El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   4 min lectura

Nos adentramos por algunos de los mejores parques nacionales de España.

España, debido a su diversidad de climas y extensión, cuenta con paisajes naturales de excepción. De entre ellos destacan los parques nacionales, lugares que cuentan con una especial protección. Un hecho que los convierten en propuestas turísticas muy gratas de visitar. En este artículo nos adentramos en algunos de los 15 parques nacionales de España. Hemos priorizado que cada parque sea un más que digno representante de cada una de las grandes geográficas de España. De norte a sur y de este a oeste. ¡Comenzamos! Aunque si quieres ampliar información, lo mejor es que consultes nuestro artículo sobre los parques naturales más bonitos de Europa.

Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia

Comenzamos por el norte, concretamente por las provincias gallegas de Pontevedra y la Coruña. Lugares en los que emergen islas de una belleza incalculable. Las islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, fundamentalmente. De hecho, son bien conocidas, especialmente las islas Cíes. Tres islas que cuentan con unas hermosas playas y un tesoro natural de excepción. De hecho, las islas Cíes albergan la colonia de gaviotas patiamarillas más grandes del mundo. Aunque también son muy interesantes sus visitantes habituales, es decir, delfines, ballenas y tortugas.

islas-cies-rodas-playa

Vuelos baratos a Vigo

Parque Nacional de los Picos de Europa

Seguimos por el norte, pero cambiamos playa por montaña. Nos vamos a Asturias, tierra de uno de los parques nacionales más impresionantes del país. Los Picos de Europa son un macizo montañoso que alcanza alturas de hasta 2.500 metros. Además, cuenta con una biodiversidad deslumbrante. Rebecos, osos, nutrias, lobos, urogallos, águilas reales, quebrantahuesos… Las posibilidades turísticas en los Picos de Europa van más allá de la pura contemplación. En este espacio también podrás realizar senderismo, barranquismo y espeleología. E incluso deporte acuático en el río Sella.

Picos de Europa (Asturias)

Vuelos baratos a Oviedo

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

En Huesca nos encontramos con este impresionante paraje natural declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ubicado en el norte de la provincia es toda una inmersión en un clima pirenaico. Nada más y nada menos que 15.000 hectáreas de montañas, valles, bosques y también localidades pintorescas. Y, cómo no, una biodiversidad de lo más sorprendente: rebecos, armiños, búhos, buitres, desmanes, urogallos… También vale mucho la pena que te acerques a su patrimonio cultural, especialmente interesante en los conocidos como exconjuraderos. Construcciones cuadrangulares que servían para desconjurar tormentas y lluvias.

Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido

Vuelos baratos a Huesca

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel

Cambiamos totalmente de registro: del paisaje de montaña nos vamos a un humedal. Nada más y nada menos que las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real. Es el resultado de la confluencia entre el río Guadiana y su afluente el Cigüela. Además de la belleza de sus paisajes, cuenta con una nómina de ilustres habitantes que no podemos pasar por alto. Como es habitual en los humedales, las aves forman comunidades muy amplias. Las Tablas de Daimiel no son una excepción. Allí podrás divisar la famosa garza real, martinetes, avetoros, patos colorados, ánades y alcotanes.

Parque Nacional Tablas de Daimiel

Vuelos baratos a Madrid

Parque Nacional de Doñana

Con permiso de Sierra Nevada, el más interesante parque nacional de Andalucía. Abarca territorios de las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Especialmente famoso por ser el hábitat del lince ibérico, una especie protegida y escasa donde las haya en la Península Ibérica. Su ubicación, a caballo entre el Atlántico y el Mediterráneo es absolutamente privilegiada. Ello le permite contar con una biodiversidad impresionante. Sobre todo de aves, cuya comunidad alcanza los 200.000 individuos. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está considerado como una de las reservas ecológicas más importantes de Europa.

Parque Natural de Doñana

Vuelos baratos a Sevilla

Parque Nacional de Garajonay

Nos vamos a la España insular. Comenzamos por Canarias, un archipiélago especialmente sobrado de parques nacionales. ¡Tanta es la belleza que alberga! Podríamos optar por el Parque Nacional del Teide o por el Parque Nacional del Timanfaya, pero hemos escogido este singular paraje ubicado en La Gomera. Una predilección que no es totalmente arbitraria dado que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su exuberante flora, así como sus bosques de laurisilva son cosas que no se ven habitualmente. Desde luego son una gran opción al paisaje mediterráneo o atlántico predominantes en España. Además, es el paraíso del senderismo, gracias a su nutrida red de caminos y de miradores.

Parque Nacional de Garajonay (La Gomera)

Vuelos baratos a Tenerife

Parque Nacional de Cabrera

Nos vamos a las Baleares, concretamente al Parque Nacional de Cabrera, el cual abarca hasta 19 islas, incluida la isla homónima. Se trata de uno de los paisajes de litoral mejor conservados de todo el Mediterráneo. Su biodiversidad es impresionante. Además de los crustáceos, muy abundantes en Cabrera, podemos divisar cormoranes y otras aves como gaviotas de Audouin. Además, Cabrera no está exenta de encantos culturales, por lo que siempre podrás visitar su famoso castillo. Eso sí, considera que para viajar a Cabrera tendrás que tomar un barco desde Mallorca.

Cabrera (Islas Baleares)

Vuelos baratos a Mallorca

También te podría interesar…

 


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti