El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   4 min lectura

¡Navegamos por auténticas calles de agua!

Las ciudades con canales son siempre evocadoras y sugestivas. En ellas, las calles parecen ser de agua y pueden ser recorridas pausadamente en una embarcación. Sin duda que los canales otorgan a las ciudades un punto de pintoresquismo (incluso de lirismo) difícil de igualar. En este artículo veremos ciudades definidas por su red de canales. Como veremos existen muchos tipos: las ciudades erigidas sobre una laguna, las que han sido construidas sobre islotes muy cercanos y las que han crecido ganando territorio al agua. ¡Vamos a ello!

Venecia (Italia)

No se puede comenzar una lista de estas características sin mecionar a la inmortal Serenísima. La ciudad de los canales por antonomasia, erigida sobre una laguna. Su tupida red de canales (nada más y nada menos que 150) es todo un símbolo del romanticismo en todo el mundo. Recorrerlos en una góndola es de esas cosas que hay que hacer al menos una vez en la vida. Destaca de entre todos los canales el Gran Canal, 4 kilómetros de curso de agua que atraviesa la ciudad. Además recorrerlo es también un placer artístico, pues a lo largo de su transcurso sobrevuelan sobre el auténticas obras maestras como el Puente Rialto, el Puente de la Academia o el Puente de los Descalzos. Son sólo 3 de los casi 400 puentes que cruzan la ciudad.

Gran-canal-Venecia

Vuelos baratos a Venecia

Ámsterdam (Países Bajos)

O la Venecia del Norte, como le gusta decir a tantas guías turísticas. A pesar de que los canales en el caso de Ámsterdam han sido ganados al agua y no establecidos sobre una laguna, como es el caso de Venecia, la ciudad holandesa tiene que estar al menos en el Top 3. Su red de canales, de hecho, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Más de 100 km de canales, algunos de los cuales se expanden de manera concéntrica. Es el denominado Cinturón de Canales, compuesto por el canal Singel, el Herengracht, el Keizersgracht, el Prinsengracht y el Singelgracht. Pocas cosas tan placenteras hay como recorrerlos en bicicleta. Una experiencia que no puede ser más genuinamente Ámsterdam.

Alquiler de bicicletas en Ámsterdam

Vuelos baratos a Ámsterdam

Ciudad de México (México)

Ciudad de México se erige sobre la antigua Tenochtitlán, capital del Imperio Azteca. Una urbe impresionante construida sobre un lago. Aunque posteriormente a la conquista se desecó el lago, ha quedado una zona en parte lacustre por la que se extienden estos interesantes canales de Xochimilco. Declarados, por cierto, como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Quienes los visitan tienen la costumbre de navegarlo en las coloridas y típicas embarcaciones, llamadas trajineras. Una experiencia relajante y, sobre todo, con unas espectaculares vistas a su frondosa vegetación.

Canales de Ciudad de México

Vuelos baratos a Ciudad de México

San Petersburgo (Rusia)

Ahora nos vamos a la septentrional San Petersburgo. Probablemente la ciudad más elegante y peripuesta de Rusia y una dura competidora de Moscú en relevancia cultural e importancia histórica. Construida en las aguas del golfo de Finlandia, fue preciso crear islotes para cumplir con lo planeado por su impulsor, el zar Pedro el Grande. De hecho, la inspiración fue Ámsterdam, como prueba el nombre de una de las islas, Nueva Holanda. Probablemente el canal más fotografiado es el canal Griboyédova, desde el que se divisa la Iglesia de Cristo Salvador sobre la sangre derramada. Nada más y nada menos que un canal de 5 km y 32 metros de ancho.

Vuelos baratos a San Petersburgo

Estocolmo (Suecia)

De manera similar a San Petersburgo, los canales de Estocolmo derivan del hecho de que la ciudad haya sido construida en 14 islas separadas por cursos de agua. De hecho, uno de los planazos en Estocolmo es el recorrer sus canales en barco. Uno de los tours más visitados es el que rodea la isla de Djurgården, una zona especialmente agradable dados sus encantos monumentales, artísticos e incluso sus abundantes zonas verdes.

Vuelos baratos a Estocolmo

Hamburgo (Alemania)

Curiosamente, aunque Hamburgo no es tan conocida por sus canales como las otras ciudades de esta isla es, de hecho, la ciudad con una red más amplia de ellos (de hecho, suma más canales que Venecia y Ámsterdam juntos). Tantos que se han necesitado 2.500 puentes para cruzarlos, lo que también convierte a Hamburgo en la ciudad con más puentes de Europa. Las estampas más conocidas de la ciudad los canales están bien presentes. Corresponden a la zona denominada Speicherstadt (ciudad de los almacenes). Una zona construida entre 1883 y 1927 que es una mezcla magnífica entre la arquitectura funcional y estética. Algo que, sin duda, le ha valido la declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Hamburgo

Vuelos baratos a Hamburgo

Annecy (Francia)

Terminamos la lsita en la región francesa de Alta Saboya. Annecy es una ciudad famosa por su lago, uno de los más grandes de los Alpes. Destacan sin duda en su entramado urbano los canales, lo que le ha merecido a Annecy el sobrenombre de la “Venecia de los Alpes”. Lo mejor de Annecy es el ambiente de sus calles y sus canales, siempre con un punto de pintoresquismo y regusto medieval que vale mucho la pena.

Canales de Annecy

Vuelos baratos a Annecy

También te podría interesar…

 

Fotos: iStock.

 


¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti