Si eres partidario de servirte de apps de viaje para hacer de tu experiencia turística algo más cómodo, este artículo te interesa. Si eres de los que gusta de diseñarte rutas turísticas y caminar mucho, nunca está de más el contar con mapas que nos ayuden a orientarnos. Eso siempre y cuando no nos devoren los datos. Pero para evitarlo puedes recurrir a apps que te permiten consultar mapas de manera offline. A continuación te mostramos las más usadas y reconocidas.
Realmente, la mayoría de apps de mapas cuentan con prestaciones similares. Te recomendamos que, a la hora de valorar cuál usar, prestes más atención al peso de los mapas. Así podrás ahorrar espacio en tu dispositivo móvil. Pero, como te decimos, generalmente con cualquier app de mapas podrás disfrutar de lo siguiente:
- Mapas actualizados de todo el mundo
- Poder diseñar mapas personalizados donde introducir tus marcas, notas y rutas
- Sugerencias de los itinerarios más rápidos en diferentes transportes y a pie
- Navegación por voz
- Compartir los mapas con amigos
- Suelen ser gratuitos
Una vez aclarado estos aspectos… ¡nos ponemos en ruta!
Google Maps
Empezamos la lista por el que probablemente es el rey de los mapas, Google Maps. El gigante tecnológico ofrece un servicio de mapas de lo más completo, algo que todos sabemos dado que Google Maps se ha convertido en una de las herramientas de Internet más conocidas y usadas. No obstante, también es conocido que estos mapas caducan y también están disponibles limitadamente en el tiempo. Con todo, lo más recomendable es que te descargues los mapas la víspera del viaje. De este modo te asegurarás que nada de lo mencionado anteriormente te afecte. Y algo que no es menos importante: que el mapa con el que te desenvuelvas esté lo más actualizado posible.
Maps.me
Esta aplicación disponible para Android i iOS es totalmente gratuita y se basa en OpenStreetsMap, una plataforma de mapas que se renueva con mucha regularidad. El funcionamiento y prestaciones de Maps.me son bastante parecidas a las que ya conoces de Google Maps, aunque sus mapas suelen ser algo más ligeros que los del gigante tecnológico. Por ejemplo, los mapas de Google suelen pesar de media 500 MB mientras que los de Maps.me pesan en torno a los 50 MB por mapa. Lo bueno es que Maps.me te permite descargar, si lo deseas, sólo las áreas en las que estás pensando moverte. Por esa razón, ocuparan incluso menos espacio en tu móvil.
OsmAnd
OsmAnd (OpenStreetMap Automated Navigation Directions), al igual Maps.me, también usa OpenStreetsMap. Al igual también que la anterior aplicación, es de gran utilidad si queremos orientarnos con mapas offline porque pesan menos que los de Google. La razón es la misma que con Maps.me: permite descargar mapas de áreas determinadas.
HERE WeGo
Here WeGo, antes conocida como Here Maps, es otra de las apps de mapas más utilizadas, tanto para Android como iOS. Los mapas suelen pesar poco, aunque te aconsejamos que, si ya usas la aplicación, la actualices. En estas actualizaciones, en ocasiones, se reduce el peso de los mapas, por lo que ocuparán menos en tu teléfono móvil. Por cierto, la app también muestra el tráfico en tiempo real e información sobre las incidencias.
Galileo Offline Maps
Galileo Offline Maps, es una app muy recomendable porque ofrece mapas 3D tanto de edificios como de calles. Asimismo, es compatible con Apple Watch que te permite visualizar los mapas mediante estos dispositivos.
CityMaps2Go
Con esta app tienes a tu diposición más de 6.000 mapas y es muy completa porque busca conjugar el mapa con la guía de viajes. Puntos de interés, enlaces a Wikipedia, acceso a recomendaciones de expertos… Esto y mucho más es lo que te ofrece esta app. Eso sí, algunas de estas funciones, como la de acceder a recomendaciones de expertos se incluyen en su versión de pago. En esta modalidad también tendrás acceso a más mapas. Y, lo que también es de interés, te librará de la publicidad.