Pocas cosas representan mejor a Andalucía que esos encantadores pueblos blancos rodeados de paisajes incomparables. Las calles estrechas y empedradas que nos conducen a plazas recoletas y a rincones inesperados son algunas de sus señas de identidad. Si estás pensando realizar una incursión en ellos, mucha atención a esta lista. Te presentamos los más interesantes. Y, para explorar el encanto rural de nuestro país, nada mejor que consultar nuestro artículo sobre los 17 pueblos más bonitos de España. ¡Uno por cada autonomía! Y para conocer otras rutas, estas son nuestras propuestas:
- Las rutas en coche más interesantes de España
- La Ruta de Don Quijote de la Mancha
- La Ruta de la Vía de la Plata
- La ruta de Salvador Dalí en la Costa Brava
- La ruta por los pueblos abandonados de España
Y, si finalmente te decides, no puede ir mal conocer algunos consejos sobre cómo dormir en un coche durante un roadtrip.
Mojácar (Almería)
Probablemente uno de los pueblos blancos más icónicos. Encaramado sobre una colina, las estrechas calles de casitas blancas ofrecen al visitante un tiempo de paseo de lo más agradable. Además, te saldrán al paso lugares de gran belleza como la Puerta de la Ciudad o la Plaza del Parterre. Y, por supuesto, ¿cómo no visitar Mojácar y darse una vuelta por su hermosa playa? En definitiva, un pueblo que reúne en muy poco espacio una gran cantidad de experiencias.
Zahara de la Sierra (Cádiz)
Zahara de la Sierra es un habitual de las listas de los pueblos más bonitos de España. En buena parte se debe a su excepcional entorno, el Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Pero sobre todo es su look auténtico de pueblo blanco. Un poblado nazarí repleto de encanto con monumentos, como el Templo Mayor, de gran interés arquitectónico. Pero no todo es contemplación en Zahara de la Sierra; de hecho, debido a su entorno natural privilegiado es más que posible realizar actividades como la escalada o kayak.
Frigiliana (Málaga)
De Frigiliana es posiblemente una de las estampas más emblemáticas de una calle perteneciente a un pueblo blanco. Se trata de la calle Hernando el Darra. Un buen resumen de lo pintoresco de Frigiliana: fachadas blancas, puertas azules y tiestos con flores colgando de las paredes. Sin embargo, hay otros sitios igual de pintorescos; por ejemplo el empinado Callejón el Garral. Aunque si lo que quieres es disfrutar de las vistas, probablemente una de las más bonitas la puedas fotografiar desde el Palacio de los Condes de Frigiliana. Por lo demás, Frigiliana es todo un rosario de culturas: por allí han pasado fenicios, romanos y musulmanes. Y todos han dejado su pequeño granito de arena.
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
Otro de los habituales en cualquier lista de los pueblos más bonitos de España. Setenil de las Bodegas cuenta con el privilegio de enclavarse en un lugar de excepción: el cañón formado por el río Guadalporcún. Es por ello que la integración entre la arquitectura y la naturaleza es tan curiosa. Sin duda, para hacer las mejores fotos habrás de ir a la Calle Cuevas del Sol, aunque las estampas que pueden tomarse en la Calle Cuevas de la Sombra son igual de sorprendentes. Y, si lo tuyo son las vistas, lo mejor que puedes hacer es disfrutarlas (e instagramearlas) en el Mirador del Carmen. Por cierto, si te fascinan las casas cueva, en este artículo sobre las casas cueva más bonitas de España podrás ampliar información.
Ronda (Málaga)
Al igual que con el anterior pueblo, Ronda también es un fantástico ejemplo de integración con el paisaje. Y es que asomarse desde sus calles blancas a la impresionante garganta producida por el río Guadalevín es una expriencia digna de vivirse y fotografiarse. Además, podrás disfrutar también de la bella estampa conformada por su famoso puente, que tuvo el honor de ser hasta 1839 el más alto del mundo. Te lo explícabamos más en detalle en nuestro artículo sobre los puentes más bonitos de España.
Arcos de la Frontera (Cádiz)
La localidad más poblada de la Sierra de Cádiz es, además, un hermoso pueblo blanco que se presta muy bien a hermosas fotos. Sobre todo por su arquitectura medieval y renacentista. Por ejemplo, la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción es un must, al igual que el Castillo Ducal y la Plaza Boticas. Para disfrutar de las vistas, puedes ir al Mirador Abades, aunque tal vez el lugar más completo para las panorámicas sea el Mirador de Peña Vieja . Desde su ubicación podrás ver las casitas blancas encaramándose al cerro y, más abajo, el suave meandro del río Guadalete.
Olvera (Cádiz)
La Sierra de Cádiz da mucho de sí y un buen ejemplo es este fascinante pueblo. Coronado por el Castillo Árabe, las calles blancas ascienden suavemente hacia él dejando emerger también la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, construida en un elegantísimo estilo clasicista del siglo XVIII. Lo mejor es que justo al lado, en la Plaza de la Iglesia, podrás disfrutar de uno de los mejores miradores del pueblo. Por último, si quieres perderte en el blanco de sus calles te aconsejamos que lo hagas en el pintoresco Barrio de la Villa.