El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   6 min lectura

Te proponemos un roadtrip muy colorido a través de los bosques y más hermosos paisajes y jardines de Austria.

Como podrás haber adivinado en este artículo sobre los viajes más coloridos en otoño, en liligo.com nos encanta esta estación del año. Es por ello que ahora te presentamos un roadtrip que es toda una inmersión en un mundo de colores. Y también de la naturaleza más pura: montañas, valles, lagos y pintorescas localidades. No te arrepentirás: en un país tan musical, hasta los colores y la naturaleza tienen su propia cadencia. Y, por si fuera poco, en esta estación del año, además de caer las hojas, caen los precios: pueden conseguirse vuelos a vuelos a Austria desde 50 € con compañías como Wizzair.

Viena

Empecemos por el principio, por donde todo comienza en Austria: su capital, Viena. Esta gran ciudad europea destaca especialmente por sus zonas verdes. Parques, por lo general, excelentemente cuidados y diseñados con muchísimo sentido del gusto. Sin duda, la mejor época para dar un paseo por ellos es otoño; en esta estación, los parques despliegan todo su colorido. En especial te recomendamos los jardines del Palacio de Schönbrunn, un entorno que en otoño se enciende en colores ocres, amarillos y rojos.

Avenida arbolada en Schonbrunn

Estos jardines se extienden por un extenso área anexa al Palacio de Schönbrunn, una edificación del siglo XVIII situada muy próxima al centro de Viena. Este lugar es un alarde de artificiosidad y esteticismo: avenidas arboladas, fuentes, jardines de varios estilos, templetes y esculturas nos salen al paso en cuanto menos lo esperamos.

Paseando por los jardines de Schonbrunn

Te recomendamos que simplemente te dejes llevar por el paseo. Se trata de unos jardines inmensos y repletos de encanto dieciochesco que harán de tu visita un continuo descubrimiento. Aunque si eres un enamorado del otoño y te ha sabido a poco, Viena está repleta de jardines igual de fascinantes, por ejemplo los cercanos al palacio de Hofburg o el Palacio del Belvedere.

Jardines de Schonbrunn en otoño

Bosques de Viena

La primera parada son los bosques de Viena, situados en las inmediaciones de la ciudad. Célebres por derecho propio e inmortalizados en un conocido vals de Johann Strauss hijo. Se trata de una extensa área declarada reserva de la biosfera y repleta de robles, hayas, pinos y abetos. ¡Puedes imaginarte qué espectáculo en otoño! Especialmente recomendable es visitar el parque natural Sandstein-Wienerwald, situado a tan sólo 20 kilómetros de Viena.

Bosque de Wienerwald

Laxenburg

Laxenburg es una pequeña localidad situada a 30 km de Viena en donde se ubica su famoso Palacio de Laxenburg, edificación que fue escogida por los Habsburgo como la segunda residencia de verano después del Palacio de Schönbrunn. En el siglo XVIII se crearon unos jardines circundantes en estilo inglés. Un entorno que en otoño se convierte en un paraje de ensueño.

Parque Laxenburg

Parque Nacional de Karwendel

Este parque nacional se ubica en la región del Tirol, en el extremo occidental del país. Se trata de una región histórica que abarca también parte de Italia y que es famosa por su naturaleza exuberante. El Parque Nacional de Karwendel constituye una de sus insignias, y no es para menos: es un total de 800 kilómetros de cumbres alpinas, montañas rocosas y valles serenos. Es una región que, además, ofrece un gran abanico de posibilidades para el visitante, puesto que pueden realizarse excursiones, senderismo, ciclismo y escalada.

Vistas del Parque Natural de Karwendel, en Austria

Innsbruck

Y ya que estamos en el Estado del Tirol austriaco, explorémoslo un poco más: vayamos a su capital, Insbruck. Toma en parte su nombre del Valle del Inn, un paraje repleto de naturaleza exuberante bañado por el Inn, afluente del Danubio. Aunque Innsbruck es conocido precisamente por sus frías temperaturas (de hecho ha organizado en dos ocasiones los Juegos Olímpicos de Invierno), vale mucho la pena su visita. De hecho, las vistas que pueden obtenerse desde la misma ciudad de sus picos nevados son impresionantes. Y, por supuesto, sus otoños son todo un alarde de colorido.

Otoño en Innsbruck

Hallstatt

Aproximadamente a 200 kilómetros de Innsbruck se encuentra Hallstatt. Una pequeña localidad a la orilla del lago Hallstätter See. Esta localidad es pequeña y pintoresca. Tanto la ciudad como el paisaje que la circunda fue incluida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1997 en la categoría de paisaje cultural. Y razones no faltan, desde luego. Tan sólo contemplar la manera escalonada en la que se erigen las casitas de Hallstein sobre la colina constituye una de esas vistas que vale la pena ver una vez en la vida. Y, como no puede ser de otra manera, Hallstein se incendia en otoño con múltiples colores. Una explosión cromática que, además, se redobla al reflejarse sobre el lago. El lugar perfecto para tomar algunas de las mejores fotos de tu vida.

