El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   2 min lectura

La Unión Europea ha regulado el uso de los criticados escáneres corporales en los controles de seguridad realizados en los aeropuertos del Viejo Continente, el argumento sigue siendo la prevención de ataques terroristas… Este método, puesto en duda por ir contra la intimidad y la salud de los viajeros, ya se está aplicando en los EEUU.

Los último años se han sacrificado la libertad y los derechos individuales con el argumento de la seguridad, un tema que ha hecho correr ríos de tinta a favor y en contra.

  • A favor, quienes dicen que el control es necesario para garantizar la seguridad, pues ven amenazas por todos lados. El control llevado a la máxima potencia es la única forma de garantizar la seguridad, aunque sea a costa de la intimidad y otros derechos.
  • En contra, quienes hablan de un precio excesivo por una supuesta seguridad que realmente roza los límites del absurdo, la paranoia por un control que a buen seguro quien no tenga nada que perder podrá evitar de una forma u otra.

Escáneres corporales

Los escáneres corporales ofrecen imágenes de los viajes “desnudos”, lo que se plantea como el principal punto de agresión a la intimidad. Por otro lado, la exposición a este tipo de aparatos supone un claro riesgo para la salud debido a las radiaciones que emite.

Por estos motivos, al menos por ahora, la norma establece que el pasajero podrá rechazar el uso de este sistema y optar por uno alternativo. Además, los estados miembro no están obligados a su uso, si no que ahora quién decida usarlo deberá seguir la normativa europea.

La norma aprobada por la Eurocámara prohíbe el almacenamiento de imágenes, el seguimiento de una serie de salvaguardas que garanticen (al menos dentro de lo posible) los derechos de los viajeros, la creación y necesaria aplicación de métodos alternativos para quien así lo desee,…

¿Quienes lo usan en Europa?

Tanto en Reino Unido como en Holanda ya se usan estos escáneres corporales de forma regular en algunos de sus aeropuertos, mientras Italia, Francia, Finlandia y Alemania ya han realizado pruebas.

En lo referente a España, se había abstenido de introducir estos mecanismos hasta la creación de una normativa europea, algo que finalmente se ha creado, con lo que estaremos atentos a las decisiones que se toman.

Pero a vosotros, ¿qué os parecen estas medidas? ¿Creéis que se ajustan a la realidad o son resultado de la cultura del miedo y su utilidad es muy relativa?

Fotos: El_EnigmaDaquella manera

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


2 comentarios to “Los polémicos escáneres corporales llegan a Europa

  1. El gran problema aparte de la intimidad,es el de la salud por como bién has comentado es el de las radiaciones, es una radiografia constante y de todo el cuerpo, consecuencias tiempo al tiempo, consejos viajar lo menos posible para no pasar por estos dispositivos, alternativas el registro manual y humano, pero eso vale más dinero y tiempo….

    1. Hola Joan!
      Como bien dices es la doble problemática, una moral y otra física – médica. El tema de las radiaciones es más delicado que la importancia que le solemos dar, con lo que estos escáneres no son precisamente «saludables», una radigrafía de cuerpo entero cada vez que viajamos? No suena nada bien, más en determinados casos (como embarazos) donde el riesgo se multiplica así como los posibles problemas derivados de esto. Si a esto le unimos las exposiciones que sufrimos habitualmente (teléfonos, wifi,…), quizás deberíamos pensarlo un poco más…

      Muchas gracias por hacernos llegar tus comentarios e impresiones!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

footer logo
Hecho con para ti