El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   4 min lectura

Te mostramos qué ver en esta sorprendente región de Navarra.

Cañones, mesetas que se elevan sobre una estepa árida y azotada por el viento, bajo un cielo inmenso en el que se elevan los buitres leonados…. ¿Arizona? No, es el desierto de las Bárdenas Reales, a cien kilómetros al sur de la festiva Pamplona. Aunque España, especialmente Almería, ha sido tradicionalmente uno de los escenarios favoritos por las productoras de cine dada la diversidad de sus paisajes y lo único de sus ecosistemas áridos (que evocan tanto la frontera con México en los westerns de Sergio Leone como Oriente Medio en Lawrence de Arabia), en los últimos años las Bárdenas Reales navarras se están perfilando como uno de los emplazamientos más elegidos para filmaciones. ¡Te mostramos cómo llegar a ellas y todo lo que hay que ver! Y si quieres descubrir otros parajes áridos de España, te aconsejamos este artículo sobre qué ver y hacer en el Desierto de Tabernas.

El salvaje oeste a poco más de una hora en coche de Pamplona

Estos fabulosos paisajes fueron clasificados como Parque Nacional en 1990 y luego como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1999. Además de las grandiosas formas esculpidas por la erosión, las rocas adquieren colores cambiantes con el paso del día. Hoy, el lugar es una de las estrellas turísticas de Navarra. De hecho, en los últimos años, los fans de la serie de televisión Juego de Tronos se han unido a los amantes de la naturaleza, que acuden a sumergirse en los paisajes donde se rodaron algunas de las escenas de la sexta temporada. Más recientemente las Bárdenas Reales también proporcionaron un México de cine a Ridley Scott para su película Cartel.

Bárdenas Reales (Navarra)

Visitar las Bárdenas Reales en coche, a pie o en bicicleta de montaña

La Bárdena Blanca es la parte más impresionante del parque de 42.500 hectáreas, con su paisaje de cañones y laderas plegadas por la erosión. Son especialmente famosos los denominados como cabezos, formaciones rocosas imprevistas y caprichosas. De hecho, te recomendamos que contemples el Cabezo de Castildetierra, el pico rocoso encaramado en su emblemático cerro. Se puede recorrer fácilmente esta parte del parque siguiendo los 34 km de pistas de fácil acceso para los vehículos de pasajeros. Pero no dudes en dejar el coche para explorar los cañones y las mesetas. ¡Un cambio de escenario garantizado!

En el sur encontrarás la Bárdena Negra, una vasta meseta dedicada al cultivo de cereales. Aunque no hay casas en el parque, algunas zonas son explotadas por agricultores de los pueblos de los alrededores. Esta zona es el lugar también es la zona de actividad de los ciclistas de montaña. Para obtener la mejor vista, sube al Santuario de Sancho Abarca, también accesible en coche.

En el lado norte, te espera El Plano, cubierto de bosques de pino carrasco y carrasca.

Bárdenas Reales, en Navarra

¿Cómo complementar mi visita a las Bárdenas Reales?

Los horarios de visita de las Bárdenas Reales comienzan a las 9 de la mañana y finalizan a las 19 horas en temporada alta (de septiembre a marzo puedes visitarlas entre las 9 y 14 horas y entre 15 a 17 horas). La gran suerte es que te encuentras en Navarra, una de las regiones españolas con más encantos para ver. Tienes varias opciones para prolongar su estancia en la zona: una, visitar Pamplona, cuya animada vida se prolonga hasta altas horas de la noche en torno a sus bares de tapas y restaurantes (por no hablar de la efervescencia que coincide con San Fermín); para llevar a cabo las demás no tienes más que alquilar un coche en Pamplona y dirigirte a cualquiera de los lugares que te sugeríamos en nuestro artículo sobre qué ver y hacer en Navarra.

Plaza Consistorial, en Pamplona (Navarra)

Alquilar un coche en Navarra: información práctica

¿Dónde alquilar un coche en Navarra?

Navarra es una región que tal vez no esté entre las más turísticas de España, aunque pese a ello sigue atrayendo multitud de visitantes, que acuden a ella para disfrutar de San Fermín, sus paisajes y sus encantadores pueblos. Así, encontrarás una amplia oferta de alquiler de coches a cargo de algunas de las multinacionales del alquiler más famosas. Nos referimos, por ejemplo, a Hertz, Avis y Europcar, entre muchas otras. Encontrarás sus oficinas tanto en el aeropuerto como en el centro de la ciudad y la estación de tren.

¿Cuál es la edad mínima para alquilar un coche en Navarra?

La edad mínima para alquilar un coche en Navarra es de 21 años. Sin embargo, pon mucha atención en el coche que quieres alquilar, dado que, dependiendo de la categoría del auto, este límite de edad podría ampliarse. También conviene que tengas en cuenta las condiciones generales de alquiler de cada compañía: es habitual que las agencias requieran del pago de una cobertura obligatoria por conductor joven a los clientes menores de 25 años.

¿Cuáles son las normas de circulación en Navarra?

La normativa vial es exactamente la misma que rige en el resto de España. Lo que has de saber es lo siguiente:

  • Límite de velocidad en ciudad: 50 km/h.
  • Límite de velocidad en carretera: 90 km/h.
  • Límite de velocidad en autopista: 120 km/h.
  • Tasa de alcohol permitida: Un máximo de 0,5 gramos por litro de sangre (o 0,25 mg por litro de aire respirado).
  • Peajes: La autopista A-15 está sujeta a peajes. Es la autpista que conecta localidades como Izurzun y Tudela y pasa por Pamplona, Olite, Tafalla y Peralta.

 


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

footer logo
Hecho con para ti