Vistas de Hellstatt en otoño

Te animamos también a que explores sus inmediaciones. Te encontrarás parajes de ensueño como estos. Con vistas así no cuesta entender la denominación de la UNESCO, ¿verdad?

Paisajes de los alrededores de Hallstatt

Linz

A poco más de 2 horas en coche de Viena se encuentra Linz, la segunda ciudad más importante del país. Las bellezas que atesora se despliegan a lo largo de sus calles, plazas y monumentos y, son desde luego, más bellas si cabe rodeadas de los ocres y amarillos tan característicos del otoño. Sin embargo, si quieres ver el despliegue cromático de esta estación en todo su esplendor, es una buena idea que visites el Jardín Botánico. Casi 4 hectáreas y media con más de 10.000 especies de plantas que constituyen un espacio de contemplación y relax más que recomendable. Además, cuenta con servicios como una cafetería y sala de conferencias que a buen seguro harán de tu visita algo más agradable aún si cabe.

Linz en otoño

Salzburgo

¿Qué mejor traca final para un roadtrip a través de esta sinfonía de colores que visitar la localidad natal de Mozart? La «ciudad de la sal» es una localidad perfecta para disfrutar de un otoño con la comodidad que brindan los entornos urbanos. Allí, podemos admirar lo bien que le sienta el otoño a la ciudad. Para muestra, un botón:

Otoño en Salzburgo

Y es que el blanco de sus piedras y mármoles, así como los tonos pastel de sus edificios barrocos y clasicistas constituyen el complemento idóneo a los colores exuberantes de nuestra estación favorita. ¿Qué mejor que disfrutarla desde una terraza tranquilamente?

Terraza en Salzburgo durante el otoño

Además, ya que estamos en la patria chica de Wolfgang Amadeus Mozart, si somos melómanos o nos interesa su figura, está a nuestra disposición una enorme oferta cultural basada en él. Sin duda alguna, la mejor coda para este roadtrip tan colorido.

Alquiler de coches en Austria: información práctica

¿Dónde alquilar un coche en Austria?

Austria es un país muy turístico, por lo que puedes comenzar tu roadtrip desde prácticamente cualquier parte. Sin embargo, te aconsejamos que empieces tu itinerario en alguna de las grandes ciudades, como Viena o Linz, o en una localidad que destaque por su encanto y que, ya de paso, puedas visitar, como Graz. Encontrar una agencia de alquiler de coches no te supondrá ningún problema; de hecho encontrarás sin ningún problemas opciones de alquiler de mano de las conocidas multinacionales como SixtHertz, InterrentGoldcarAvis y Firefly.

¿A partir de que edad se puede alquilar un coche en Austria?

Habitualmente, la edad mínima para alquilar un coche en Austria es de 18 años, aunque dependiendo de la agencia de alquiler este mínimo puede ampliarse según la categoría del coche quie quieras rentar. Eso sí, te aconsejamos que revises muy bien las condiciones generales de alquiler de la agencia que más te interesa dado que algunas de ellas requieren a los menores de 25 años de la contratación de una cobertura especial por conductor joven.

¿Cuáles son las normas de circulación en Austria?

La normativa vial de Austria no difiere en exceso de la española, aunque sí presenta algunos ligeros cambios. Son los siguientes:

  • Límite de velocidad en ciudad: 50 km/h.
  • Límite de velocidad en carretera: 100 km/h.
  • Límite de velocidad en autopista: 130 km/h.
  • Tasa máxima de alcoholemia: 0,5 g. de alcohol por litro de sangre.
  • Peajes: Las autopistas y autovías de Austria son un peaje. Puedes pagarlos adquiriendo una viñeta cuyo precio es de 9,40 € para 10 días consecutivos.

También te podría interesar…

IMG: Portada/mmrrommie.wordpress.com/ Hallstatt/yaplakal.com; Avenida arbolada de Schonbrunn/viennainsider.com, Schonbrunn/planetden.com; Otoño en Schonbrunn /lebkuchen.livejournal.com; Wienerwald/mapio.net; Innsbruck/bauag-tirol.com; Hallstatt/placestoseeinyourlifetime.com/Paisaje Hallstatt/hallstatt.net; Casa de St. Gilgen, por Jan Venter/trover.com; Linz/iStock; fotos de Salzburgo/worldwanderingkiwi.com

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


2 comentarios to “Qué ver y hacer en Austria en coche: un roadtrip a través del otoño

  1. Hola, una belleza lo publicado en la ciudad de Viena, esos colores matizados de sus bosques, me enamoraron a tal punto que haré a la brevedad posible, un viaje, pero me gustaría saber precisamente, en que mes del otoño encontramos esa variedad de colores, a principios, mediados o final del otoño ???
    Gracias por difundir tanta hermosura, un abrazo…

    1. Hola Ismael, nos alegra que hayas encontrado el artículo interesante e inspirador. Normalmente la mejor época para disfrutar el otoño es a mediados de esta estación. A finales las hojas pierden el color y, poco a poco, van cayendo. ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

footer logo
Hecho con para ti