El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

Mitad ciclista, mitad payaso (en el sentido artístico del término), Álvaro Neil recorre el mundo en bicicleta recopilando sonrisas. Damas y caballeros, niños y niñas, con todos ustedes, ¡el Biciclown!

  • Hola Álvaro, ¿podrías presentarte?

Me llamo Álvaro Neil, aunque la mayoría de la gente me conoce como el Biciclown.

  • ¿Por qué Biciclown?

Sencillo, porque viajo en bici y soy payaso. Ofrezco espectáculos de clown, magia, malabares, acrobacia, de forma gratuita a favor de las personas más humildes. He actuado en campos de refugiados, en prisiones, en hospitales… hasta ahora he realizado más de 50 para cerca de 20.000 personas. Lo hago gratis porque quiero.Biciclown

  • ¿Qué es lo que te llevó a convertirte en Biciclown?

No dejé mi empleo para hacer este viaje por los típicos motivos: una discusión con mi novia (ahora ya exnovia) o leer El Principito una tarde de otoño. Empecé mi viaje porque comprendí que el cementerio está lleno de soñadores… y yo no quiero acompañarlos. Quiero que la muerte me pille con la cartera vacía pero con el corazón lleno de paisajes y sonrisas.

  • ¿Cuándo empezaste con este modo de vida?

Desde el año 2001 vivo en mi bicicleta, y desde el 2004 de forma ininterrumpida sin regresar a mi ciudad, Oviedo. No tengo planes de volver hasta que no termine mi proyecto: «Miles of Smiles Around the World». En principio iba a ser este año, pero voy con un poco de retraso… afortunadamente.

  • ¿Puedes explicarnos en qué consiste tu proyecto «Miles of Smiles Around the World»?

Érase una vez un hombre que soñó con recorrer el mundo en bicicleta, haciéndole cosquillas a la Tierra que, agradecida, prometió devolverlo muchos años después al lugar de donde partió el 19 de noviembre de 2004. A ese sueño lo llamó proyecto, y a ese proyecto “Miles de Sonrisas alrededor del Mundo”.

Durante los años que vivió en su bicicleta escribía libros de sus experiencias y también le grababan películas. Para sus espectáculos no utilizaba otro idioma que la risa. A veces trasmitía sus conocimientos de clown mediante talleres y en otras ocasiones compartía sus vivencias mediante charlas en escuelas, universidades… Mucha gente le preguntaba por qué había elegido esa vida y él solía responder con una sonrisa.

La vida como Biciclown

  • ¿Dónde estás ahora mismo, mientras contestas a estas preguntas?

En este momento estoy en la ciudad de David, Panamá, país 74 de la vuelta al mundo.

  • ¿Y qué harás mañana?

Pedalear, respirar, tomar café, vivir, hacer reír, escribir, cantar, soñar… Dejo que la vida haga planes para mi.

  • ¿Cómo es un día típico en la vida del biciclown?

Levantarme, desayunar, pedalear, reír, parar para hablar con la gente, hacer vídeos, tomar fotografías, buscar comida y un lugar donde dormir. Actualizar mi web y dar gracias por estar vivo.Biciclown

  • Después de tanto tiempo sobre la bicicleta recorriendo el mundo, ¿sigues pensando que estás de viaje, o ya te ves como un nómada, sin residencia fija?

Uno de mis documentales se llama La Sonrisa del Nómada. Un viajero tiene billete de vuelta y un nómada no sabe si volverá. Nací en Oviedo pero mi hogar es donde estoy en cada momento.

  • Permíteme que te haga una pregunta indiscreta: ¿cómo te financias?

Aproximadamente el 60% del dinero que necesito sale de mis ingresos, otro 20% me lo aportan patrocinadores, y el otro 20% lo voy encontrando por el camino. Y también gracias a la gente que compra mis libros y documentales, o a colaboraciones desinteresadas, como una persona, que no conozco, que se borró del Canal+ para ingresarme a mí mensualmente esa cuota.

  • ¿Cuál ha sido el mejor momento que has vivido hasta ahora como Biciclown?

El final de cualquier espectáculo cuando el trabajo de muchas horas, días y hasta semana de preparativos se resuelva en una gran carcajada.

  • ¿Y el más difícil?

Como Biciclown cuando fallan los preparativos de un espectáculo y no se puede hacer, cuando mi Embajada no contesta al pedirle contactos o cuando me dicen que no saben donde puedo actuar gratis.

  • ¿Cuál ha sido el lugar que más te ha gustado de todos los que has recorrido con tu bici?

Las caderas de ciertas mujeres.

  • De todas las miles de sonrisas alrededor del mundo que ya habrás visto, ¿con cuál te quedas?

Con la que voy a provocar mañana.

  • ¿Tienes ya algún otro proyecto en mente para cuando termines el «Miles of Smiles Around the World»?

En absoluto. Vivo al día.

Foto: Álvaro Neil, el Biciclown

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti