Apasionado de la fotografía desde su viaje a Suecia en 2007, Florian Lebrun transforma sus vivencias viajeras en bellas instantáneas. Para este artículo ha decidido presentarnos una serie de fotos que realizó en agosto de 2011 durante su viaje por la India.
- Hola Florian, ¿por qué decidiste viajar a la India?
De tanto oír hablar de este país y de ver sus imágenes, un amigo y yo teníamos la idea de viajar a la India desde hace mucho tiempo. Yo sabía que no sería un viaje como los otros, y esperaba tener un poco de “choque cultural”. Finalmente, unos amigos que volvieron de Rajastán nos acabaron de convencer.
- La mayor parte de tus fotos son de escenas de indios en el momento de realizar sus tareas cotidianas. ¿Viajaste con esta idea, de retratar lo cotidiano, o más de los paisajes? ¿quizá ambos?
El norte de la India y Rajastán en particular ofrecen una gran diversidad de paisajes. Numerosos lugares están marcados por la historia y por la influencia de las diferentes culturas, los palacios de los marajás, los templos, las ciudades en expansión o las fortalezas de los desiertos.
A poco que uno muestre un mínimo interés, el contacto con la población local es casi inmediato, y los intercambios son numerosos. Los indios que pudimos conocer tenían tantas ganas de conocer nuestro modo de vida como nosotros el suyo. Esto permitió realizar bellos encuentros, además de bellas fotos.
- ¿Conocisteis a alguien que os marcara de forma especial?
Después de muchos días en el desierto de Thar con un guía, nos invitó a su casa. Pasar algunas horas en compañía de una familia india fue muy especial, compartir un almuerzo en un mismo plato con los niños y abuelos es un recuerdo inolvidable.
Una anécdota divertida: la víspera habíamos pasado la noche en el desierto, sobre el suelo. Al despertarnos la mañana siguiente, nos dimos cuenta que un visitante nocturno nos había dejado un pequeño “regalo” en el saco de dormir: un escarabajo pelotero, en pleno viaje con su bola de excrementos, se había visto incapaz de sortearnos.
- ¿Utilizas algún tipo de técnica fotográfica especial que desees compartir con nosotros?
El 90 % de las fotos las tomo en prioridad de apertura, con el fin de manejar la profundidad de campo. Una vez hechas, trato todas mis fotos con el fin de mejorarlas (contraste, luminosidad, tonos…) y alguna vez reencuadro, pero no me gusta efectuar muchas modificaciones.
- ¿Cuáles son tus futuros proyectos de viaje?
He estado hace poco en Malasia, así que ahora me encantaría viajar a Cuba y a Chile.