Dicen que el tamaño no importa, ¿no? ¿Entonces por qué dejar pasar la oportunidad de descubrir algunas pequeñas joyas? En muchos casos, estas diminutas naciones tienes mucho más por ofrecer de lo que pensamos. Bienvenidos a nuestra gira por algunos de los destinos más reducidos de los que nunca has oído hablar…
Y no, no hablamos tan solo de territorios de ultramar, aunque también. Todos conocemos el reducido tamaño de, por ejemplo, Gibraltar o Andorra. En ese caso se encuentran infinidad de colectividades (o antiguas colonias…) franceses o ingleses a lo largo de todo el mundo.
Nombre hay muchos, cada cual más interesante que el siguiente, y la inmensa mayoría son grandes desconocidos, pese a todo os intentamos traer una lista con algunos de los más interesantes… aunque son muchos más…
Liechtenstein
¿Qué hacer?
Su entorno montañoso suele resultar muy atractivo en los meses de verano, ejerciendo de reclamo para excursionistas. En invierno es la nieve y los deporte relacionados con ella los que se imponen, destacando Malbun. Acceder a los remontes es mucho más barato aquí que en la vecina Suiza, lo que también tiene un notable peso. En la época estival se cambian los esquíes y las tablas por la bicicleta de montaña, la que junto al senderismo se convierte en la principal actividad para el tiempo libre. Merece la pena destacar la posibilidad de visitar el Castillo de Belzers.
Tuvalu
¿Qué ver?
Como región tropical, cuenta con una estación seca y otra lluviosa, siendo la mejor alternativa evitar los meses de noviembre a marzo, momento en el que los vientos traen fuertes lluvias. Con unas infraestructuras de ciudad pequeña, lo mejor que podemos hacer es acurrucarnos bajo la sombra de una palmera y descansar, relajarnos. Eso sí, no olvides aprender sobre la cultura local, siempre es una gran opción.
San Marino
¿Qué hacer?
Añade un sello a tu pasaporte en un punto de información turística, por 5€ obtendrás un sello del visado con el impuesto correspondiente. Pasea por sus estrechas y sinuosas calles, mejor sin mapa, dejándote llevar y descubriendo algo detrás de casi cada esquina.
Nauru
¿Qué hacer?
Las playas de arena no son muy comunes en Nauru, y en su mayoría esta rodeada por arrecifes de coral, siendo por tanto un auténtico paraíso para el buceo. Una de las mejores playas tropicales para ir es Anibare Ray, otra parada casi obligada debe ser el Buada Lagoon, el único cúmulo de agua dulce en el territorio.
Mónaco
¿Qué hacer?
De casinos a palacios pasando por centros comerciales y museos, parece claro lo que Mónaco tiene por ofrecernos. Son claves las paradas en la ciudad para disfrutar de su arquitectura medieval, el Palacio de Princier, la Catedral, el Jardin Exotique y el Museo Oceanografico.
Ciudad del Vaticano
¿Qué hacer?
Envía una postal, así tendrás un sello no de Italia si no del Vaticano. Fotografía los guardas suizos que custodian la entrada. Eso sí, parecen más artistas del renacimiento que soldados…. Merece la pena destacar el Museo del Vaticano y la Basílica de San Pedro.
Pero para vosotros, ¿cual ha sido el destino más pequeño que habéis visitado? ¿Y el mayor? ¡Viaja a cualquier país, diminuto o no con el buscador de vuelos liligo.com!
San Marino es un buen descubrimiendo para pasar el día; además, está cerca de Rimini y Bolonia, dos ciudades italianas muy interesantes. Mónaco nos decepcionó bastante… Otro país pequeñito pero muy completo, casi desconocido a pesar de todos sus atractivos (históricos,naturales,gastronómicos -tienen el mayor número de restaurantes con estrella Michelín por habitante- y humanos) es Luxemburgo! Algunas ideas… http://viajesdeprimera.com/luxemburgo.-impulsor-de-europa-4854.htm