El Magazine del Viajero icon
El Magazine del Viajero
  •   10 min lectura

Madrid es uno de los destinos turísticos más elegidos del mundo gracias a sus infraestructuras, monumentos y eventos. Pero no solo en la capital encontrarás belleza: sus alrededores ofrecen otros destinos que te sorprenderán.

Esta gran capital, año tras año, sigue siendo un destino agradable para visitar en cualquier época. Si bien es cierto que en verano el calor puede ser abrumador, se puede escapar de esa sensación rápidamente gracias a la gran cantidad de establecimientos, museos, bares, cafeterías y restaurantes con aire acondicionado, así como terrazas con dispositivos de humidificación. Aprovechando las horas más frescas en verano y las más calurosas en invierno, hay visitas que nadie puede perderse, las más obligatorias son el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, la Plaza Mayor o la Puerta de Alcalá, entre otras. Es fácil reconocer toda la grandeza de la capital española, sin embargo, desconocemos, en su gran mayoría, los lugares que hay alrededor de la ciudad.

Te mostramos los cinco lugares más sorprendentes y emblemáticos cerca de la ciudad de Madrid. Salir unos días del ambiente cosmopolita para adentrarse en un terreno natural y/o cultural con encanto, es una de las corrientes que más está pegando fuerte en el panorama turístico. Lo más acertado para todos aquellos que quieran descubrir algo diferente de la capital española sería optar por el alquiler de coches en Madrid para poder aprovechar de todo el tiempo del que dispongan con la mayor libertad posible.

Si deseas descubrir los lugares de este artículo, puedes echar un vistazo en algunos de los free tours disponibles en esta zona usando el siguiente enlace:

Buitrago del Lozoya y Valle del Lozoya

A 83 km de Madrid capital se encuentra, al lado del puerto de Somosierra y en pleno Valle de Lozoya, el encantador pueblo de Buitrago de Lozoya. Muchas personas que ya han tenido la oportunidad de visitar esta maravilla relacionan este lugar con la trilogía del Señor de los Anillos, por lo que las vistas están aseguradas. Aunque hubiera estado bien, Buitrago de Lozoya no fue punto de mira de Tolkien. Sin embargo, una curiosidad es que en este lugar descansan los restos de la Guerra Civil española, ya que se conservan reliquias como bunkers, fortines y trincheras.

Centrándonos en su encanto, la localidad de Buitrago de Lozoya es una fortificación medieval perfectamente conservada junto a un río. Dicho recinto amurallado ha sido reconocido como Monumento Nacional desde el año 1991. Además de la muralla, otro elemento característico son las casonas de piedra adornadas con escudos que invaden el pueblo, lo que le da un toque aún más medieval. Y no puede faltar el Castillo para acabar de rematar, se trata de un monumento de estilo gótico-mudéjar construido en el siglo XV. Este Castillo fue considerado Conjunto histórico y Bien interés cultural en el año 1993.

Con toda esta riqueza cultural y artística junto al precioso valle que le rodea, han convertido a esta localidad en uno de los lugares más llamativos e importantes en los alrededores de Madrid.

Buitrago de Lozoya (Comunidad de Madrid)

San Lorenzo del Escorial

San Lorenzo del Escorial, un nombre que suele resultar conocido, está localizado en la Sierra de Guadarrama, a 47 km de Madrid. Este pueblo, fundado en el siglo XVIII por Carlos III, es uno de los centros turísticos más visitados de toda la comunidad. San Lorenzo del Escorial se originó como una escisión del Monasterio del Escorial, y el Real Sitio considerados ambos como dos de los monumentos renacentista más destacados en España.

Otro lugar popularmente conocido que se encuentra en este pueblo es el Valle de los Caídos, construido por Franco en el año 1940, situado específicamente en el Valle de Cuelgamuros a 9,5 km del monasterio de El Escorial. Este lugar tan mediático consta de una basílica católica, una abadía y un conjunto monumental español que tardó 18 años en acabar de construirse (desde 1940 hasta 1958).

San Lorenzo del Escorial, en la Comunidad de Madrid

Aranjuez

Aranjuez está situado a 50 km de la ciudad de Madrid. Fue nombrado como tal en 1560 por Felipe II, considerada Real Sitio de la Corona de España. Este lugar es uno de los destinos turísticos más escuchados en los alrededores de Madrid, declarado Patrimonio de la Humanidad en 2001 por la Unesco. El interés que despierta Aranjuez proviene de su gran riqueza cultural e histórica, destacando el Palacio Real, sus preciosos jardines junto al río Tajo y las huertas de fresas y espárragos. Un espectáculo de naturaleza, tranquilidad y historia que atrapa a cualquiera integrándose como parte del paisaje.

Y no merece menos su popularidad, y más sabiendo que esta localidad ha sido inspiración para el compositor Joaquín Rodrigo, uno de los principales compositores de las postguerra española. Su concierto de Aranjuez es una composición musical para guitarra y orquesta cantado por cantantes de ópera y de canción melódica.

Real Sitio de Aranjuez, en la Comunidad de Madrid

Alcalá de Henares

Alcalá de Henares, a 35 km de Madrid, es conocida internacionalmente por ser la ciudad de Miguel de Cervantes, aunque esta localidad ofrece mucho más que esta estampilla internacional. Su recinto histórico y su popular Universidad ha sido fichada por la Unesco al ser nombrada Ciudad Patrimonio Mundial.

Visitar la Universidad no es una opción sino más bien una obligación. Su construcción se remonta al año 1499, en manos del cardenal Cisneros, el cual nos dejó una estructura de gran riqueza arquitectónica, emblemáticas iglesias y singulares palacios que cierran este círculo de arte y belleza.

Seguramente es uno de los lugares más especiales de la comunidad de Madrid, y al mismo tiempo, uno de los más cercanos a la capital.

Localidad de Alcalá de Henares, en Madrid

Rascafría

Rascafría, a 110 km de Madrid capital, está ubicado en el Parque natural de Peñalara, más concretamente en el Valle Alto del Lozoya. Aunque está un poco más lejos que los lugares anteriores, se considera uno de los entornos naturales más importantes de los alrededores de Madrid.

Este precioso lugar es ideal para organizar paseos y rutas por la montaña. Una de las rutas más frecuentadas durante todo el año es la del camino natural que recorre el valle desde el Monasterio de El Paular, de gran belleza arquitectónica, hasta un pueblo llamado El Cuadrón. Una experiencia revitalizadora y renovadora para volver a la ciudad con las pilas más que cargadas.

Monasterio del Paular, en Rascafría (Comunidad de Madrid)

Manzanares el Real

A tan sólo 52 minutos en coche, a los pies de la Sierra de Guadarrama, se encuentra esta encantadora localidad repleta de arte y encanto medioambiental. De hecho, buena parte de su superficie se encuentra incluida en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Aunque probablemente su atractivo turístico más conocido sea el imponente Castillo de los Mendoza. Se trata más exactamente de un palacio fortaleza construido en el siglo XV y es, sin duda, una de las estampas más conocidas de toda la Comunidad de Madrid. Si lo visitas, no olvides que en su interior puede visitarse una interesante colección de tapices.

Castillo de los Mendoza, en Manzanares del Real (Madrid)

Chinchón

A 45 minutos en coche de la capital se encuentra el popular municipio de Chinchón. Una opción inmejorable si lo que se desea es visitar un pueblo de fuerte carácter tradicional y castellano. Su Plaza Mayor es uno de los mejores ejemplos de plaza tradicional, con sus características galerías y balcones de madera. Es también muy interesante visitar el Castillo de los Condes de Chinchón, una construcción defensiva que, en contra de lo que pueda parecer, no tiene nada de medieval: fue construido en pleno siglo XVI como delatan sus robustos muros, pensados especialmente para aguantar el fuego de artillería. Aunque para ardor, el producido por un vasito de Chinchón, su famosa bebida anisada famosa en toda España.

Plaza Mayor de Chinchón (Madrid)

Granja de San Ildefonso

Uno de los Reales Sitios más visitados, popularmente conocido como el «Versalles español». Un sobrenombre muy adecuado dado que su diseño es de pura inspiración francesa. El Palacio Real es un prodigio de clasicismo, y sus jardines replican en belleza y fantasía a los de Versalles. Por no hablar de las innumerables fuentes y los juegos de agua, que en su tiempo fueron un prodigio de ingeniería. Tanta belleza le ha merecido el reconocimiento de lugar Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aunque no está ubicado en la Comunidad de Madrid sino en la provincia de Segovia, podrás llegar a ella desde Madrid en tan sólo una hora y media en coche.

La Granja de San Ildefonso

Toledo

A apenas una hora de Madrid se encuentra Toledo. Ciudad de rancio abolengo como pocas, constituye un gran plan para sacar todo el provecho a tu escapada a Madrid. Destaca su imponente Alcázar, sus estrechas calles empedradas y, sobre todo, su Catedral, considerada como uno de los templos góticos más importantes de España. Pero Toledo no se agota en estos monumentos; no en vano es la «Ciudad de las Tres Culturas», por lo que podrás visitar interesantes mezquitas y sinagogas. Te recomendamos especialmente la ermita del Cristo de la Luz que, a pesar de su nombre, era una mezquita. Y si también quieres conocer por dentro una sinagoga del siglo XIV no puedes perderte la Sinagoga del Tránsito. Un buen ejemplo de cómo la herencia artística de las diversas confesiones que en Toledo han coexistido es el Monasterio de San Juan de los Reyes. Monumento ordenado construir por los Reyes Católicos, presenta un gótico elegante que en determinadas partes del claustro presenta artesonados mudéjares de una belleza excepcional.

Vistas de Toledo

Segovia

A 1 hora y cuarto de Madrid, se encuentra otra de las ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Es una ciudad pequeña pero matona, dado que cuenta con 3 monumentos excepcionales: el Acueducto, la Catedral y el Alcázar. El Acueducto romano es una de las construcciones de esta tipología más impresionantes y mejor conservados que existen. Algo similar a lo que ocurre con su Catedral, considerada una de las más top del gótico español. Por no hablar del Alcázar, auténtico mascarón de proa de la ciudad. Una construcción medieval impresionante que se asoma desde su promontorio al sobrecogedor paisaje castellano. Sus elementos más llamativos, los grisáceos «sombreretes» picudos son un añadido posterior que han otorgado al monumento un seña de identidad muy marcada. Hay quien dice incluso que fue la inspiración para el castillo de Walt Disney…

Alcázar de Segovia

Cuenca

Como has podido ver, Madrid está rodeado de lugares Patrimonio de la Humanidad. Cuenca es otro de ellos. La ciudad manchega se sitúa a 1 hora y 45 minutos en coche de Madrid, por lo que puede ser un plan ideal para pasar un día. En ella podrás admirar su hermosa catedral gótica, así como el atractivo que la ha popularizado en todos sitios: sus casas colgantes. Se construyeron entre los siglos XIII y XV y sobresalen por sus balconadas suspendidas en el cañón del río Huécar. Tampoco podemos olvidar otro de los encantos que han hecho de esta ciudad ser reconocida por la UNESCO: la ciudad amurallada. Un elemento clave, dado que Cuenca, en origen, fue un lugar esencial para la defensa de los ataques del Califato de Córdoba.

Casas Colgantes en Cuenca

Ávila

Seguimos con las Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España. Esta vez con una de los enclaves más espirituales y literarios de toda España a sólo 1 hora y 15 minutos de Madrid. Ciudad de visible look fortificado (no hay más que atender a su magnífica catedral gótica), Ávila también ha sido lugar de acogida de dos de los talentos literarios españoles más importantes de todos los tiempos: Santa Teresa de Jesús y, en menor medida, San Juan de la Cruz. De hecho, existen rutas turísticas enfocadas en la Ávila teresiana que valen mucho la pena. También, si eres admirador de San Juan de la Cruz, podrás visitar el Convento de la Encarnación, donde se conserva un dibujo suyo de Cristo Crucificado.

Tampoco podemos pasar por alto sus increíbles murallas, unas de las mejores conservadas de Europa. Nada más y nada menos que 2.516 metros, 2.500 almenas, 87 torreones y 9 puertas. Si buscas un entorno medieval prácticamente sacado de Juego de Tronos, Ávila te fascinará. Para saber más sobre esta irrepetible ciudad castellana te aconsejamos que consultes nuestro artículo sobre qué ver y hacer en Ávila.

Muralla de Ávila, España

Alquiler de coches en Madrid: información práctica

¿Dónde alquilar un coche en Madrid?

Madrid es una ciudad muy turística y, por tanto, con una amplia oferta de coches de alquiler. Podrás alquilar tu coche en las firmas multinacionales conocidas por todos como Sixt, Hertz, Interrent, Goldcar, Avis y Firefly y también en empresas de carácter más autóctono como OK Rent a Car. Todas ellas cuentan con oficinas en el mismo aeropuerto, mayormente en la Terminal 1 y 4, aunque encontrarás, en el caso de Hertz, Sixt y Avis oficinas en el centro de la ciudad.

¿A partir de que edad se puede alquilar un coche en Madrid?

Habitualmente la edad mínima establecida es de 21 años, aunque el límite podría ampliarse dependiendo de la categoría de coche que quieras alquilar. Eso sí, recuerda que muchas agencias de alquiler de coches presentan a los conductores de hasta 25 años el requisito de contratar una cobertura especial por conductor joven.

¿Cuáles son las normas de circulación en Madrid?

La normativa vial de Madrid es la misma que la del resto de España y muy similar a la de muchos países europeos.

  • Límite de velocidad en ciudad: 50 km/h.
  • Límite de velocidad en carretera: 90 km/h.
  • Límite de velocidad en autopista: 120 km/h
  • Tasa máxima de alcoholemia: 0,25 mg/l por aire aspirado. Superarlo contrae fuertes multas e incluso la posibilidad de una denuncia penal.
  • Tráfico: En Madrid capital el tráfico suele estar muy congestionado, especialmente en sus arterias principales. Sin embargo, podrás circular por sus alrededores y en la provincia con muchísima más comodidad.

También te podría interesar…

 

 

IMG: Pixabay/ Rascafría/rascafria.org; Buitrago de Lozoya/turismomadrid.es

¡Encuentra con Liligo los mejores vuelos para tu próximo viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

footer logo
Hecho con para ti