Te descubrimos 7 ciudades europeas capitales de la música que, dada su extraordinaria belleza, también disfrutarás con la vista y donde podrás disfrutar de sus conciertos de Año Nuevo.
¿Te gusta la música? Te proponemos 7 ciudades en Europa en las que podrás disfrutar de su patrimonio musical, ya sea por la herencia de los famosos compositores que en ellas vivieron o por ser sede de las orquestas y Óperas más prestigiosas del mundo y, además disfrutar del concierto de Año Nuevo. Ciudades que atesoran una gran belleza artística y paisajística: la combinación perfecta para elegirlas como destino para tu próximo viaje. ¿Qué mejor manera de arrancar el año que disfrutando de preciosas melodías? Y si quieres continuar tu periplo melómano, no te pierdas nuestro artículo sobre las óperas más bonitas del mundo. ¡Ni nuestro artículo sobre qué ver y hacer en Bayreuth, la Meca de Wagner!
Viena
No podría faltar en una lista como esta la ciudad musical por antonomasia. Capital de la música en Europa durante siglos (en donde nacieron o trabajaron gente como Mozart, Beethoven, Haydn, Schubert, Brahms o Mahler), ha mantenido hasta nuestros días esta herencia siendo todavía uno de los destinos musicales inexcusables para todo melómano. Y no es para menos: la capital austriaca acoge una de las salas de conciertos más prestigiosas del mundo (el Musikverein), así como una de las orquestas de primera división mundial (la Filarmónica de Viena). Si tienes intención de ver el concierto más famoso de Año Nuevo, igual va siendo hora de ir haciéndote con las entradas. Los precios pueden ser desorbitados pero está también la opción de ver algún ensayo o verlos de pie para los bolsillos menos exigentes. No es de extrañar entonces que Viena atraiga anualmente a una gran cantidad de turistas melómanos interesados en imbuirse en este ambiente musical. De hecho, los más mitómanos suelen pasarse por el Zentralfriedhof, en donde algunos de los músicos enumerados anteriormente se encuentran enterrados.

Salzburgo
Por supuesto, la ciudad natal de Mozart no puede estar fuera de la lista y si te apasionan sus composiciones estás de suerte ya que durante el año nuevo tienes varios conciertos en la ciudad donde podrás apreciar sus sonatas. A pesar de que no faltan quienes critican su explotación turística, afirmando que han hecho de ella un parque temático sobre Mozart, esta ciudad alberga cada verano uno de los festivales de música más importantes del mundo: El Festival de Salzburgo. Por si prefieres evitar el invierno, se trata de un evento que congrega a los mejores intérpretes mozartianos del planeta y es una visita obligada para los millones de admiradores del músico. Por otro lado, es una hermosa ciudad que merece una visita únicamente por su rico patrimonio artístico y su extraordinaria integración con el paisaje.
Madrid
La capital de España también cuenta con una oferta musical para estas fechas. Si no puedes escaparte a cualquiera de las otras ciudades, siempre puedes acudir al Auditorio Nacional donde se celebra el Gran Concierto de Año Nuevo. Otra opción puede ser acudir el 1 de enero al Teatro Real y presenciar los valses de Strauss interpretados por la Orquesta Clásica Santa Cecilia. Puede ser una gran opción para una escapada musical exprés, sobre todo dada la amplia oferta de vuelos baratos a Madrid, que podrás adquirir desde 51 €.
Roma
Disfrutar de la música el 1 de enero no implica necesariamente el pagar una entrada en algunos de los teatros más exclusivos. Puede disfrutarse de conciertos de Año Nuevo al aire libre. Probablemente, uno de los más conocidos, sobre todo por ubicarse en una de las ciudades más escenográficas del mundo, es el que tiene lugar en la Plaza de España en Roma. Como suele ser habitual en el país del belcanto, no todo son valses, polkas y marchas: podrás disfrutar también de algunas de las más famosas arias del repertorio operístico.
Budapest
Un país de la tradición musical de Hungría, que ha dado al mundo tantos renombrados compositores e intérpretes, no podía sino tener una capital a la altura de este legado. Su Ópera es uno de los teatros más hermosos de Europa donde, al igual que en su vecina capital austriaca les gusta arrancar el año con un estupendo concierto de Año Nuevo. Budapest también cuenta con Academia Ferenc Liszt, una de las más prestigiosas para realizar estudios musicales. En esta ciudad también puedes encontrar la interesante casa museo de Béla Bartók, uno de los músicos más importantes e influyentes de la Historia.
Berlín
La cosmopolita capital alemana también cuenta, como no podría ser menos, con una amplia oferta cultural. Dentro de esta se encuentra el concierto que ofrece una de las orquestas más importantes del mundo, la Orquesta Filarmónica de Berlín el 1 de enero, en el Kammermusiksaal. El 31 de diciembre también puedes acudir al Palacio de Charlottenburg y disfrutar de un concierto en el precioso palacio donde la Berliner Residenz Orchester interpretará piezas compuestas por Mozart, Händel o Strauss.
Venecia
Si Viena tiene un gran oponente ese es el concierto de Año nuevo en el Gran Teatro la Fenice de Venecia donde se puede disfrutar de algunas de las obras más conocidas de la ópera italiana. Si vas a viajar por Italia durante los últimos días del año, un buen plan puede ser alquilar un coche, acudir al Concierto de Navidad de Milán y recorrer el norte de la bota con más libertad.
También te podría interesar…
- Las ciudades perfectas para amantes de la música
- Los teatros de ópera más bonitos del mundo
- La Ruta de Mozart: Europa a otro ritmo
Super interesante y didáctico para viajar a lugares con música. Muchas gracias. Un saludo desde Delirios de una Fotógrafa. PD: las imágenes también son preciosas.
http://deliriosdeunafotografa.blogspot.com.es/2016/11/que-tienes-que-saber-sobre-la-carretera.html