El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   4 min lectura

Te presentamos algunos de los lugares más singulares que la cultura inca nos dejó en Perú. Acompáñanos en una aventura única.

La cultura precolombina más poderosa de Sudamérica nos ha ofrecido algunos de los complejos monumentales más especiales y espectaculares que existen. Cuando llegues volando a Perú no pierdas tiempo y dirígete al sur, a la zona de Cuzco. Allí se esconden las maravillas que el imperio inca realizó a lo largo su historia. Y, si quieres conocer todas las bellezas del país, no te pierdas el artículo sobre qué ver y hacer en Perú.

Machu Picchu

Considerado una de las grandes obras de la humanidad, el Machu Picchu es el símbolo de Perú y más conocido poblado incaico del mundo. Se intuye que sirvió como residencia de descanso a diferentes reyes incas. Fue re-descubierto por Hiram Bringham en 1911 y rápido se convirtió en uno de los monumentos más admirados por todo el mundo. Existen diferentes formas de llegar al Machu Picchu, pero ninguna experiencia será igual, cada persona le da diferentes significados a su visita, pero siempre es inolvidable.

Machu Picchu, en Perú

Choquequirao

De muy difícil acceso, se trata de una auténtica ciudad inca escondida entre las montañas. Si eres de los valientes que buscan alcanzar estas ruinas (son cuatro días de caminata) deberás tener en cuenta que la única forma de llegar es caminando o alquilando unos burritos. Lo que allí encontrarás son una serie de edificaciones que van desde unas casas incas en perfecto estado a los lugares donde se realizaban los diferentes rituales. Todo ello rodeado de un paraje espectacular de montañas, naturaleza y magia especial.

Restos incas en Choquequirao

Ollantaytambo

Enormes paredes detalladamente cincelados, Ollantaytambo es una ciudad en la que uno, si es capaz de imaginarla sin sus modernidades, sería capaz de imaginarse inmerso en medio del imperio inca. Podrás caminar a lo largo de sus calles empedradas mientras te encuentras con diversos restos incas como el templo o la antigua fortaleza. Te recomendamos que vayas entre abril y diciembre, de lo contrario puedes encontrarte con numerosas lluvias, que en ningún caso te emborronará una gran experiencia en Ollantaytambo.

Ollantaytambo, en Perú

Sacsayhuaman

Si te encuentras en Cuzco aburrido, no lo dudes y comienza a andar. Si remontas la ciudad unos dos kilómetros es posible que llegues a la fortaleza ceremonial Sacsayhuaman. En este precioso conjunto monumental se realizaban diferentes tributos al Sol mediante fiestas, peregrinaciones y ofrendas. Te recomendamos asistir al Inti Raymi la fiesta anual donde se celebra el solsticio de invierno mediante danzas y disfraces. Toda una experiencia inca.

Sacsayhuamán, en Cuzco (Perú)

Moray

Situado en el famoso Valle de los Incas, esta formación puede asombrar a todo el mundo. Con la apariencia de las señales que aparecen de vez en cuando en los maizales norteamericanos de extraño origen, estas formas circulares servían como centro de investigación a los incas para controlar qué cultivos eran favorables a las diversas alturas, su forma ocasionaban diferentes microclimas que permitían a los incas experimentar sus cultivos. Disfruta de sus avances tecnológicos, son asombrosos.

Terrazas circulares en Moray

Cuzco

“El ombligo del mundo” para los incas. De hecho era la capital de su imperio como prueba la calidad de los restos arquitectónicos que nos han llegado. El más impactante es, sin duda, los restos que pueden verse en la Calle Loreto. Como verás, los incas no usaban mortero sino que las piezas eran encajadas con una pericia inusual. La limpieza de los cortes ha dado lugar a especulaciones de lo más variopintas, pero lo mejor es que saques tus conclusiones en persona.

Método inca de tallar la piedra

Lago Titicaca

Este lago tuvo una importancia fundamental en la religión inca. El lugar, nada más y nada menos, donde el dios del Sol, Inti, apareció por primera vez. Es por ello que en la isla que hay en el lago se conservan tantas ruinas incaicas y preincaicas. Destaca la estructura casi laberíntica, Chincana, y la sagrada Roca del Puma. Eso sí, recuerda que esta parte del lago Titicaca no cae en la parte peruana si no en la parte boliviana.

Ruinas incas en lago Titicaca

Fotos : iStock

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Un comentario a “7 lugares para descubrir la cultura inca

  1. He visitado Machu Pichu hace años y fue una experiencia única, recomiendo a todos el mundo que lo visite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti