El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   3 min lectura

Tailandia es actualmente un destino muy demandado por lo diferente de su cultura. Sin embargo, esta diferencia cultural puede causar que, en ocasiones, ofendamos sin pretenderlo.

Como en la práctica totalidad de las sociedades, uno de los espacios más susceptibles y donde las ofensas acostumbran a trascender el ámbito personal son los templos y los entornos religiosos. Te ofrecemos 5 consejos para que puedas visitar un templo budista en Tailandia sin arriesgarte a tener problemas ni verte envuelto en situaciones embarazosas. Información en todo caso útil por si quieres hacerte con vuelos a Tailandia. Sobre todo por la gran cantidad de templos que hay en los lugares más bonitas de Tailandia.

Presta especial atención a tus pies (y a lo que haces con ellos)

La cultura tailandesa es muy simbólica; para ellos los pies, al ser la parte más baja de la anatomía, es también la más impura. Cuídate entonces de apuntar con los pies o sentarte con las piernas estiradas hacia una imagen de Buda. En la cultura tailandesa, este signo de respeto es especialmente acusado, extendiéndose incluso al trato con la gente corriente.

Wat Rong Khun (Tailandia)

Descálzate al entrar en un templo

Como suele ser habitual en las culturas asiáticas, descalzarse al entrar en un espacio se considera de buena educación. Así ocurre también en las casas de Tailandia y en sus templos. Es por ello que no te has de olvidar de ese sencillo paso. No es común que puedan robarte el calzado, aunque si necesitas cerciorarte de que eso no ocurra, en algunos templos hay personas que cuidarán de tu calzado a cambio de una pequeña cantidad de dinero.

No descuides tu indumentaria

Para entrar a un templo budista es importante que, tanto si eres hombre como mujer, te tapes los hombros. No obstante, el concepto budista del decoro en el vestir no difiere en exceso de otras religiones. Por tanto, es aconsejable que entres con ropa no demasiado corta ni ajustada. De todos modos, en algunos templos se ofrece previo pago una indumentaria larga y adecuada.

Mantén el máximo respeto ante una imagen de Buda

Aunque el budismo acostumbra a ser una religión pacífica, en ella rigen estrictas normas de respeto que, a ojos de un occidental, pueden resultar muy rigurosas. En el peor de los casos, pueden causarte un incidente desagradable o la expulsión del templo (cuando no una multa en los países de especial observancia). Es, por tanto, importante que las conozcas. Por eso, cuando estés cerca de una estatua de Buda, no le des la espalda. Hacerlo se considera una grave falta de respeto. Incluso, para curarse en salud, es bueno que, cuando quieras alejarte de una de ellas, lo hagas retrocediendo de espaldas hasta una distancia prudencial. Tampoco toques una imagen de Buda ni mucho menos la uses para hacer una de esas fotos que a nosotros nos parecen divertidas pero que pueden ofender a un creyente.

Imágenes de Buda en un templo tailandés

Si eres mujer, mejor evitar el contacto con un monje budista

Los monjes budistas han hecho votos de celibato que alcanzan incluso la prohibición de tocar o poder ser tocados por mujeres. Es por ello que, si eres mujer, lo más aconsejable es que evites ese contacto, incluso si es para darles comida o dinero. Si deseas ofrecerles algo, tendrás que dárselo a un varón para que a su vez se lo entregue al monje o, en cambio, depositarlo en el paño que muchos de ellos extienden en el suelo a tal efecto.

También te podría interesar…

 


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Un comentario a “5 errores a evitar cuando visites un templo en Tailandia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti