El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   6 min lectura

10 recetas que combinan los mejores sabores, colores y olores de cada país.

Casi todos los países tienen un plato típico. Es importante para sus habitantes y es una parte integral de la identidad del país. Adentrarse en la gastronomía de un país es una manera igual de válida para sumergirse en los sabores, los olores y, en definitiva, en la cultura de un país. ¡Sin duda un plato de buen gusto para todos los viajeros!

La CNN organizó en 2017 una encuesta en Facebook para saber cuál es la mejor comida del mundo. Se recogieron más de 35.000 votos en todo el mundo. Echemos un vistazo a los 10 mejores platos votados como los mejores del mundo. Tal vez te dé ganas de viajar. Y, si después de leer este artículo, aún te has quedado con hambre, te recomendamos que consultes nuestra selección de las recetas tradicionales más deliciosas del mundo. Y, si eres de esos a los que le cuesta arrancar por la mañana, mucha atención a este artículo sobre los mejores desayunos del mundo.

El Rendang (Indonesia)

Es sin duda el plato más famoso de Indonesia. Consiste en trozos de carne de ternera marinados en una mezcla de especias y luego cocinados durante largas horas. Se sirven generalmente acompañados de arroz. Esta deliciosa receta carne al curry, originaria de la isla de Sumatra, es, sin duda, uno de los platos más deliciosos del mundo.

Un detalle curioso: en Indonesia los componentes de los platos tienen un significado simbólico. Aquí, la carne representa a los cocineros; la mezcla de especias simboliza la sociedad Minangkabau; la leche de coco, los intelectuales; y la guindilla, la religión. En definitiva, un manjar de dioses, nunca mejor dicho.

Rendang, plato típico tailandés

Ful medames (Líbano)

La gastronomía libanesa puede resultar, hasta cierto punto, amigable y familiar. Especialmente por la abundancia de productos mediterráneos que no la hacen especialmente ajena a nuestra tradición gastronómica. Un plato absolutamente delicioso es el denominado Ful medames. Está compuesto por puré de frijoles marrones y lentejas rojas. Todo ello aderezado con comino, aceite de oliva y limón.

Nasi-Goreng (Indonesia)

Nasi-Goreng, que significa literalmente “arroz frito”, es el plato que ocupa el segundo lugar de tan delicioso ranking. Este plato indonesio se compone de arroz, el cual suele presentarse adornado con huevo, pollo y camarones. Y como nota curiosa, este placer indonesio se suele comer en el desayuno. ¡Sin duda una buena manera de terminar el arroz del día anterior y empezar bien fuerte el día!

Sushi (Japón)

Sin duda alguna el plato japonés más conocido en el mundo, que, curiosamente, en Japón sólo se come de tanto en tanto. Debes saber que el término Sushi se refiere a nuestro sushi occidental (los que llevan pescado crudo sobre arroz llamado Nigiri), así como a makis, temakis o chirashis.

El Tom yum goong (Tailandia)

Esta obra maestra culinaria tailandesa es en realidad una sopa de camarones a la vez ácida y picante. Es, sin duda, una explosión de sabores en el paladar. En los pequeños restaurantes tailandeses, puedes incluso ponerte manos a la obra y crear tu propio Tom yum goong. ¡Cocina de autor, o casi!

Tom yung goong, plato tailandés

Pad Thai (Tailandia)

El Pad Thai apareció en la cocina tailandesa de manera muy tardía; de hecho comienza a generalizarse después de la Segunda Guerra Mundial. En ese momento el país estaba tratando de reducir su consumo de arroz, por lo que comenzaron a elaborar fideos con este cereal, los cuales no requerían de un arroz de gran calidad. Así es como este plato nacional fue creado y distribuido en las calles. A pesar de lo poco gourmet de su origen, hoy en día pueden degustarse auténticas delicias de Pad Thai. En definitiva, un sabroso plato de fideos al que uno se vuelve rápidamente adicto!  ¡Es una buena razón para viajar a Tailandia!

Som tam o ensalada de papaya verde (Tailandia)

Si el Pad Thai era una razón de peso para viajar a Tailandia, el Som tam es un buen motivo para volver, ¡o directamente para quedarse! Si te fijas únicamente en su nombre, tal vez pienses que es una simple y clásica ensalada de frutas. ¡Nada de eso! Tampoco tiene nada que ver con una ensalada clásica. Entonces, ¿qué es? Pues no es otra cosa que papaya sin madurar machacada con tomate, judías largas, cacahuetes y chile. Todo ello condimentado con salsa de pescado, lima y un toque de azúcar de palma. ¡Una mezcla sorprendentemente fuerte y refrescante!

Pollo tikka masala (India)

La gastronomía india es un fiel reflejo de su país: exuberante y muy intensa. Es, con todo, una de sus recetas más conocidas. Está compuesto por pollo marinado con yogur y especias que luego se cuece. El resultado es complementado con la especiada salsa masala. A todo ello le añadimos un poco de arroz… ¡y ya lo tenemos!

Pollo tikka masala, receta tradicional de la India

Dim sum (Hong Kong)

Un plato que, además de delicioso, es realmente poético dado que su significado en español es algo similar a “tocar el corazón”. De hecho, consiste en un conjunto de pequeños platos dulces y salados que pueden disfrutarse acompañados con el té. Estas pequeñas porciones pueden ser cocinadas al vapor o fritas. ¡Un almuerzo tradicional de la cocina cantonesa apta para cualquier tipo de paladar y estómago!

Pachamanca (Perú)

Hasta hace unos años, la gastronomía peruana no era especialmente conocida si la comparábamos con el tirón de la cocina mexicana o argentina. Sin embargo, cada vez son más los platos que complacen miles de paladares en todo el mundo. No vamos a hablar del célebre ceviche, sino de otro plato que echa sus raíces en el Perú más primigenio y precolombino. Se trata de la Pachamanca, en quechua “olla de tierra”. Puede incluir carnes de diversa procedencia, como la del cerdo, el vacuno e incluso la del cui, curioso animal muy característico del Perú. La cocción suele ser realizada mediante piedras calentadas.

Finbiff (Noruega)

Un plato muy curioso que echa mano de una carne que en el sur de Europa no es muy común pero que abunda en el país escandinavo: la carne de reno. No es precisamente una carne barata, pero si viajas a Noruega, siempre es una buena oportunidad para catar. El Finbiff consiste en carne de reno mezclado con setas y arándanos rojos. ¡Todo un resumen del paisaje noruego en un sólo bocado!

Pilaf (Tayikistán)

Asia Central ha sido siempre un cruce de caminos y su gastronomía da buena cuenta de ello. Es el caso del pilaf, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Consiste en carne de borrego o res acompañado de arroz, hortalizas y condimentos picantes. Es un plato que existe en los países de Asia Central, Irán e incluso en la India, aunque en cada uno de ellos recibe un matiz tan diferente como atractivo.

Pilaf, plato típico de Asia Central

Los Ramens (Japón)

Como tantas cosas en la cultura japonesa, se trata de un plato originario de China que la singular cultura nipona supo enriquecer con su inconfundible toque de refinamiento. De hecho, el Ramen llegó a la cocina japonesa a principios del siglo XX. Servido en un gran tazón, este plato consiste en fideos en caldo con carne y verduras. En Japón, cada región tiene su propia receta, por lo que podrás degustar tantos Ramens como regiones visites. 

Pato Pekín (China)

Si viajas a Pekín, tan inexcusable como una visita a la Ciudad Prohibida es probar un buen pato pekinés son dos cosas que no te puedes perder. Un emblema de la cocina china, el pato laqueado es un plato refinado y delicado con notas ligeramente saladas-dulces, usualmente servido con una verdadera ceremonia.

Curry Massaman (Tailandia)

Cerramos la lista con el país más asiduo en este ranking: Tailandia. El Massaman es tan delicioso que, de hecho, se le denomina como el “rey del curry”. Presenta la particularidad de que es el único curry tailandés que no se acompaña de cerdo. Picante, con notas de coco, dulce y salado, su combinación de sabores le confiere verdadera personalidad y, lo que es más importante, ¡un sabor sorprendente! Sin duda, un motivo más, si es que faltaban razones, para reservar unos vuelos baratos a Tailandia y probar su deliciosa gastronomía in situ.

 


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Un comentario a “Los 15 mejores platos del mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti