hemos optado por la Sierra de Tramontana por su belleza, claro está, pero también por haber sido declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta sierra, además de su encanto paisajístico, ofrece tanto paisajes de montaña como vistas al mar. Además, hermosos pueblos la salpican a cada paso, por lo que no es de extrañar que sea uno de los destinos favoritos para realizar senderismo o cicloturismo en Mallorca.

Serra de Tramuntana

IMG: iStock; Wikipedia.

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti