El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   8 min lectura

La capital lusa es una preciosa ciudad abierta al océano Atlántico con muchos rincones por descubrir. Puedes bañarte en alguna de sus playas, tomar uno de sus conocidos tranvías o perderte por sus empinadas calles, pues Lisboa es una de esas ciudades donde puedes pasar de un extremo a otro. 

Lisboa, tan cerca y tan lejos. La capital lusa está considerada con justicia como una de las más hermosas ciudades europeas. Elegante y decadente, moderna y tradicional, vibrante y melancólica: son sólo algunos de los adjetivos contrapuestos que Lisboa reconcilia como pocas ciudades en el mundo. Y lo que es mejor: es un destino ideal en lo referente a la relación calidad-precio, dada la gran oferta de vuelos baratos a Lisboa que en los últimos años muchas low cost vienen ofertando.

Descubre más lugares de Portugal:

Torre de Belém

Situada junto al río Tajo, se utilizó para defender a la ciudad y después también como prisión, faro y aduana. La Torre de Belém forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1983 y su construcción finalizó en 1520. Hoy en día se trata de uno de los monumentos más característicos de Lisboa, recibiendo numerosas visitas a lo largo del año. Puedes aprovechar también para visitar el Monasterio de los Jéronimos y el Monumento a los Descubrimientos.

Vista-torre-belem-lisboa

Castillo de San Jorge

Se trata de otro de los monumentos más conocidos de Lisboa. Merece la pena visitarlo para dar un paseo por sus preciosos jardines y disfrutar también de las mejores panorámicas de la ciudad. Y, después de haberlo visitado por dentro y por fuera, aprovecha para pasear también por las estrechas calles de Alfama donde puedes disfrutar de las melodías melancólicas portuguesas del Fado.

Castillo-San-Jorge-cañónAlfama

Como te decíamos en el anterior punto, Alfama es uno de los distritos más interesantes de Lisboa. Esto se debe a que es una de las zonas más antiguas de la ciudad, pues fue de lo poco que consiguió librarse de la completa destrucción en el terremoto acontecido en 1755. Sus calles, de un trazado intrincado y callejones sin salida, pueden tener un aire de laberinto o evocar una medina marroquí. Simplemente déjate llevar por su encanto, sin tener necesariamente un itinerario preciso.

Barrio de Alfama (Lisboa)

Catedral de Lisboa

Aunque también es conocida como Catedral de la Sé de Lisboa, su nombre es Santa María Maior. Se trata de la iglesia más importante de la ciudad. Al acceder dentro, es posible subir a la parte de arriba donde se esconde el tesoro, compuesto de varias reliquias antiguas.

Catedral-Tranvía-Lisboa

La Baixa

El céntrico y animado barrio de La Baixa es una de las zonas comerciales más importantes de la capital. Además de tiendas y bares, también se encuentran varios monumentos como el obelisco de la plaza de los Restauradores o la iglesia de Santo Domingo. En este barrio también se encuentra la plaza de Rossio, que alberga el Teatro Nacional Doña María II y la Estatua de Pedro IV.

fuente-rossio-baixaEl museo Berardo

En Lisboa si algo sobra es la cultura: ¡está en cada esquina! Sin embargo, si lo que te apetece es alguna buena exposición, este museo hará tus delicias. Y lo decimos, especialmente, por su impresionante colección, resultante del afán coleccionista del magnate portugués Joe Berardo. Picasso, Ducham, Magritte, Miró, Warhol, Dalí, Pollock, Koons… ¡Casi nada! En definitiva: un museo obligado para los amantes del arte moderno.

El Barrio Alto

Si buscas una Lisboa más alternativa y con una flamante vida nocturna, no dejes de perderte por las calles del Barrio Alto, entrar en sus bares y descubrir los restaurantes. Tampoco deberías perderte pasear por vecino Chiado. Puedes acceder a ellos desde La Baixa a través del elevador de Santa Justa y disfrutar de las maravillosas vistas a la parte baja de Lisboa desde el mirador de San Pedro de Alcántara o el de Santa Catalina.

ascensor-santa-justa-lisboa

Chiado

El barrio más cultureta y alternativo de Lisboa. Durante mucho tiempo fue el barrio favorito de los escritores y artistas, un carácter bohemio que, a pesar del incendio sufrido en 1988, las autoridades lisboetas han conseguido revivir. Este barrio es el favorito de los hipsters de la ciudad: por sus calles abundan librerías, tiendas de segunda mano y, al menos por ahora, no ha sido invadido por franquicias ni grandes firmas. Merece ser destacada la Livraria Bertrand, librería fundada en 1732 y considerada una de las más antiguas del mundo.

Chiado, barrio de Lisboa

Monasterio de los Jerónimos

Otro de los monumentos lisboetas declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.  Se trata de uno de los más exuberantes ejemplos de lo que se ha venido a denominar “estilo manuelino”, algo similar al plateresco en España. Su construcción tuvo lugar para conmemorar el retorno de Vasco da Gama de la India tras su circunnavegación de África. La construcción es ciertamente muy interesante, destacando por su elegancia el claustro, en el que se encuentra enterrado el propio Vasco da Gama.

El Monasterio de los Jerónimos, en Lisboa

Plaza del Comercio

El espacio más emblemático de Lisboa es esta plaza que se abre al estuario del Tajo. Centro neurálgico de los paseantes lisboetas, es un lugar ideal para relajarse y ver las aguas y los navíos del Tajo pasar. Destaca por su prestancia e imponente presencia el Arco Triunfal da Rua Augusta y la escultura ecuestre de José I, ubicada justo en el centro de la plaza.

Un poco de cultura: la ruta Fernando Pessoa

Si te gusta la cultura, una buena manera de aproximarse a Lisboa es siguiendo los pasos de su poeta más importante. Fernando Pessoa era un paseante empedernido que recorrió las calles de la ciudad una y otra vez de tal manera que, como muchos aseguran, no puede concebirse Lisboa sin Pessoa y viceversa. De hecho, no pocas de las impresiones que le salían al paso en estos paseos fueron plasmadas en multitud de poemas y escritos.

Una buena manera de acercarse a su figura a través de Lisboa tendría como punto de partida en la Antica Casa de Pessoa. Uno de los 20 domicilios del escritor en la ciudad, aunque este se ha transformado en un muy interesante museo. Una buena parada después de esta visita puede ser el Café A Brasileira, en donde el poeta solía hacer acopio de cafeína. De hecho hoy puede verse una escultura de Pessoa en recordatorio de aquel hábito. Porrque no hay nada como sentarse en su terraza con una bica y rememorar sus versos sobre Lisboa:

Otra vez vuelvo a verte -Lisboa y Tajo y todo-
transeúnte inútil de ti y de mí,
extranjero aquí como en todas partes,
tan casual en la vida como en el alma,
fantasma errante por salones de recuerdos
con ruidos de ratas y de maderas que crujen
en el castillo maldito de tener que vivir…

Escultura de Fernando Pessoa

Cais do Sodré

Si lo que estás buscando es relajarte en un lugar de vistas privilegiadas mientras degustas algunas de las delicadezas culinarias del país, Cais do Sodré es uno de los lugares que no puedes perderte. Este área se extiende por la ribera del Tajo y, aunque en el pasado fue un arrabal portuario, hoy es un lugar rehabilitado, muy frecuentado y con múltiples alternativas de ocio. Posiblemente la que más destaque sea la oferta gastronómica, dado que allí se encuentran algunos de los restaurantes de algunos de los chefs portugueses más reputados. Un encanto gourmet que se extiende al Mercado da Ribeira, un antiguo mercado del siglo XIX hooy rehabilitado que concita a todos aquellos amantes de las novedades culinarias. Pese a todo, Cais do Sodré retiene cierto toque alternativo que a muchos encandila. De hecho, Lisboa no está precisamente falta de este tipo de espacios, como te mostrábamos en este artículo sobre los lugares alternativos de Lisboa.

Cais do Sodré, en Lisboa

Sintra

Esta localidad se encuentra a tan sólo 25 km, por lo que puedes visitarla con toda comodidad con un alquiler de coches en Lisboa. Te prometemos que no te arrepentirás. Especialmente porque en Sintra se encuentra una de las estampas más famosas del país: el Palacio da Pena. Se trata de un edificio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO cuyo principal encanto es que parece imaginado por un niño. Fue construido por mandato del Príncipe Fernando II con el objeto no de ser su residencia real, aunque vista su arquitectura más bien se diría que buscaba una Disneyland a medida. Puesto que data del siglo XIX es todo un compendio de neos: neogótico, neomanuelino, neorrenacimiento… El Palacio se asoma desde la colina más alta de Sintra por lo que desde allí podrás tomar fabulosas fotografías.

Palacio da Pena, en Sintra.

Los pastéis

No puedes abandonar Lisboa sin haber probado los legendarios pastéis de nata. En la capital lusa si algo abundan son las pastelerias. Te proponemos el reto de encontrar la mejor pastelería de la ciudad probándolas todas una a una. Aunque, si tu estómago no está para estos juegos, te revelaremos nuestra dirección favorita, que también es la más famosa: la Antiga Confeitaria de Belém.

Pastéis de nata (Lisboa)

Volar a Lisboa: información práctica

Lisboa: lo más básico

  • Moneda: La moneda de Portugal es el euro.
  • Clima: Cálido en verano y templado el resto de ocasiones. La temperatura media anual es de aproximadamente 17 grados.
  • Huso horario: Una hora menos que en Península y Baleares y la misma que en las Islas Canarias.
  • Eventos anuales destacados: Las celebraciones más vistosas que tienen lugar en Lisboa cada año es su San Antonio (13 de junio) y el Carnaval.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Lisboa?

Lisboa es una ciudad de clima agradable durante todo el año, por lo que, realmente, cualquier época es buena para visitarla. Sin embargo, la estación más apropiada para disfrutar de las impresionantes playas portuguesas es, sin duda, el verano. Con todo, si lo que te interesa es conocer de cerca la herencia histórica y arquitectónica de la ciudad, así como su famosa gastronomía, estaciones agradables como el otoño y la primavera son perfectas.

¿Qué aerolíneas vuelan a Lisboa?

Lisboa es una ciudad muy turística y, además, muy cercana a España, por lo que la oferta para volar a la capital portuguesa es amplísima. Entre las aerolíneas que te llevarán a Lisboa están las clásicas Iberia, Lufthansa y Air Europa y compañías low cost como Ryanair y Vueling.

¿Se necesita visado para entrar en Portugal?

Si procedes de un país miembro de la Unión Europea, como España, no necesitarás de visado. También podrán ingresar sin visado ciudadanos de otros países hispanohablantes como Andorra, Argentina, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

¿Cómo desplazarme por Lisboa?

Dado que Lisboa es una ciudad muy manejable con un centro de la ciudad muy peatonal y repleto de visitantes, lo más cómodo es optar por recorrerla caminando o en transporte público. Sobre esta última cuestión, Lisboa cuenta con una red de transporte muy nutrida que incluye metro, tranvía, autobuses y taxi. El tranvía recorre básicamente el centro y es uno de los métodos de transporte favoritos de los turistas. Para recorrer las partes más turísticas, lo mejor es tomar la línea 28. El metro es también una gran opción y su precio es de 1,50 € por ticket sencillo. Para moverse con metro existen otro tipo de modalidades, como un abono de 24 horas cuyo precio ronda los 6 €. Y una última sorpresa: ¡puedes también moverte en barco! Especialmente si quieres saltar a la otra orilla del Tajo.

IMG: iStock/Café A Brasileira/turismo-redes-sociais.com

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti