El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   4 min lectura

¿No tienes carné de conducir o estás cansado de utilizar el coche para ir de vacaciones? ¿Has decidido no coger más el avión para los viajes más cortos? Afortunadamente, ¡está el tren! El tren es el medio de transporte mecánico más antiguo y ha estado en el origen del desarrollo del turismo desde finales del siglo XIX. Tras haber sido ampliamente rivalizado por el avión y el coche, el tren recupera poco a poco su popularidad, y gana puntos gracias a sus bajas emisiones de CO2. ¿Estamos preparados para viajar en tren mucho más a menudo? Veamos las ventajas e inconvenientes de este medio de transporte. Si después de leerlo pesan más las ventajas, entonces te aconsejamos nuesetro artículo sobre las rutas en tren más interesantes de España. Aunque si una de las desventajas es la incomodidad para los más pequeños, no pasa nada: aquí te dejamos nuestro artículo sobre cómo viajar en tren con niños.

Las ventajas de viajar en tren

El tren contamina menos

En la situación global actual, cada vez es menos pertinente utilizar aviones y coches para trayectos cortos, que podrían hacerse fácilmente en tren. Dado que el tren es uno de los medios de transporte menos contaminantes del mundo, ¡deberíamos aprovecharlo cuanto antes! Varios estudios han demostrado que los trenes emiten unas 8 veces menos CO2 que los coches, 10 veces menos CO2 que los autobuses y, espera, ¡50 veces menos CO2 que los aviones!

consejos-viajar-tren

El tren ofrece una experiencia envolvente

Cada vez más líneas, como la TranzAlpine por ejemplo, ofrecen la oportunidad de conocer mejor las especificidades geológicas, naturales o históricas de las regiones que atraviesan. Esto puede hacerse mediante la distribución de una guía en papel o una audioguía, por ejemplo. Y luego, qué sensación única pasar horas simplemente admirando los paisajes a través de la ventana… De hecho, hay países hechos para ser recorridos en tren y en este enlace puedes descubrirlos.

El tren es relajante

Si alguna vez has viajado en avión, probablemente ya sabes lo estresante que puede ser la experiencia aeroportuaria. Registrar el equipaje, llegar al menos dos horas antes, esperar… Con el tren, todas estas limitaciones desaparecen, ¡y se puede llegar sólo quince minutos antes! En cuanto al coche, es un medio de transporte especialmente cansado, que requiere mucha concentración. En tren, podrás sentarte y disfrutar de un agradable momento de tranquilidad.

El tren es un medio de transporte seguro

De todos los medios de transporte, el avión es el más seguro. Porque aunque los accidentes aéreos son muy publicitados, son extremadamente raros. En segundo lugar se sitúa el tren, que, según el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte, tiene un riesgo de accidente mortal 20 veces inferior al del coche.

Los mejores itinerarios de trenes nocturnos de Europa

El tren es cómodo

El tren ofrece más espacio para las piernas que la mayoría de aviones y coches. Puede estirar las piernas en cualquier momento caminando de un vagón a otro o hasta el vagón bar. Además, no suele haber restricciones de equipaje. Además, muchos trenes están equipados con una toma de corriente donde puede enchufar su ordenador o smartphone. Algunos trenes disponen incluso de zonas familiares y de guardería para niños pequeños.

Desventajas de viajar en tren

El tren es lento

Es cierto que más lento que el avión. Sin embargo, en trayectos cortos, el tren puede ahorrarte tiempo. Y no sólo en comparación con el viaje en coche, sino también en comparación con el viaje en avión si contamos el tiempo que se tarda en llegar al aeropuerto y las dos horas que hay que esperar antes de embarcar. En España hay casi 3.152 kilómetros de líneas de alta velocidad que le permiten viajar de Madrid a Sevilla en 2 horas y media, de Madrid a Granada en 2 horas y 40 minutos o de Madrid a Granada en sólo 3 horas y 20 minutos. ¡No tan despacio, entonces!

El tren es demasiado caro

Por desgracia, los billetes de tren son a veces más caros que los de avión para el mismo trayecto, lo que no favorece en absoluto al medio de transporte menos contaminante. Dicho esto, en algunos casos la primera impresión es engañosa. Si haces un cálculo global de un viaje en avión, teniendo en cuenta el precio del trayecto hasta el aeropuerto, el precio del taxi a la llegada, el precio del aparcamiento, etc., en ocasiones podrás ver que la diferencia de coste entre los dos medios de transporte no siempre es la misma. Además, compañías como RENFE suelen tener interesantes tarjetas de descuento.

Maglev, el tren de levitación magnética

El tren siempre llega tarde

La mala fama del tren se debe principalmente a su precio y a los retrasos. En buena medida debidos también a averías y, más ocasionalmente, a huelgas. Cuando se cancela el viaje, los billetes se cambian o se reembolsan. Pero en la mayoría de los casos, el tren simplemente se retrasa unos minutos. Es un inconveniente a tener en cuenta, ya que no es raro que la gente se quede atrapada en el andén o en el tren durante varias horas.

Los trenes no te permiten llevar contigo tu coche

Es cierto, no puedes llevar tu coche a bordo. Pero con los aviones pasa lo mismo. Por otro lado, puedes llevar una bicicleta (plegable o no, según el tren) o un scooter en el tren. Por último, viajar en tren es también combinar diferentes medios de transporte. Cuando llegues, debería poder alquilar fácilmente un coche, caminar, coger el metro, el autobús, compartir coche, ir en bicicleta o en taxi. Es otra forma de viajar.

¿Por qué medio de transporte te decantas? Dinos las razones de tu elección 🙂 .


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti