El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   6 min lectura

Seguimos los pasos del niño prodigio y del compositor genial a lo largo de Europa.

Mozart fue una personalidad genial y muy viajera. De hecho, siendo sólo un niño recorrió varios países dando conciertos en diferentes cortes. Un afán viajero que le acompañó toda su vida y jamás le abandonó. Es por ello que “Los caminos de Mozart” es a día de hoy uno de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa. Un itinerario documentado a través de las cartas del compositor y que abarca 10 países y 200 lugares diferentes. En este artículo seguimos los pasos del pequeño Mozart (y también de su hermana Nannerl, otra gran virtuosa). Un itinerario que nos sumerge en Centroeuropa pero también en ciudades como París y Londres. ¡Afinemos y pongámonos en marcha!

Salzburgo (Austria)

El primer acorde ha de sonar en Salzburgo, la localidad natal de Wolfgang Amadeus Mozart. Aquí el pequeño niño prodigio adquirió sus conocimientos musicales de mano de su padre Leopold Mozart. Hoy en día, Salzburgo sigue siendo la elegante ciudad que ya era en tiempos del compositor. Aunque su hijo ilustre ha dejado una huella imborrable. Tanto que algunos dicen, no sin malicia, que Salzburgo se ha convertido en un parque temático dedicado al compositor. Sin embargo, vale la pena visitarla. La calidad de sus monumentos es impresionante y bien vale una visita al margen de la significación musical que posee la ciudad. Una significación musical, por cierto, que está en todos lados. De hecho, podrás visitar la casa natal de Mozart e incluso pasear por la plaza dedicada al compositor, la Mozartplatz, en cuyo centro se erige una hermosa estatua conmemorativa.

Mozartplatz en Salzburgo

Además, vale la pena visitarla coincidiendo con el Festival de Salzburgo, uno de los eventos musicales más importantes del mundo. Tiene lugar los veranos y a él acuden los mejores intérpretes del momento, así como una legión de melómanos infatigables. Se interpretan, cómo no, obras del hijo predilecto de la ciudad, pero también de otros autores más posteriores como Richard Strauss (quien fue uno de los fundadores de este festival).

Vuelos baratos a Salzburgo

Viena (Austria)

Con sólo 6 años, el pequeño Mozart viajó con su padre a Viena. De aquellas el niño prodigio asombraba allá por donde pasaba. Era capaz de tocar el teclado con los ojos vendados y, a continuación, extraer las más insólitas escalas de un violín. Y todo sin despeinarse la peluca. Era, por tanto, una figura a medio camino entre el intérprete asombroso y la atracción de feria cortesana. De hecho, Mozart tuvo la ocasión de ofrecer un concierto en el Salón de los Espejos del Palacio de Schönbrunn, una de las joyas arquitectónicas de la ciudad. Y cuentan que, ya más mayorcito (con 12 años) la emperatriz Maria Teresa lo recibió en Audiencia en el Palacio de Hofburg, otro de los imprescindibles de la capital austriaca. En resumen: tu tour mozartiano por Viena te va a tener muy, muy ocupado. Y, si quieres descubrir más, te aconsejamos nuestro artículo sobre qué ver y hacer en Viena.

Palacio de Schönbrunn, en Viena

Vuelos baratos a Viena

Brno (República Checa)

Sin embargo, Mozart recorrió la extensión del Imperio Austriaco mucho más allá de Viena. Recordemos que, en aquel entonces, aquel imperio abarcaba regiones de la actual República Checa, Polonia y Hungría. Una de las paradas más interesantes es Brno, la capital de Moravia y actualmente la segunda ciudad checa más importante. Allí un jovencísimo Mozart dio uno de sus conciertos más sonados. Concretamente en el Teatro Reduta, considerado uno de los teatros más antiguos de Europa Central. Para conmemorar aquella velada, recientemente se ha instalado una escultura de Mozart de lo más curiosa. Te aconsejamos que te dejes caer por Brno; a pesar de ser un poco segundona debido a la grandiosidad de Praga, es una ciudad imprescindible. De hecho te mostrábamos todos sus encantos en nuestro artículo sobre qué ver y hacer en Brno.

Castillo de Spilberk, en Brno

Vuelos baratos a Brno

Verona (Italia)

El primer viaje a Italia de un Mozart de apenas 14 años. No ha de extrañarnos dado que, en aquel entonces, Italia era una de las mecas de la música. Especialmente en lo que respecta a la enseñanza de este arte. Mozart llegó a la ciudad italiana para ofrecer un concierto organizado por la Academia Filarmónica. El concierto resultó ser un éxito (¿cabía esperar otra cosa?) y fue reseñado por los periódicos de la época; se cuenta, además, que a Mozart se le otorgó el título de Maestro di Capella. ¡Nada mal! De hecho, todavía hoy puede visitarse el lugar donde Mozart ofreció ese mítico concierto: la Sala Maffeiana de la Academia Filarmónica.

Teatro Maffeiano (Verona)

Vuelos baratos a Verona

París

París no podía faltar en la lista, dado que era una de las capitales musicales de Europa. En buena parte debido a la fuerza e influencia de la familia real, auténticos mecenas de las artes. Aunque finalmente este viaje resultó algo decepcionante (pues no hay testimonios de que finalmente Mozart tocara para la familia real), este viaje está marcada por varios hitos. En primer lugar porque ahí Mozart interpretó unas sonatas para violín y clavicordio compuestas por él mismo. Si que tentemos constancia de que hubo conciertos privados. Si parece, en cambio, que la familia Mozart fue recibida en Versalles. Escenario de la famosa escena en la que el pequeño Mozart besó la mano de la reina consorte, María Leszczynska.

Versalles

Vuelos baratos a París

Londres (Inglaterra)

Leopold Mozart no quedó muy satisfecho con la visita a París, así que decidieron poner rumbo a Londres. Otra de las capitales musicales del continente, sobre todo porque allí había comenzado a funcionar cierto circuito comercial en la música. Especialmente gracias a las compañías de Ópera. Allí Mozart y su hermana tocaron para el rey Jorge y también ofrecieron conciertos periódicos en la Swan and Harp Tavern, en Cornhill. Además, el pequeño Mozart tuvo ocasión de conocer a Johann Christian Bach, uno de los numerosos hijos de Johann Sebastian. En fin, un viaje de lo más provechoso en lo musical, dado que allí Mozart completó su primera sinfonía.

londres-big-ben

Vuelos baratos a Londres

Praga (República Checa)

Praga fue una ciudad muy visitada por Mozart, no sólo de pequeño sino ya cuando era un hombre maduro. El compositor sintió siempre un aprecio especial a la ciudad del Moldava. Todo parece indicar que se sentía más apreciado en Praga que en la imperial Viena donde residía. De hecho, esta ciudad es la destinataria de su famosa sinfonía nº38. Y también fue el escenario de uno de los hitos de la vida del compositor y de la Historia de la Música: el estreno de Don Giovanni. Interpretada en el Teatro Estatal, todavía hoy puedes admirar el edificio. De hecho, a las puertas se encuentra una escultura conmmemorativa: la siniestra figura del Comendador recuerda ese acontecimiento. Sólo es un encanto más de la capital checa: descúbrelos todos en nuestro artículo sobre qué ver y hacer en Praga.

Puente de Carlos (Praga)

Vuelos baratos a Praga

Linz (Austria)

Tampoco podemos olvidar Linz, una encantadora localidad austriaca a la que Mozart dedicó otra sinfonía, en concreto la nº36. Se cuenta que fue un encargo del Conde Thun, residente en esta ciudad. Éste propuso a Mozart la realización de un concierto y Mozart, ni corto ni perezoso, compuso esta sinfonía en 6 días. Hoy en día es una de sus composiciones orquestales más apreciadas e interpretadas. Sin duda, un tributo a la altura de la belleza de Linz.

Linz (Austria)

Vuelos baratos a Linz

También te podría interesar…

Te proponemos otros itinerarios musicales:


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti